El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 21:34:03 horas

Redacción
Jueves, 25 de Febrero de 2021
Defensa de caladeros artesanales

Vanoostende anuncia balizas electrónicas para la pesca

Canarias defiende subir 1.000 toneladas el atún y vigilar las artes pasivas en los pesqueros

Canarias

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, defendió durante su comparecencia de hoy, miércoles 24 de febrero, en el pleno del Parlamento de Canarias la singularidad de la flota artesanal canaria para justificar ante el Estado y la Unión Europea “un incremento justo y equilibrado de las cuotas de túnidos para la viabilidad del sector pesquero de las islas”.

La responsable regional del área aseguró que “Canarias necesita un aumento de cuota de atún rojo hasta las 1.000 toneladas y de tuna hasta 3.000 toneladas, además de reservar para el barrilote aproximadamente 400 toneladas para los meses de otoño”.

Vanoostende realizó un recorrido por “los problemas estructurales en el sector” y anunció la creación de un grupo de trabajo con técnicos de la Dirección General de Pesca del Gobierno de Canarias, de la Administración del Estado, cabildos , universidades y entidades medioambientales para dar soporte científico a las demandas del sector y crear registros pesqueros compartidos, entre otros objetivos. “Este comité nos aportará fortaleza técnica para argumentar la defensa de la pesca artesanal canaria frente al Estado y la Unión Europea para que nuestra flota sea valorada dentro del equilibrio. Para revertir esta situación necesitamos aportar registros pesqueros más precisos de los que tenemos y que nos permitan caracterizar el precio real de venta y la ocupación del caladero”, apuntó.

En esta línea, señaló que “se está trabajando para implantar sistemas electrónicos de balizamiento de las artes pasivas con la finalidad de realizar un seguimiento efectivo de la ocupación del caladero en los días de pesca”.

Vanoostende explicó las ayudas al sector pesquero para mitigar los efectos de la pandemia, entre las que destacan el incremento de ayudas para los gastos corrientes de las cofradías de pescadores, sus federaciones y cooperativas del mar, a través de una subvención del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) con una inversión de 850.000 euros; una subvención directa con fondos propios para los puntos de primera venta por valor de 600.000 euros, y una partida de más de un millón de euros a través de créditos de la comunidad autónoma para las compensaciones por pérdidas económicas a armadores de la flota artesanal. Además, un importante paquete de ayudas de un millón de euros para las empresas de acuicultura.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.