En el Puerto de la Luz y Las Palmas
TV Canaria prueba que Policía no deja viajar a migrantes
Reportaje de Osiris Armas desvela el engaño de la versión oficial
El noticiero de la Televisión Autonómica de Canarias emitió ayer sábado el reportaje del periodista Osiris Armas, en el que comprobaron cómo la Policía Nacional en el Puerto de La Luz y Las Palmas impidió a un grupo de 5 migrantes a embarcar en la Naviera Armas con destino a la península y todo ello pese a que contaban con pasaporte y petición de asilo.
Aunque no se les permitió grabar lo que allí ocurrió, si comprobaron que el periodista podía comprar el billete con la única exigencia de rellenar un formulario indicando los motivos del viaje lo mismo que a los migrantes. Pero en cambio a los migrantes, la Policía considera que esas causas no son creibles y directamente les impidió viajar.
En el reportaje también aparece una abogada que asistió a los hechos y también informó que la Policía hace una primera criba y no atiende a ninguna de las quejas o protestas por esta discriminación que sufren los miles de migrantes que continúan en las islas.
La Unidad Policial de Fronteras informó que ellos unicamente se limitan a seguir las directrices que mandan desde Madrid.
Este reportaje ha tenido amplia repercusión en las islas, por cuanto ha sido una Televisión Pública la que ha venido a desvelar una realidad que choca frontalmente con la versión oficial que desde el Gobierno Central se ha venido difundiendo a la opinión pública.
Osiris Armas ha comentado en las redes sociales :
El relato de lo surrealista e inhumano que he vivido hoy en el Puerto de La Luz y de Las Palmas. Una lástima que no nos autorizaran a grabar lo que allí escuchamos. Cuando la versión oficial difiere tanto de la realidad no puedes evitar preguntarte cuántas veces nos han engañado.

El noticiero de la Televisión Autonómica de Canarias emitió ayer sábado el reportaje del periodista Osiris Armas, en el que comprobaron cómo la Policía Nacional en el Puerto de La Luz y Las Palmas impidió a un grupo de 5 migrantes a embarcar en la Naviera Armas con destino a la península y todo ello pese a que contaban con pasaporte y petición de asilo.
Aunque no se les permitió grabar lo que allí ocurrió, si comprobaron que el periodista podía comprar el billete con la única exigencia de rellenar un formulario indicando los motivos del viaje lo mismo que a los migrantes. Pero en cambio a los migrantes, la Policía considera que esas causas no son creibles y directamente les impidió viajar.
En el reportaje también aparece una abogada que asistió a los hechos y también informó que la Policía hace una primera criba y no atiende a ninguna de las quejas o protestas por esta discriminación que sufren los miles de migrantes que continúan en las islas.
La Unidad Policial de Fronteras informó que ellos unicamente se limitan a seguir las directrices que mandan desde Madrid.
Este reportaje ha tenido amplia repercusión en las islas, por cuanto ha sido una Televisión Pública la que ha venido a desvelar una realidad que choca frontalmente con la versión oficial que desde el Gobierno Central se ha venido difundiendo a la opinión pública.
Osiris Armas ha comentado en las redes sociales :
El relato de lo surrealista e inhumano que he vivido hoy en el Puerto de La Luz y de Las Palmas. Una lástima que no nos autorizaran a grabar lo que allí escuchamos. Cuando la versión oficial difiere tanto de la realidad no puedes evitar preguntarte cuántas veces nos han engañado.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20