42 Millones que adeuda el Estado
PP: 3.000 Escolares siguen en 140 Barracones de 77 Colegios
Lorena Hdez (PP) exige a Educación que reclame al Estado los fondos que Madrid retiene y no paga
El Gobierno central quedó otra vez con sus verguenzas al aire, en esta ocasión con motivo de los fondos de infraestructura educativa que por importe de 42 millones, el ejecutivo de Pedro Sánchez incumplió desde el pasado año, sin que desde el Gobierno de Canarias se atrevan a reclamarlo.
La diputada del Grupo Parlamentario Popular, Lorena Hernández, pidió hoy a la consejería de Educación que reclame al Gobierno de España los 42 millones del convenio de Infraestructuras Educativas “que nos adeuda del pasado año, y que son vitales para llevar a cabo las obras de mejora y adecuación de nuestros centros”.
“En las Islas siguen en funcionamiento 140 barracones, en 77 centros escolares, dónde reciben sus clases más de 3.000 alumnos”, indicó la diputada popular, quién manifestó que “tanto el frío como el calor son enemigos de estas aulas modulares, además de no ser los espacios más adecuados ni dignos para recibir una educación”.
En este sentido, Lorena Hernández entiende que “si las obras eran ya de por sí necesarias antes de la pandemia, ahora cobran mayor importancia si cabe, pues son vitales para cumplir con las medidas sanitarias exigidas para contener la propagación del coronavirus”.
Según la diputada popular, “entendemos que la contratación de nuevo profesorado haya absorbido gran parte del presupuesto de Educación, pero no puede ser a costa de la accesibilidad y la sostenibilidad de los centros educativos, más aún cuando esos recursos ya aparecían contemplados en los Presupuestos Generales del Estado de 2018”.
“Unos fondos – recordó – que no llegan a Canarias desde ese año, cuando el PSOE accedió al Gobierno de España y el presidente Sánchez decidió incumplir los acuerdos firmados entre el Partido Popular y el Ejecutivo del Archipiélago”, concluyó.

El Gobierno central quedó otra vez con sus verguenzas al aire, en esta ocasión con motivo de los fondos de infraestructura educativa que por importe de 42 millones, el ejecutivo de Pedro Sánchez incumplió desde el pasado año, sin que desde el Gobierno de Canarias se atrevan a reclamarlo.
La diputada del Grupo Parlamentario Popular, Lorena Hernández, pidió hoy a la consejería de Educación que reclame al Gobierno de España los 42 millones del convenio de Infraestructuras Educativas “que nos adeuda del pasado año, y que son vitales para llevar a cabo las obras de mejora y adecuación de nuestros centros”.
“En las Islas siguen en funcionamiento 140 barracones, en 77 centros escolares, dónde reciben sus clases más de 3.000 alumnos”, indicó la diputada popular, quién manifestó que “tanto el frío como el calor son enemigos de estas aulas modulares, además de no ser los espacios más adecuados ni dignos para recibir una educación”.
En este sentido, Lorena Hernández entiende que “si las obras eran ya de por sí necesarias antes de la pandemia, ahora cobran mayor importancia si cabe, pues son vitales para cumplir con las medidas sanitarias exigidas para contener la propagación del coronavirus”.
Según la diputada popular, “entendemos que la contratación de nuevo profesorado haya absorbido gran parte del presupuesto de Educación, pero no puede ser a costa de la accesibilidad y la sostenibilidad de los centros educativos, más aún cuando esos recursos ya aparecían contemplados en los Presupuestos Generales del Estado de 2018”.
“Unos fondos – recordó – que no llegan a Canarias desde ese año, cuando el PSOE accedió al Gobierno de España y el presidente Sánchez decidió incumplir los acuerdos firmados entre el Partido Popular y el Ejecutivo del Archipiélago”, concluyó.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6