El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 23:29:10 horas

Redacción
Lunes, 15 de Febrero de 2021
Pésimo lugar en el Ranking de 100 ciudades

LPGC es la 66ª de España en Desarrollo Sostenible

Francis Candil acusa al alcalde de improvisación y sin proyecto para cumplir con los requisitos de la ONU

 

 El portavoz del Grupo Municipal Coalición Canaria-Unidos por Gran Canaria en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Francis Candil, denuncia que la ciudad carece de una estrategia sostenible clara y definida y "avanza entre la improvisación y la desilusión".

 

En este sentido, indica que, según un estudio elaborado por REDS, la red global de Soluciones para el Desarrollo Sostenible, Las Palmas de Gran Canaria se sitúa en el puesto número 66 del centenar de ciudades más pobladas de España con respecto al cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS- elaborados por la ONU y enmarcados dentro de la Agenda 2030, "lo que pone de manifiesto que la capital no tiene una estrategia global de cumplimiento de estos objetivos ni un modelo sólido que nos haga avanzar hacia una ciudad más sostenible", afirmó Candil.

 

Para el edil, el grupo de Gobierno municipal está más preocupado por el marketing y por buscar los aplausos sociales de que por cumplir con unas metas que ayuden a poner fin a la pobreza, a proteger el planeta y a mejorar las vidas y las perspectivas de la ciudadanía, es decir, soluciones estructurales que promuevan el crecimiento y el avance de todos juntos como sociedad. Además, señaló que "los presupuestos económicos municipales son una ficción al servicio de las estrategias de marketing y no de las necesidades de un modelo de ciudad más justo y medioambientalmente más sólida".

 

Con todo, Francis Candil advirtió de que el alcalde Augusto Hidalgo va "improvisando medidas" sin establecer unos objetivos claros que cumplan con los establecidos por la ONU y que están relacionados con la salud, la educación, la igualdad de género, el medioambiente, el empleo o la paz y la justicia social, entre otros.

"Nos tememos que la crisis desatada por la COVID-19 acrecentará la brecha de la desigualdad social, la pobreza o la marginalidad, y debemos actuar para ir más allá del mero asistencialismo y la promoción de ayudas en momentos puntuales", dijo, y añadió: "Tenemos que crecer en comunidad, con una estrategia de avance como ciudad, con un compromiso firme de cumplimiento para hacer frente a la pobreza, empoderar a las mujeres y niñas, afrontar la emergencia climática, apoyar la acción y la innovación a nivel local, fortalecer las instituciones, reequilibrar la relación entre personas y naturaleza y fomentar el desarrollo sostenible; en definitiva, progresar sin dejar a nadie atrás y poder así equipararnos a ciudades como Soria, Vitoria o Bilbao, que se sitúan en los primeros puestos del ranking en cuanto al cumplimiento de los ODS en España".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.