El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 23:29:10 horas

Redacción
Miércoles, 03 de Febrero de 2021
80.000 m2 para atención social al cono sur

Candil exige rehabilitar ya la Casa del Niño en LPGC

CC acusa a Hidalgo de no presentar esta inversión a los fondos europeos

 

 

El Grupo Municipal Coalición Canaria-Unidos por Gran Canaria en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria afirma con contundencia que el Consistorio no puede renunciar a rehabilitar la Casa del Niño, un espacio fundamental para el desarrollo en la atención social y en los usos culturales que pueda tener para el Cono Sur.

 

En este sentido, su portavoz, Francis Candil, afirma que "el Ayuntamiento no puede cruzarse de brazos y relegar al olvido a una infraestructura tan importante como la Casa del Niño, que históricamente jugó un papel fundamental en la atención a la infancia. Debe recuperarla, rehabilitarla e incorporarla a su patrimonio y, por ende, al de esta ciudad".

 

El edil considera que esta infraestructura debería ser una apuesta decidida del Consistorio capitalino, y más ahora que además coinciden los gobiernos del mismo color político en todas las administraciones. "Sin embargo volvemos a asistir a un capítulo en el que estar bajo el paraguas del mismo color político no ayuda a resolver los problemas enquistados de la ciudad y se convierte en una situación insalvable", apunta.

 

Para Candil, es una pérdida de oportunidad que vayan a llegar fondos europeos para inversiones en infraestructuras en Las Palmas de Gran Canaria y ni el Ayuntamiento ni el Cabildo insular hayan recogido en sus proyectos intervenciones en este centro.

 

"Nos entristece mucho que, más allá de que ambas administraciones demuestren buenas intenciones con la Casa del Niño, quede abandonada en el ostracismo. Esta infraestructura podría ser el eje de la recuperación social y cultural del Cono Sur", señala el portavoz de CC-UxGC, quien añade: "Además, este distrito está abandonado por el gobierno tripartito, que ha anunciado numerosas obras que se enmarcan bajo la iniciativa EDUSI y no se han llevado a cabo. La inversión tanto en la Casa del Niño como en el resto de obras anunciadas supondría la activación de empleos para el Cono Sur".

 

Cabe recordar que la Casa del Niño es un espacio que cuenta con más de 80.000 metros cuadrados y puede acoger diferentes usos para la ciudad. Fue donada por la familia Del Castillo a finales de los años 30 y cerró definitivamente en 1991 como centro de menores. El espacio se encuentra bajo el control de un Patronato formado por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo de Gran Canaria, Gobierno de Canarias, Obispado, Delegación del Gobierno y la familia Del Castillo. En los últimos años se ha avanzado en la modificación de los estatutos con un acuerdo casi unánime por parte de todos los patronos, pero Candil considera que debe ser el Ayuntamiento quien lidere frente al Patronato la rehabilitación y puesta en marcha de la Casa del Niño como un recurso para la ciudad.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.