Cae 30% inversión y no crea empleo ni economía
Candil enmienda la totalidad del Presupuesto 2021 de LPGC
Francis Candil cuando hizo balance del gobierno municipal
CC-UxGC denuncia que las cuentas cojean en lo social y lo económico
El Grupo Municipal Coalición Canaria-Unidos por Gran Canaria en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria elevará a Pleno la enmienda a la totalidad del Presupuesto General del Consistorio capitalino y sus bases de ejecución del ejercicio 2020.
CC-UxGC pide la devolución del proyecto de Presupuesto y su reelaboración de acuerdo a objetivos y programas que cubran las necesidades tanto de la población, como de autónomos y empresas que se han visto gravemente afectados por las consecuencias de la crisis derivada de la pandemia.
Su portavoz, Francis Candil, argumentó que el presupuesto "cojea en materia social y económica", ya que el tan solo crece un 5,8% en el área social, "un crecimiento escaso para el aumento de las demandas en ayudas sociales, en las que se incluyen nuevos demandantes a causa de la situación provocada por la COVID-19, como los derivados por la paralización de la actividad en el sector de la hostelería, la restauración o el comercio, entre otros", indicó.
Candil añadió que, a la falta de un plan de ayudas en materia social, se suma la falta de ampliación de las ayudas a todas las entidades del tercer sector, que son las que en muchos casos terminan dando una respuesta a quienes lo necesitan, ya que se sienten olvidados por el Ayuntamiento.
Por otra parte, el portavoz de CC-UxGC considera que el presupuesto tiene numerosas carencias en materia económica, como la ausencia de planes concretos de ayuda a los sectores más afectados por el cierre durante la pandemia. "Las PYMES están reclamando ayudas específicas, pero el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria no recoge en sus presupuestos ningún plan específico para ayudar al pequeño y mediano comercio ni al autónomo, como sí lo hacen otros ayuntamientos españoles. Este sector ha visto cómo su actividad ha sido duramente afectada por las decisiones que las administraciones públicas han ido tomando con la evolución de la pandemia, y se merece que el Presupuesto Municipal piense en él", afirmó.
El edil también puso el acento en el hecho de que el Ayuntamiento no recoja una previsión en los presupuestos para suspender el cobro de tasas a hosteleros y pequeños comercios, en aras de compensarlos por la reducción de la actividad.
Con todo, Francis Candil lamentó además que haya una disminución muy importante de la inversión de los recursos propios del Ayuntamiento. Así, aseveró que "el departamento de Intervención del Consistorio, en su informe, habla de la caída de un 30% de la inversión con recursos propios, lo cual quiere decir que Hidalgo y su grupo de Gobierno renuncian a hacer el esfuerzo con recursos propios del Ayuntamiento para poder generar economía, empleo y actividad en la ciudad, primordial para salir de la crisis".

El Grupo Municipal Coalición Canaria-Unidos por Gran Canaria en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria elevará a Pleno la enmienda a la totalidad del Presupuesto General del Consistorio capitalino y sus bases de ejecución del ejercicio 2020.
CC-UxGC pide la devolución del proyecto de Presupuesto y su reelaboración de acuerdo a objetivos y programas que cubran las necesidades tanto de la población, como de autónomos y empresas que se han visto gravemente afectados por las consecuencias de la crisis derivada de la pandemia.
Su portavoz, Francis Candil, argumentó que el presupuesto "cojea en materia social y económica", ya que el tan solo crece un 5,8% en el área social, "un crecimiento escaso para el aumento de las demandas en ayudas sociales, en las que se incluyen nuevos demandantes a causa de la situación provocada por la COVID-19, como los derivados por la paralización de la actividad en el sector de la hostelería, la restauración o el comercio, entre otros", indicó.
Candil añadió que, a la falta de un plan de ayudas en materia social, se suma la falta de ampliación de las ayudas a todas las entidades del tercer sector, que son las que en muchos casos terminan dando una respuesta a quienes lo necesitan, ya que se sienten olvidados por el Ayuntamiento.
Por otra parte, el portavoz de CC-UxGC considera que el presupuesto tiene numerosas carencias en materia económica, como la ausencia de planes concretos de ayuda a los sectores más afectados por el cierre durante la pandemia. "Las PYMES están reclamando ayudas específicas, pero el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria no recoge en sus presupuestos ningún plan específico para ayudar al pequeño y mediano comercio ni al autónomo, como sí lo hacen otros ayuntamientos españoles. Este sector ha visto cómo su actividad ha sido duramente afectada por las decisiones que las administraciones públicas han ido tomando con la evolución de la pandemia, y se merece que el Presupuesto Municipal piense en él", afirmó.
El edil también puso el acento en el hecho de que el Ayuntamiento no recoja una previsión en los presupuestos para suspender el cobro de tasas a hosteleros y pequeños comercios, en aras de compensarlos por la reducción de la actividad.
Con todo, Francis Candil lamentó además que haya una disminución muy importante de la inversión de los recursos propios del Ayuntamiento. Así, aseveró que "el departamento de Intervención del Consistorio, en su informe, habla de la caída de un 30% de la inversión con recursos propios, lo cual quiere decir que Hidalgo y su grupo de Gobierno renuncian a hacer el esfuerzo con recursos propios del Ayuntamiento para poder generar economía, empleo y actividad en la ciudad, primordial para salir de la crisis".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6