Aumento en número y gravedad
Peleas y tirones de migrantes en Rehoyas, Zárate y Telde
Aunque autoridades lo nieguen, la inseguridad y delincuencia se impone en la isla
La realidad no se puede ocultar porque los vecinos de esta isla han comprobado que la presencia masiva y numerosa de inmigrantes, especialmente magrebies, desde el sur turístico ya llegan sus consecuencias a todas las zonas de Las Palmas y demas poblaciones como Telde e incluso Gáldar.
En la tarde de ayer, un grupo de magrebíes dando tirones y asaltando a los usuarios de restaurantes y terrazas en Playa de La Garita, y tuvo que ser la reacción ciudadana la que persigue y retenga a estos delincuentes hasta la llegada de la policía nacional, que como siempre y todo el mundo sabe está bajo mínimos y sin plantilla suficiente para atender las incidencias diarias.
El domingo una mujer de 41 años atendida en el Hospital Insular por multiples lesiones por una agresión en Valsequillo a manos de dos magrebíes.
La respuesta del Presidente de Canarias ha sido la de que se expulsarán a los inmigrantes violentos o agresivos, sin embargo esta respuesta sorprende por la simplicidad de su argumento, ya que con la ley de extranjería en la mano, se deben expulsar a todos los ilegales que están acogidos y no exclusivamente a los violentos o agresivos.
La consecuencia de esta respuesta, es simple, ¿acaso el Gobierno central y autonómico, está reconociendo implicitamente que no pretende expulsar a los que han llegado ilegalmente?
La alarma vecinal en La Garita es idéntica a la de Las Rehoyas o Zárate, comienza el miedo a dejar salir sólos por la calle a menores o jóvenes con estos grupos de inmigrantes deambulando o apostados en las calles y plazas de LPGC.
En el sur, ya la alcaldesa de Mogán denunció en los medios de radio y televisión nacionales que los residentes de Puerto Rico y Puerto de Mogan ya han dejado de pasear por las playas o en las cercanías de los hoteles donde están alojados estos grupos.
Ahora la presión e inseguridad ciudadana se traslada también a la capital y Telde, basta para ello las denuncias del PP con fotos de grupos de inmigrantes que se han adueñado de La Gallera del Lopez Socas como lugar de hacinamiento.

La realidad no se puede ocultar porque los vecinos de esta isla han comprobado que la presencia masiva y numerosa de inmigrantes, especialmente magrebies, desde el sur turístico ya llegan sus consecuencias a todas las zonas de Las Palmas y demas poblaciones como Telde e incluso Gáldar.
En la tarde de ayer, un grupo de magrebíes dando tirones y asaltando a los usuarios de restaurantes y terrazas en Playa de La Garita, y tuvo que ser la reacción ciudadana la que persigue y retenga a estos delincuentes hasta la llegada de la policía nacional, que como siempre y todo el mundo sabe está bajo mínimos y sin plantilla suficiente para atender las incidencias diarias.
El domingo una mujer de 41 años atendida en el Hospital Insular por multiples lesiones por una agresión en Valsequillo a manos de dos magrebíes.
La respuesta del Presidente de Canarias ha sido la de que se expulsarán a los inmigrantes violentos o agresivos, sin embargo esta respuesta sorprende por la simplicidad de su argumento, ya que con la ley de extranjería en la mano, se deben expulsar a todos los ilegales que están acogidos y no exclusivamente a los violentos o agresivos.
La consecuencia de esta respuesta, es simple, ¿acaso el Gobierno central y autonómico, está reconociendo implicitamente que no pretende expulsar a los que han llegado ilegalmente?
La alarma vecinal en La Garita es idéntica a la de Las Rehoyas o Zárate, comienza el miedo a dejar salir sólos por la calle a menores o jóvenes con estos grupos de inmigrantes deambulando o apostados en las calles y plazas de LPGC.
En el sur, ya la alcaldesa de Mogán denunció en los medios de radio y televisión nacionales que los residentes de Puerto Rico y Puerto de Mogan ya han dejado de pasear por las playas o en las cercanías de los hoteles donde están alojados estos grupos.
Ahora la presión e inseguridad ciudadana se traslada también a la capital y Telde, basta para ello las denuncias del PP con fotos de grupos de inmigrantes que se han adueñado de La Gallera del Lopez Socas como lugar de hacinamiento.
Octavio | Jueves, 28 de Enero de 2021 a las 14:35:06 horas
También han invadido el parque de San Juan Telde. Se llena de menas que amenazan y expulsan a los chicos y chicas jóvenes de aquí de toda la vida.
Los padres tienen que irse del parque. De algo que es de todos los teldenses y no de una panda de salvajes que solo se dedican al crear miedo entre la gente de aquí.
¿A que espera el ayuntamiento? ¿A reírles la gracia? En Montaña de Las Palmas y La Herradura también han dado problemas.
Accede para responder