El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada

Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 09:31:40 horas

Redacción
Miércoles, 20 de Enero de 2021
Pérdidas por encima del 30%

Hongo Mildiu hunde cosecha de tomate en La Aldea

Poli Suárez reclama ayudas urgentisimas por el grave daño causado por esta plaga

 

      El presidente del Partido Popular de Gran Canaria y diputado autonómico, Poli Suárez, ha reclamado hoy al Gobierno regional ayudas inmediatas para los agricultores de tomates de exportación del municipio de La Aldea, cuyos cultivos están siendo afectados por el hongo mildiu o mancha negra.

 

Según indica Poli Suárez, "la aparición de este hongo ha provocado daños irreparables en los cultivos, agravando de por sí la dura situación por la que están atravesando los agricultores aldeanos debido a los efectos devastadores del Covid-19".

 

"Este invierno la plaga del mildiu está teniendo una afectación considerable en los cultivos de tomates en La Aldea, con pérdidas importantes que los agricultores no pueden soportar por sí mismos y que los seguros agrarios no cubren, por lo que es de justicia el apoyo y la ayuda de nuestras instituciones", recalcó el dirigente popular.

 

El presidente del PP de Gran Canaria destacó que actualmente los daños ocasionados por el mildiu no son asegurables, por lo que insta a las instituciones con competencias en el sector a abrir un diálogo con las diferentes aseguradoras agrarias para adaptar las líneas y coberturas del seguro del tomate a estas circunstancias".

 

El diputado popular insiste en la necesidad de establecer medidas urgentes, con ayudas directas a los agricultores afectados, para paliar el "terrible" resultado económico de una zafra que "condena" a la quiebra absoluta a buena parte de este importante sector agrícola aldeano.

 

"Por ello, desde el Partido Popular reclamamos a la Consejería de Agricultura del Gobierno canario que tome cartas en el asunto y establezca las medidas oportunas y eficaces para asegurar la supervivencia del sector y de los agricultores que se han visto afectados por la pérdida del más del 30% de la cosecha", indicó Poli Suárez.

 

El exceso de humedad provocado por las recientes lluvias, combinado con las bajas temperaturas, ha sido el caldo de cultivo perfecto para que se desarrollara el dañino hongo en las plantaciones de tomates del municipio grancanario.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.