El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 23:29:10 horas

Redacción
Lunes, 18 de Enero de 2021
Ofrecerá alojamiento y servicio integral

Telde busca lugar para acoger a personas sin hogar

Busca consensuar la solución en la mesa técnica con Cruz Roja, Yrichen, Ebenezer y Caritas

 

 La Concejalía de Servicios Sociales de Telde está ofreciendo respuestas alojativas a los hombres y mujeres que actualmente se alojan en el centro de acogida para personas sin hogar, mientras articula una red de recursos para atender de forma adecuada sus necesidades. 


El concejal del área, Diego Ojeda, explica que desde la apertura de este centro en marzo de 2020, durante el estado de alarma por la Covid-19, el Consistorio ha estado trabajando para poder dar respuesta a esta demanda y ahora, con el apoyo y asesoramiento de la Mesa de Trabajo de Sinhogarismo -en la que participan Cáritas Diocesana de Canarias, el Comedor Francisco de Asis de Cáritas Jnámar, Yrichen, Eben Ezer y Cruz Roja- se procederá a implementar los recursos y los servicios que se prestan a estas personas.  

En ese sentido, señala Ojeda, "se ha consensuado que además el centro de baja exigencia, además de alojamiento y un servicio de día, debe incluir el apoyo y acompañamiento de profesionales de la psicología, el trabajo, la educación y la integración social, entre otros, para facilitar a estas personas en exclusión social a desarrollar sus proyectos de vida". 

El edil de Servicios Sociales especifica que en este momento se está trabajando con las 21 personas que están acogidas en el centro de Jinámar para darles una respuesta alojativa. En algunos casos ha fructificado la gestión de mediación que se ha realizado con las familias y volverán a sus hogares, y en otros serán derivados a los pisos de Yrichen -si tienen que seguir un programa para liberarse de adicciones-, a la Residencia de las Hermanas de la Caridad (para personas con enfermedades terminales) y a pisos tutelados.  

Cabe recordar que el Ayuntamiento habilitó inicialmente un albergue en el pabellón Juan Carlos Hernández para facilitar que las personas sin hogar pudieran cumplir con el confinamiento y no se expusieran al contagio del coronavirus y al final del estado de alarma lo mantuvo abierto para seguir avanzando en la mejora de la calidad de vida de estos hombres y mujeres. Y para diseñar una estrategia municipal y concretar medidas adecuadas para una situación tan compleja como esta, en septiembre de 2020 se puso en marcha la Mesa de Trabajo del Sinhogarismo con entidades que cuentan con un amplia y reconocida experiencia en este ámbito.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.