Y ampliar capacidad de las actuales
Candil propone autorizar las terrazas a todos los bares
El Portavoz nacionalista exige al Ayuntamiento mitigar la ruina de la hostelería
El Grupo Municipal Coalición Canaria-Unidos por Gran Canaria en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria exige al Consistorio que habilite la instalación de terrazas para todos aquellos establecimientos hosteleros y de restauración que no dispongan de ellas. Se trata de una medida de carácter excepcional con la que se pretende ayudar al sector, duramente castigado por la crisis económica del coronavirus, debido al endurecimiento de las restricciones en Gran Canaria, que desde este lunes y durante al menos 15 días, estará en fase 3.
Además, solicita también la ampliación del número de mesas y sillas para aquellos otros establecimientos que, contando con terraza, puedan ver incrementado el espacio disponible con el que seguir ofreciendo sus servicios, que en estos momentos se ven limitados al exterior de los bares, cafeterías y restaurantes.
En este sentido, el portavoz de CC-UxGC, Francis Candil, afirmó: "El Ayuntamiento debe poner en marcha, de manera inmediata, un plan de choque para paliar la grave situación económica que está viviendo el sector hostelero, que tendrá que soportar pérdidas económicas como consecuencia de las restricciones decretadas por el Gobierno de Canarias. Por eso demandamos no solo mayor espacio en la vía pública para la instalación de terrazas, sino también que se habiliten zonas de aparcamiento para la instalación de sillas y mesas, en aquellos casos en los que fuera necesario. Son medidas excepcionales para una situación excepcional".
El Grupo Municipal pide también que se paralice el cobro por la tasa de recogida de basura a los pequeños y medianos empresarios, así como la devolución de la misma desde principios de año.
Con todo, Francis Candil exige además una serie de ayudas a los centros deportivos, que se ven abocados al cierre al entrar en el nivel 3 de alerta por COVID-19. "El cierre de los centros deportivos no solo supone una pérdida irreparable para los empresarios y sus trabajadores, sino también para aquellos ciudadanos que acuden a sus instalaciones por tratamientos de salud. Por eso consideramos que se les debería permitir mantener su actividad, al menos en estos casos, además de que se les autorice a utilizar los exteriores para la práctica deportiva con sus clientes", aseveró.
Asimismo, el edil recalcó que "todas estas medidas no son ajenas a la necesidad de promover un plan de ayudas económicas que, de manera inmediata, ayude a PYMES y autónomos a aliviar la carga económica que vienen soportando desde el inicio de la pandemia".

El Grupo Municipal Coalición Canaria-Unidos por Gran Canaria en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria exige al Consistorio que habilite la instalación de terrazas para todos aquellos establecimientos hosteleros y de restauración que no dispongan de ellas. Se trata de una medida de carácter excepcional con la que se pretende ayudar al sector, duramente castigado por la crisis económica del coronavirus, debido al endurecimiento de las restricciones en Gran Canaria, que desde este lunes y durante al menos 15 días, estará en fase 3.
Además, solicita también la ampliación del número de mesas y sillas para aquellos otros establecimientos que, contando con terraza, puedan ver incrementado el espacio disponible con el que seguir ofreciendo sus servicios, que en estos momentos se ven limitados al exterior de los bares, cafeterías y restaurantes.
En este sentido, el portavoz de CC-UxGC, Francis Candil, afirmó: "El Ayuntamiento debe poner en marcha, de manera inmediata, un plan de choque para paliar la grave situación económica que está viviendo el sector hostelero, que tendrá que soportar pérdidas económicas como consecuencia de las restricciones decretadas por el Gobierno de Canarias. Por eso demandamos no solo mayor espacio en la vía pública para la instalación de terrazas, sino también que se habiliten zonas de aparcamiento para la instalación de sillas y mesas, en aquellos casos en los que fuera necesario. Son medidas excepcionales para una situación excepcional".
El Grupo Municipal pide también que se paralice el cobro por la tasa de recogida de basura a los pequeños y medianos empresarios, así como la devolución de la misma desde principios de año.
Con todo, Francis Candil exige además una serie de ayudas a los centros deportivos, que se ven abocados al cierre al entrar en el nivel 3 de alerta por COVID-19. "El cierre de los centros deportivos no solo supone una pérdida irreparable para los empresarios y sus trabajadores, sino también para aquellos ciudadanos que acuden a sus instalaciones por tratamientos de salud. Por eso consideramos que se les debería permitir mantener su actividad, al menos en estos casos, además de que se les autorice a utilizar los exteriores para la práctica deportiva con sus clientes", aseveró.
Asimismo, el edil recalcó que "todas estas medidas no son ajenas a la necesidad de promover un plan de ayudas económicas que, de manera inmediata, ayude a PYMES y autónomos a aliviar la carga económica que vienen soportando desde el inicio de la pandemia".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6