En el Centro Sociosanitario del Pino
Carmen Deniz Marrero con 72 años primera vacunada en GC
Anatolia Ramos con 96 años fue la primera en Tenerife
Tres helicópteros del GES, con el apoyo de la Policía Canaria, se han encargado del traslado y distribución del material sanitario durante la mañana del domingo a las restantes islas. En total, en este primer envío se han recibido 400 vacunas.
Tras este primer envío, Canarias recibirá la próxima semana 6.825 dosis de esta vacuna para cada provincia, lo que supone un total de 13.750 dosis para todo el Archipiélago.
La primera vacuna ha sido administrada pasadas las 14:00 horas en el Hospital Nuestra Señora de Los Dolores y, unos minutos después, se ha iniciado en simultáneo la vacunación en las residencias previstas en las restantes islas: en Gran Canaria en el centro sociosanitario El Pino; en Fuerteventura en la Residencia de Mayores Casillas de Ángel; en Lanzarote en la Residencia de Mayores Amavir Haría y Las Cabreras Dr. Domingo Guzmán; en La Palma en los centros de mayores y de discapacitados Nina Jaubert; en La Gomera en el Centro de Mayores Inmaculada Concepción y en el Hierro, en el Centro de Mayores de El Pinar.
La tinerfeña Doria Anatolia Ramos González, de 84 años de edad, ha sido la primera persona en recibir la vacuna contra la COVID-19 en Canarias. En el resto de islas también las primeras en vacunarse han sido todas mujeres. En Gran Canaria, María del Carmen Deniz Marrero, de 73 años de edad; María del Pilar Pérez Hernández, de 81 años en Lanzarote; Francisca Morales Padrón, de 87 años de edad en El Hierro; Carmen Cisnero Pastor, de 95 años de edad en La Palma; Rosario Torres Torres de 67 años de edad en Fuerteventura y, en La Gomera, Margarita Cubas Pineda, de 87 años.
En Tenerife se han vacunado 90 personas y en Gran Canaria se han adminsitrado 25 vacunas. En Fuerteventura han recibido la vacuna 60 personas, mientras que en Lanzarote se ha vacunado a un total de 65 personas. Por su parte, en La Palma se han administrado 60 vacunas, en La Gomera han recibido la dosis 40 personas y en El Hierro hoy se han administrado 20 vacunas.La vacunación en Canarias ha comenzado este domingo como en el resto de Comunidades Autónomas y para ello se ha dispuesto un operativo conjuntamente con la consejerías de Derechos Sociales y la de Administraciones Públicas, Presidencia y Seguridad que ha permitido que las primeras dosis lleguen a todas las islas de modo que se garantice la accesibilidad a las mismas en todas las áreas de salud y a los grupos de población a los que va dirigida.
En total se ha administrado la vacuna a 360 residentes y trabajadores sociosanitarios, dando prioridad a la población de mayor vulnerabilidad, para luego continuar hasta completar a todos los usuarios de todos los centros. La vacuna administrada es la de Pzifer, aprobada el pasado lunes por la Agencia Europea del Medicamento (AEM) y de la que Canarias dispondrá de 169.000 dosis hasta marzo.

Tres helicópteros del GES, con el apoyo de la Policía Canaria, se han encargado del traslado y distribución del material sanitario durante la mañana del domingo a las restantes islas. En total, en este primer envío se han recibido 400 vacunas.
Tras este primer envío, Canarias recibirá la próxima semana 6.825 dosis de esta vacuna para cada provincia, lo que supone un total de 13.750 dosis para todo el Archipiélago.
La primera vacuna ha sido administrada pasadas las 14:00 horas en el Hospital Nuestra Señora de Los Dolores y, unos minutos después, se ha iniciado en simultáneo la vacunación en las residencias previstas en las restantes islas: en Gran Canaria en el centro sociosanitario El Pino; en Fuerteventura en la Residencia de Mayores Casillas de Ángel; en Lanzarote en la Residencia de Mayores Amavir Haría y Las Cabreras Dr. Domingo Guzmán; en La Palma en los centros de mayores y de discapacitados Nina Jaubert; en La Gomera en el Centro de Mayores Inmaculada Concepción y en el Hierro, en el Centro de Mayores de El Pinar.
La tinerfeña Doria Anatolia Ramos González, de 84 años de edad, ha sido la primera persona en recibir la vacuna contra la COVID-19 en Canarias. En el resto de islas también las primeras en vacunarse han sido todas mujeres. En Gran Canaria, María del Carmen Deniz Marrero, de 73 años de edad; María del Pilar Pérez Hernández, de 81 años en Lanzarote; Francisca Morales Padrón, de 87 años de edad en El Hierro; Carmen Cisnero Pastor, de 95 años de edad en La Palma; Rosario Torres Torres de 67 años de edad en Fuerteventura y, en La Gomera, Margarita Cubas Pineda, de 87 años.
En Tenerife se han vacunado 90 personas y en Gran Canaria se han adminsitrado 25 vacunas. En Fuerteventura han recibido la vacuna 60 personas, mientras que en Lanzarote se ha vacunado a un total de 65 personas. Por su parte, en La Palma se han administrado 60 vacunas, en La Gomera han recibido la dosis 40 personas y en El Hierro hoy se han administrado 20 vacunas.La vacunación en Canarias ha comenzado este domingo como en el resto de Comunidades Autónomas y para ello se ha dispuesto un operativo conjuntamente con la consejerías de Derechos Sociales y la de Administraciones Públicas, Presidencia y Seguridad que ha permitido que las primeras dosis lleguen a todas las islas de modo que se garantice la accesibilidad a las mismas en todas las áreas de salud y a los grupos de población a los que va dirigida.
En total se ha administrado la vacuna a 360 residentes y trabajadores sociosanitarios, dando prioridad a la población de mayor vulnerabilidad, para luego continuar hasta completar a todos los usuarios de todos los centros. La vacuna administrada es la de Pzifer, aprobada el pasado lunes por la Agencia Europea del Medicamento (AEM) y de la que Canarias dispondrá de 169.000 dosis hasta marzo.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21