La Hacienda autonómica reduce pago de intereses
Canarias ahorra 61'5 millones refinanciando 40% de deuda
Séis préstamos por un total de 2.714 Millones a interés inferior al 0'8%
La Dirección General del Tesoro de la Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos -departamento dirigido por Dunia González- ha reformulado desde abril seis préstamos que tenía suscritos la Comunidad Autónoma de Canarias con el Estado a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y ha adjudicado los mismos en concurrencia pública a diversas entidades financieras a través de 14 operaciones.
En todos los casos, el nuevo interés es inferior al 0,847 por ciento que venía aplicando el ICO y fluctúa entre el 0,0 y el 0,5 por ciento.
La refinanciación de los seis préstamos se ha realizado en tres fases diferentes, todas ellas con la autorización del Consejo de Ministros, tal y como es preceptivo.
El departamento de Hacienda ya había firmado este verano la refinanciación de dos préstamos por 748 millones de euros, con un ahorro de 14,6 millones de euros, a los que se han sumado recientemente otros cuatro, por un montante de 1.965 millones de euros y con un ahorro de 47 millones en intereses.
Las entidades bancarias adjudicatarias de las catorce operaciones -algunas, de refinanciación, y otras, de ampliación del plazo de amortización- han sido Caixabank, Banco Santander, BBVA, Bankia, Banco Sabadell, Abanca, Cajasiete y Bankinter.
El proceso se ampara en el Plan de Endeudamiento de la Comunidad Autónoma y ha permitido a Canarias acudir por primera vez desde el año 2008 a los mercados financieros en busca de financiación.
El vicepresidente canario y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, ha explicado que se trata en todos los casos de préstamos ya suscritos por el Gobierno de Canarias entre 2012 y 2018, “de los que hemos renegociado sus términos y mejorado sus condiciones para producir un importante ahorro a las arcas de la Comunidad Autónoma, y por tanto, a los contribuyentes canarios”.
Confianza en Canarias
Rodríguez subrayó que las operaciones formalizadas no implican un aumento del endeudamiento financiero de la Comunidad Autónoma y destacó las facilidades que he encontrado el Gobierno para renegociar los préstamos, en función de la confianza que genera éste entre las entidades financieras, a lo que ha ayudado de manera muy significativa que el Banco Central Europeo haya puesto en circulación 1,3 billones de euros”.
En esta dirección, indicó que los ahorros que se generarán por las operaciones formalizadas se podrán destinar al gasto social y a la recuperación económica del Archipiélago.
El vicepresidente recordó la buena posición de Canarias en los principales indicadores relativos a la estabilidad presupuestaria y la sostenibilidad financiera, no en vano ha presentado en los últimos tres ejercicios cerrados un superávit significativo tanto en términos de contabilidad nacional como tras ajustar este último a los efectos del ciclo, lo que se ha traducido en que sea la Comunidad Autónoma con menor deuda por habitante y la segunda con menor deuda sobre el PIB al cierre de 2019.

La Dirección General del Tesoro de la Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos -departamento dirigido por Dunia González- ha reformulado desde abril seis préstamos que tenía suscritos la Comunidad Autónoma de Canarias con el Estado a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y ha adjudicado los mismos en concurrencia pública a diversas entidades financieras a través de 14 operaciones.
En todos los casos, el nuevo interés es inferior al 0,847 por ciento que venía aplicando el ICO y fluctúa entre el 0,0 y el 0,5 por ciento.
La refinanciación de los seis préstamos se ha realizado en tres fases diferentes, todas ellas con la autorización del Consejo de Ministros, tal y como es preceptivo.
El departamento de Hacienda ya había firmado este verano la refinanciación de dos préstamos por 748 millones de euros, con un ahorro de 14,6 millones de euros, a los que se han sumado recientemente otros cuatro, por un montante de 1.965 millones de euros y con un ahorro de 47 millones en intereses.
Las entidades bancarias adjudicatarias de las catorce operaciones -algunas, de refinanciación, y otras, de ampliación del plazo de amortización- han sido Caixabank, Banco Santander, BBVA, Bankia, Banco Sabadell, Abanca, Cajasiete y Bankinter.
El proceso se ampara en el Plan de Endeudamiento de la Comunidad Autónoma y ha permitido a Canarias acudir por primera vez desde el año 2008 a los mercados financieros en busca de financiación.
El vicepresidente canario y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, ha explicado que se trata en todos los casos de préstamos ya suscritos por el Gobierno de Canarias entre 2012 y 2018, “de los que hemos renegociado sus términos y mejorado sus condiciones para producir un importante ahorro a las arcas de la Comunidad Autónoma, y por tanto, a los contribuyentes canarios”.
Confianza en Canarias
Rodríguez subrayó que las operaciones formalizadas no implican un aumento del endeudamiento financiero de la Comunidad Autónoma y destacó las facilidades que he encontrado el Gobierno para renegociar los préstamos, en función de la confianza que genera éste entre las entidades financieras, a lo que ha ayudado de manera muy significativa que el Banco Central Europeo haya puesto en circulación 1,3 billones de euros”.
En esta dirección, indicó que los ahorros que se generarán por las operaciones formalizadas se podrán destinar al gasto social y a la recuperación económica del Archipiélago.
El vicepresidente recordó la buena posición de Canarias en los principales indicadores relativos a la estabilidad presupuestaria y la sostenibilidad financiera, no en vano ha presentado en los últimos tres ejercicios cerrados un superávit significativo tanto en términos de contabilidad nacional como tras ajustar este último a los efectos del ciclo, lo que se ha traducido en que sea la Comunidad Autónoma con menor deuda por habitante y la segunda con menor deuda sobre el PIB al cierre de 2019.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21