El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada

Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 12:02:30 horas

José Antonio Cabrera. ASSOPRESS
Miércoles, 02 de Diciembre de 2020
Arropado por los catedráticos Beatriz Glez y Rafael Pérez

Luis Serra candidato a Rector de la ULPGC: El sueño de 1989

La sociedad canaria merece una Universidad mejor y estar a la altura de su gran apoyo


      Algo nuevo se vislumbra en la ULPGC con los movimientos acaecidos de cara al próximo  proceso electoral del 26 de febrero de 2021.

    Desde hace unos años, y paulatinamente ha ido creciendo la sensación de excesiva funcionarización y pérdida de diligencia y entusiasmo, que se ha ido extendiendo de forma soterrada por diferentes Departamentos y actividades universitarias.

 

   Esta sensación no ha pasado desapercibida y consecuentemente hay quienes han dado un paso al frente de cara a recuperar aquel espiritu que fraguó la fundación de la ULPGC como una demanda histórica y colectiva de la sociedad grancanaria.

 

   Resulta muy positivo que desde dentro de la propia Universidad haya impulso y exigencia para recordar ese gran apoyo ciudadano y social del que ha disfrutado y sigue disfrutando la ULPGC, pero que también es necesario impulsar y estar a la altura de aquel sueño que empezó a caminar en 1.989.

 

  Bienvenida la iniciativa de la candidatura de Luis Serra de hacer realidad aquel sueño fundacional, y también bienvenidas las palabras de Beatriz González Lopez-Valcárcel y Rafael Pérez reclamando precisamente el rigor y exigencia para dinamizar y reactivar a nuestra Universidad.

 

Nota de ASSOPRESS.

 

    El catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Lluís Serra Majem, director del Instituto Universitario de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias (IUIBS), presentó este martes su candidatura a rector de la ULPGC con la que se propone dinamizar, ilusionar y reactivar la institución académica.

Acompañado por el catedrático de Teoría de la Señal y las Comunicaciones, Rafael Pérez Jiménez, y por la catedrática de Economía Aplicada de la ULPGC, Beatriz González López – Valcárcel, Lluis Serra argumentó que su objetivo es convertir la ULPGC 'en aquel sueño de hace casi 32 años, cuando se creó la ULPGC', y que en los próximos meses hasta el día 25 de febrero se irán exponiendo 'las razones' para convencer e implicar a la comunidad universitaria como verdaderos protagonistas de este cambio.

Avanzó que en las próximas semanas se irá desvelando el conjunto de ideas y proyectos innovadores para la ULPGC, 'a desarrollar durante los cuatro años del nuevo mandato, desde el primer al último día, sin hibernaciones ni ralentizaciones'. Informó también que los miembros de su candidatura son un excelso equipo de 'mujeres y hombres comprometidos con la universidad y con nuestra tierra, dialogantes, emprendedores, líderes, inclusivos, igualitarios, creativos y constituyentes de una plataforma abierta a la participación de todos los estamentos de la ULPGC, estudiantes, becarios, PAS y PDI'.

Beatriz González resaltó en su intervención la idoneidad de Lluís Serra para el cargo de rector de la ULPG. González asegura que "tiene pensamiento riguroso, claridad de ideas, creatividad, pulsión por cambiar lo que está mal, cabeza y corazón, que escucha a los demás y los valora. Me he dado cuenta de que sería un gran rector, con capacidad de liderazgo, impulso y creatividad transformadora". La catedrática de Economía Aplicada de la ULPGC asegura ser consciente del momento que vive toda la sociedad actualmente y, bajo su punto de vista, afirma que "se necesita liderazgo, la universidad está en crisis, y no solo ésta, todas las universidades españolas. Estoy convencida de que Lluís Serra puede ser un gran activo para el imprescindible salto al futuro".

Por su parte, Rafael Pérez subrayó la importancia del momento, asegurando en sus palabras que "no podemos aceptar que la única alternativa sea asumir como inevitable lo ya conocido o la pasividad resignada ante la gravedad de la situación que afronta la institución. La sociedad canaria se merece una universidad mejor". Por ello, reclama para la ULPGC "ocupar el puesto que le corresponde como representativa de una de las diez mayores ciudades de España, de un archipiélago con más de dos millones de habitantes y de una economía que, aunque ahora esté pasando una etapa difícil, tiene los mimbres para crear oportunidades de desarrollo para el conjunto de la sociedad". En definitiva, considera que la ULPGC "debe ser un referente de eficacia en la gestión, en su responsabilidad social o en la proyección internacional y solidaria de Canarias".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.