El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada

Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 12:02:30 horas

Redacción
Jueves, 19 de Noviembre de 2020
CC-UxGC denuncia que alcalde no firma el convenio

Dos años bloqueando central de calidad ambiental de LPGC

Candil contra abandono y falta de compromiso del gobierno local

 

 El portavoz de Coalición Canaria- Unidos por Gran Canaria en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Francis Candil, recriminó al Consistorio municipal su dejadez para con las políticas medioambientales de la ciudad y explicó que prueba de ello son los dos años que lleva esperando el Gobierno de Canarias para que el Ayuntamiento firme un convenio que permita instalar una central de medición de la calidad ambiental en el Parque Romano.

"Esto es una muestra más de la falta de agilidad en la gestión por parte del Ayuntamiento, el cual presentó recientemente un nuevo Pacto Verde sobre las mejoras y el cuidado del medio ambiente, pero lo cierto es que no se concreta en actuaciones específicas y volvemos a ser testigos del alto nivel de abandono que el resto de la gestión municipal", criticó Candil.

Según explicó el portavoz de CC-UxGC, en cumplimiento con las normativas europeas sobre la calidad ambiental del aire se establece que en Canarias deben existir una serie de zonas en las que colocar medidores de la calidad del aire y ambiental. En concreto, en Las Palmas de Gran Canaria esos medidores están situados en la Fase III de Jinámar, en el Mercado Central, en la calle Néstor Álamo y en San Nicolás. Todos ellos dependen de la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias excepto el de Jinámar, que depende de Endesa.

Francis Candil apuntó: "Lo único que tiene que hacer el Ayuntamiento es firmar un nuevo convenio para instalar otro medidor en la Avenida Marítima, en la zona del Parque Romano, y designar el pequeño espacio para que el Ejecutivo regional monte la instalación que se unirá a la red que controla la Consejería de Medio Ambiente".

El edil argumentó que el área de Medio Ambiente del Consistorio, así como la Agencial Local Gestora de la Energía (ALGE) se encuentran completamente abandonadas, "una situación queda perfectamente ilustrada con la dejación a la hora de firmar un convenio que no solo aburre al Gobierno de Canarias, sino que además muestra la poca implicación que tiene el Ayuntamiento en la mejora de la gestión ambiental y la calidad ambiental de la ciudad".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.