Reconoce 16.084 migrantes en este año
Angel Victor Torres a favor de perseguir noticias falsas
Comunicado de la Presidencia para combatir racismo y xenofobia
El presidente de Canarias ha publicado en el Portal de Noticias del Gobierno de Canarias la información de la rueda de prensa en la que compareció con la Ministra de Políitca Territorial Carolina Darias para explicar las acciones del Gobierno frente a la actual crisis migratoria en Canarias.
Esta es la transcripción literal del párrafo en el que Angel Victor Torres siguiendo las directrices del Gabinete de Pedro Sánchez con el denominado Ministerio de la Verdad, se suma abiertamente a que debe perseguirse las noticias falsas o fake news a las que iguala al racismo, xenofobia y fanatismo.
"Ángel Víctor Torres envió un mensaje a los responsables públicos y a la sociedad en su conjunto para apartar el fenómeno migratorio de la lucha partidaria. Asimismo, pidió que se combata y se persiga la xenofobia, el racismo, las falsas noticias o fake news y el fanatismo: “Nadie puede quedar impasible ante el racismo”
Resulta patente que desde el Partido Socialista se está llevando a cabo un avance para controlar y perseguir a todas aquellas noticias que desde el Gobierno se consideren falsas, y en este caso el Secretario General del PSOE isleño y además Presidente de Canarias, aprovecha la crisis migratoria para advertir y dejar claro que la libertad de expresión de los medios de comunicación quedará subordinada a ese órgano del ejecutivo que velará por la verdad.
Inesperada respuesta de Torres, al cual parece que no ha digerido las criticas públicas, notorias y casi unánimes que la prensa en las islas le ha dedicado por la crisis migratoria en la que se ha demostrado que el Gobierno autonómico ni tiene peso político ni ha resuelto nada con el Gobierno del Estado.
Habrá que preguntarse si dentro de poco, esa comisión o Ministerio de la Verdad, calificará como noticia falsa la inutilidad y desfachatez de los ministros Escrivá y Grande Marlaska cuando han visitado las islas sin resolver la crisis migratoria y encima faltando el respeto a instituciones.
O si también se va a persequir como falsa las noticias en que resulta patente que tanto la Unión Europea como el Gobierno Central están aplicando una estrategia para convertir de nuevo a las islas en cárceles para los inmigrantes no lleguen al continente.
Esperemos que haya una rectificación y una aclaración de este párrafo tan lamentable.
NOTA INTEGRA PUBLICADA EN EL PORTAL DE NOTICIAS DEL GOBIERNO DE CANARIAS
El presidente de Canarias ha recibido hoy, en la sede de Presidencia en las Palmas de Gran Canaria, a la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, con quien ha comparecido posteriormente en una rueda de prensa, donde se han explicado las acciones que se están llevando a cabo desde el Gobierno de España con respecto al fenómeno migratorio en Canarias.
La ministra expuso que se han aumentado los destacamentos de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en los países de origen y enumeró los nuevos espacios habilitados, como el antiguo polvorín de Barranco Seco, en Gran Canaria, para la instalación del Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE); el centro del Matorral (Fuerteventura); o el cuartel de Las Raíces (Tenerife), que ya se está acondicionando y que se sumará a las instalaciones de Las Canteras, en La Laguna. En cuanto a las carpas del muelle de Arguineguín, Darias manifestó que la intención es que ese espacio vuelva a tener los usos que siempre ha tenido.
El presidente de Canarias destacó la respuesta que se ha dado porque “desde Canarias no podemos hacerlo solos”, apuntó. Para Torres es fundamental que se multipliquen las medidas de vigilancia, el Frontex y los efectivos desplegados en origen, “porque son claves para combatir las mafias”. De la misma forma valoró que se pongan a disposición de forma urgente más instalaciones de titularidad estatal. También valoró que se intensifique la coordinación y las relaciones diplomáticas con los próximos viajes del ministro del Interior a Marruecos, y de la ministra de Asuntos Exteriores a Senegal.
Torres ha requerido, por otra parte, la necesidad de activar los mecanismos de repatriación -siempre respetando los derechos humanos y los acuerdos internacionales- y considera que hay que simplificar la concesión de visados y agilizar los procedimientos administrativos de concesión de asilo.
El jefe del Ejecutivo autonómico explicó que este 2020, con 16.084 personas hasta hoy, es el segundo año con mayor llegada de personas en embarcaciones irregulares a las costas de las Islas -solo por detrás de 2006 cuando llegaron 31.678. Ángel Víctor Torres expuso que en lo que llevamos de 2020 la cifra se ha incrementado un 1.000% con respecto al mismo periodo del año anterior y que el pasado octubre, con 5.329 personas, se convirtió en el mes con mayor registro de llegadas de la historia de Canarias, “pero noviembre puede superar esa cifra”, advirtió. Por esa razón considera necesario que se disponga de cuantos medios sean posibles “para atender dignamente a todas esas personas que se juegan la vida”.
El presidente de Canarias también aportó los datos de acogida de menores migrantes no acompañados en las Islas, que es competencia del Gobierno de Canarias. Torres apuntó que en estos momentos hay 1.665 menores, una cifra que ya supera a la que se registró en la mayor crisis migratoria vivida en el Archipiélago, en 2006.
Ángel Víctor Torres insistió en que, al igual que ha ocurrido en otros momentos, desde las administraciones canarias se han hecho todos los esfuerzos posibles durante este año para dar una respuesta al fenómeno de la inmigración cediendo instalaciones, pero también “quiero recordar que Canarias es tan Europa como lo es Bruselas, París o Madrid, y el mar que separa las islas no puede ser un muro”. En ese sentido recordó la visita del pasado viernes de la comisaria europea de Interior, Ylva Johanson, a quien le manifestó la necesidad urgente de que Europa active políticas solidarias y de que haya corredores humanitarios en el continente, porque “cuando las pateras y los cayucos llegan a Canarias, están llegando a Europa”.
Ángel Víctor Torres envió un mensaje a los responsables públicos y a la sociedad en su conjunto para apartar el fenómeno migratorio de la lucha partidaria. Asimismo, pidió que se combata y se persiga la xenofobia, el racismo, las falsas noticias o fake news y el fanatismo: “Nadie puede quedar impasible ante el racismo”. En ese sentido, hizo alusión “al llanto de una madre que perdió a su bebé en un naufragio en el Mediterráneo, que debe remover conciencias. Esa escena nos llega a las entrañas a quienes somos hijos y padres”.

El presidente de Canarias ha publicado en el Portal de Noticias del Gobierno de Canarias la información de la rueda de prensa en la que compareció con la Ministra de Políitca Territorial Carolina Darias para explicar las acciones del Gobierno frente a la actual crisis migratoria en Canarias.
Esta es la transcripción literal del párrafo en el que Angel Victor Torres siguiendo las directrices del Gabinete de Pedro Sánchez con el denominado Ministerio de la Verdad, se suma abiertamente a que debe perseguirse las noticias falsas o fake news a las que iguala al racismo, xenofobia y fanatismo.
"Ángel Víctor Torres envió un mensaje a los responsables públicos y a la sociedad en su conjunto para apartar el fenómeno migratorio de la lucha partidaria. Asimismo, pidió que se combata y se persiga la xenofobia, el racismo, las falsas noticias o fake news y el fanatismo: “Nadie puede quedar impasible ante el racismo”
Resulta patente que desde el Partido Socialista se está llevando a cabo un avance para controlar y perseguir a todas aquellas noticias que desde el Gobierno se consideren falsas, y en este caso el Secretario General del PSOE isleño y además Presidente de Canarias, aprovecha la crisis migratoria para advertir y dejar claro que la libertad de expresión de los medios de comunicación quedará subordinada a ese órgano del ejecutivo que velará por la verdad.
Inesperada respuesta de Torres, al cual parece que no ha digerido las criticas públicas, notorias y casi unánimes que la prensa en las islas le ha dedicado por la crisis migratoria en la que se ha demostrado que el Gobierno autonómico ni tiene peso político ni ha resuelto nada con el Gobierno del Estado.
Habrá que preguntarse si dentro de poco, esa comisión o Ministerio de la Verdad, calificará como noticia falsa la inutilidad y desfachatez de los ministros Escrivá y Grande Marlaska cuando han visitado las islas sin resolver la crisis migratoria y encima faltando el respeto a instituciones.
O si también se va a persequir como falsa las noticias en que resulta patente que tanto la Unión Europea como el Gobierno Central están aplicando una estrategia para convertir de nuevo a las islas en cárceles para los inmigrantes no lleguen al continente.
Esperemos que haya una rectificación y una aclaración de este párrafo tan lamentable.
NOTA INTEGRA PUBLICADA EN EL PORTAL DE NOTICIAS DEL GOBIERNO DE CANARIAS
El presidente de Canarias ha recibido hoy, en la sede de Presidencia en las Palmas de Gran Canaria, a la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, con quien ha comparecido posteriormente en una rueda de prensa, donde se han explicado las acciones que se están llevando a cabo desde el Gobierno de España con respecto al fenómeno migratorio en Canarias.
La ministra expuso que se han aumentado los destacamentos de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en los países de origen y enumeró los nuevos espacios habilitados, como el antiguo polvorín de Barranco Seco, en Gran Canaria, para la instalación del Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE); el centro del Matorral (Fuerteventura); o el cuartel de Las Raíces (Tenerife), que ya se está acondicionando y que se sumará a las instalaciones de Las Canteras, en La Laguna. En cuanto a las carpas del muelle de Arguineguín, Darias manifestó que la intención es que ese espacio vuelva a tener los usos que siempre ha tenido.
El presidente de Canarias destacó la respuesta que se ha dado porque “desde Canarias no podemos hacerlo solos”, apuntó. Para Torres es fundamental que se multipliquen las medidas de vigilancia, el Frontex y los efectivos desplegados en origen, “porque son claves para combatir las mafias”. De la misma forma valoró que se pongan a disposición de forma urgente más instalaciones de titularidad estatal. También valoró que se intensifique la coordinación y las relaciones diplomáticas con los próximos viajes del ministro del Interior a Marruecos, y de la ministra de Asuntos Exteriores a Senegal.
Torres ha requerido, por otra parte, la necesidad de activar los mecanismos de repatriación -siempre respetando los derechos humanos y los acuerdos internacionales- y considera que hay que simplificar la concesión de visados y agilizar los procedimientos administrativos de concesión de asilo.
El jefe del Ejecutivo autonómico explicó que este 2020, con 16.084 personas hasta hoy, es el segundo año con mayor llegada de personas en embarcaciones irregulares a las costas de las Islas -solo por detrás de 2006 cuando llegaron 31.678. Ángel Víctor Torres expuso que en lo que llevamos de 2020 la cifra se ha incrementado un 1.000% con respecto al mismo periodo del año anterior y que el pasado octubre, con 5.329 personas, se convirtió en el mes con mayor registro de llegadas de la historia de Canarias, “pero noviembre puede superar esa cifra”, advirtió. Por esa razón considera necesario que se disponga de cuantos medios sean posibles “para atender dignamente a todas esas personas que se juegan la vida”.
El presidente de Canarias también aportó los datos de acogida de menores migrantes no acompañados en las Islas, que es competencia del Gobierno de Canarias. Torres apuntó que en estos momentos hay 1.665 menores, una cifra que ya supera a la que se registró en la mayor crisis migratoria vivida en el Archipiélago, en 2006.
Ángel Víctor Torres insistió en que, al igual que ha ocurrido en otros momentos, desde las administraciones canarias se han hecho todos los esfuerzos posibles durante este año para dar una respuesta al fenómeno de la inmigración cediendo instalaciones, pero también “quiero recordar que Canarias es tan Europa como lo es Bruselas, París o Madrid, y el mar que separa las islas no puede ser un muro”. En ese sentido recordó la visita del pasado viernes de la comisaria europea de Interior, Ylva Johanson, a quien le manifestó la necesidad urgente de que Europa active políticas solidarias y de que haya corredores humanitarios en el continente, porque “cuando las pateras y los cayucos llegan a Canarias, están llegando a Europa”.
Ángel Víctor Torres envió un mensaje a los responsables públicos y a la sociedad en su conjunto para apartar el fenómeno migratorio de la lucha partidaria. Asimismo, pidió que se combata y se persiga la xenofobia, el racismo, las falsas noticias o fake news y el fanatismo: “Nadie puede quedar impasible ante el racismo”. En ese sentido, hizo alusión “al llanto de una madre que perdió a su bebé en un naufragio en el Mediterráneo, que debe remover conciencias. Esa escena nos llega a las entrañas a quienes somos hijos y padres”.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21