El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada

Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 12:02:30 horas

Redacción
Jueves, 22 de Octubre de 2020
Galardon Miguel Martín-Fdez de la Torre

Premio de Arquitectura para un original edificio en Telde

Angela Ruiz y Pedro Romera Premio de Arquitectura Miguel Martín Fdez de la TorreAngela Ruiz y Pedro Romera Premio de Arquitectura Miguel Martín Fdez de la Torre

Angela Ruiz y Pedro Romera : arte e innovación en viviendas de bajo coste

 

La Ciudad de los Faycanes tiene en su haber arquitectónico un nuevo edificio que ha sido distinguido y premiado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias con el premio de Arquitectura Miguel Martín-Fernández de la Torre en la categoria de Obra Nueva Residencial.

 

   El edificio está ubicado en la calle Lola Massieu con un diseño de 25 viviendas y 4 locales comerciales cuyo diseño y soluciones innovadoras plasmadas por los arquitectos Angela Ruiz y Pedro Romera han merecido la distinción honorifica que lleva el nombre de uno de los grandes artistas de esta isla como fue Miguel Martín-Fdez de la Torre.

 

   Estos arquitectos han sido capaces de aunar arte e innovación en una categoría de muy dificil encaje como es la de la construcción de viviendas de bajo coste.

   El alcalde de Telde, Héctor Suárez se ha desplazado hasta este singular edificio y ha podido conocer el proyecto de la mano de sus creadores; los arquitectos Pedro Romera y Ángela Ruíz, quienes han explicado al primer edil los detalles de esta obra que destaca y ha sido premiada por su estrategia medioambiental y las innovadoras soluciones que presenta a la regulación térmica y a los espacios abiertos.

Héctor Suárez en nombre de la Ciudad de Telde ha felicitado a los premiados y ha puesto en valor que el municipio comience a albergar infraestructuras referentes, entre otras razones, por su incidencia en "el entorno que le rodea", además ha subrayado la importancia de "cuidar la sostenibilidad de las edificaciones" e hizo hincapié en la función que cumple "aunar arquitectura y urbanismo por su vínculo con la calidad de vida de los habitantes y su impacto en la dinámica social de la ciudad".

El edificio con su innovadora solución de viviendas de bajo coste elimina los indeseados patios interiores a través de una ventilación transversal mediante el acceso por calles en el aire, es decir, pasillos que se despegan de la fachada interior para proteger los huecos habitables y producir tiros verticales de aire, dando una alternativa a los oscuros pasillos de acceso interiores tan usuales en este tipo de agrupaciones de viviendas.

El inmueble con un total de 25 viviendas y 4 locales y destaca por su integración con el espacio público y hace una singular referencia a las antiguas casas canarias.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.