Un domingo con otros 262 migrantes
Colapso en Arguineguín con 7 pateras y un cayuco
La oleada migratoria no disminuye
El Ministerio del Interior reconoce que en los ultimos 15 días, ya son mas de dos mil los inmigrantes llegados en pateras y cayucos hasta el archipiélago canario, igualmente según sus propias cifras oficiales, desde el inicio de 2020 ya se superan los ocho mil inmigrantes que a través de esta vía han desembarcado en las costas canarias.
La situación en el Muelle de Arguineguín es de otra vez un colapso total porque ya se supera el numero de 600 las personas que están alojadas en las carpas de Cruz Roja, con lo cual la situación es insostenible y se espera en las próximas horas otro traslado de varios centenares hacia hoteles del sur de Gran Canaria para aliviar esta presió.
Desdel la Delegación del Gobierno y del propio Gobierno Central se insiste incluso en reclamar la solidaridad de otros paises europeos para realojar a lo migrantes llegados a Canarias, que choca sin embargo con la poca o escasa credibilidad cuando este mismo Gobierno del Estado sigue negándose a realizar traslados a la peninsula de esta oleada migratoria.
El Delegado del Gobierno, Anselmo Pestana, en una entrevista y debate en Televisión Española en Canarias, afirmó que se están realizando traslados a la península, pero se negó a facilitar número o datos al respecto, con lo cual vuelve a ponerse en evidencia que se sigue actuando con oscurantismo y negando la transparencia necesaria en un asunto tan delicado como el actual.

El Ministerio del Interior reconoce que en los ultimos 15 días, ya son mas de dos mil los inmigrantes llegados en pateras y cayucos hasta el archipiélago canario, igualmente según sus propias cifras oficiales, desde el inicio de 2020 ya se superan los ocho mil inmigrantes que a través de esta vía han desembarcado en las costas canarias.
La situación en el Muelle de Arguineguín es de otra vez un colapso total porque ya se supera el numero de 600 las personas que están alojadas en las carpas de Cruz Roja, con lo cual la situación es insostenible y se espera en las próximas horas otro traslado de varios centenares hacia hoteles del sur de Gran Canaria para aliviar esta presió.
Desdel la Delegación del Gobierno y del propio Gobierno Central se insiste incluso en reclamar la solidaridad de otros paises europeos para realojar a lo migrantes llegados a Canarias, que choca sin embargo con la poca o escasa credibilidad cuando este mismo Gobierno del Estado sigue negándose a realizar traslados a la peninsula de esta oleada migratoria.
El Delegado del Gobierno, Anselmo Pestana, en una entrevista y debate en Televisión Española en Canarias, afirmó que se están realizando traslados a la península, pero se negó a facilitar número o datos al respecto, con lo cual vuelve a ponerse en evidencia que se sigue actuando con oscurantismo y negando la transparencia necesaria en un asunto tan delicado como el actual.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122