Candil (CC-UxGC) acusa a la inacción municipal
Familias del Rastro obligadas al Banco de Alimentos
Puesteros llevan 3 meses sin vender ni generar ingresos
El portavoz de Coalición Canaria- Unidos por Gran Canaria en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Francis Candil, reclama soluciones al Consistorio municipal para solventar la situación que viven los puesteros del rastro de la ciudad, que llevan más de tres meses sin poder montar sus puestos debido a la crisis sanitaria generada por el coronavirus.
Candil afirma que "es indignante que la falta de iniciativa del Ayuntamiento aboque a las familias del rastro a terminar en los comedores sociales y en las colas del Banco de Alimentos".
En este sentido, el edil añade: "No entendemos por qué el Ayuntamiento de esta ciudad no pone en marcha medidas de control para que el rastro pueda continuar su actividad como lo hacía hace unos meses, y sin que exista riesgo de contagio por coronavirus, como por ejemplo la ampliación del espacio en el que se instala el rastro o seguridad que controle los aforos. Los Mercados Agrícolas y resto de Mercados Municipales sí están funcionando, aunque con las restricciones sanitarias pertinentes. Sin embargo, el Consistorio municipal muestra pasividad e indolencia con respecto al rastro, lo que nos resulta hiriente".
Con todo, Francis Candil indica: "Los puesteros llevan más de tres meses sin vender, sin generar ingresos para mantener a su familia a causa de la pandemia, y se están viendo obligados a pedir ayuda para poder alimentarse. Se está abocando a estas familias a ir a las colas del Banco de Alimentos, de Cáritas o de Cruz Roja, y no se les facilitan fórmulas que garanticen su empleo y su modo de subsistencia, como serían las medidas de seguridad sanitaria. Así se evitarían las colas de la vergüenza, de las peticiones de alimentos y del apoyo social. Las administraciones estamos para trabajar para la ciudadanía y solventar sus problemas. El Ayuntamiento debe escuchar a los puesteros y mostrar iniciativa e interés para solucionar esta problemática".

El portavoz de Coalición Canaria- Unidos por Gran Canaria en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Francis Candil, reclama soluciones al Consistorio municipal para solventar la situación que viven los puesteros del rastro de la ciudad, que llevan más de tres meses sin poder montar sus puestos debido a la crisis sanitaria generada por el coronavirus.
Candil afirma que "es indignante que la falta de iniciativa del Ayuntamiento aboque a las familias del rastro a terminar en los comedores sociales y en las colas del Banco de Alimentos".
En este sentido, el edil añade: "No entendemos por qué el Ayuntamiento de esta ciudad no pone en marcha medidas de control para que el rastro pueda continuar su actividad como lo hacía hace unos meses, y sin que exista riesgo de contagio por coronavirus, como por ejemplo la ampliación del espacio en el que se instala el rastro o seguridad que controle los aforos. Los Mercados Agrícolas y resto de Mercados Municipales sí están funcionando, aunque con las restricciones sanitarias pertinentes. Sin embargo, el Consistorio municipal muestra pasividad e indolencia con respecto al rastro, lo que nos resulta hiriente".
Con todo, Francis Candil indica: "Los puesteros llevan más de tres meses sin vender, sin generar ingresos para mantener a su familia a causa de la pandemia, y se están viendo obligados a pedir ayuda para poder alimentarse. Se está abocando a estas familias a ir a las colas del Banco de Alimentos, de Cáritas o de Cruz Roja, y no se les facilitan fórmulas que garanticen su empleo y su modo de subsistencia, como serían las medidas de seguridad sanitaria. Así se evitarían las colas de la vergüenza, de las peticiones de alimentos y del apoyo social. Las administraciones estamos para trabajar para la ciudadanía y solventar sus problemas. El Ayuntamiento debe escuchar a los puesteros y mostrar iniciativa e interés para solucionar esta problemática".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6