Telde se esmera en estos arboles singulares
Poda selectiva a los laureles centenarios de San Juan
Alvaro Monzón preocupado por invasión de hongos
La Concejalía de Parques y Jardines procedió estos días a limpiar profundamente y podar de forma selectiva los laureles de la plaza de San Juan, una acción con la que, además, se pretende minimizar la presencia de la mosca blanca algodonosa.
El edil del área, Álvaro Monzón, detalla que en el marco de estas labores de mantenimiento también "se verificó el estado de los aljibes donde semanalmente se deposita el agua para el riego drenado de los monumentales ejemplares".
El objetivo, añade Monzón, "es incluir estos ejemplares en el catálogo de árboles singulares de Telde, por su carácter monumental y emblemáticos, que han sido largamente defendidos por la ciudadanía".
La Concejalía de Parques y Jardines está preocupada por uno de los árboles de la plaza de San Juan, el ficus más próximo a la basílica, que desde hace años padece "una grave enfermedad que le ha llevado a tener un diagnóstico de 'UVI' y que está siendo tratado con endoterapia por microinyección, que parece que están dando resultado".
Álvaro Monzón recuerda que en 2018 un investigador alemán visitó este enclave para conocer el estado de los árboles y ratificó que este ejemplar está infectado por varios hongos patógenos (Botryosphaeria y Armillaria). Sin embargo, pese al grave diagnóstico, el árbol resiste.

La Concejalía de Parques y Jardines procedió estos días a limpiar profundamente y podar de forma selectiva los laureles de la plaza de San Juan, una acción con la que, además, se pretende minimizar la presencia de la mosca blanca algodonosa.
El edil del área, Álvaro Monzón, detalla que en el marco de estas labores de mantenimiento también "se verificó el estado de los aljibes donde semanalmente se deposita el agua para el riego drenado de los monumentales ejemplares".
El objetivo, añade Monzón, "es incluir estos ejemplares en el catálogo de árboles singulares de Telde, por su carácter monumental y emblemáticos, que han sido largamente defendidos por la ciudadanía".
La Concejalía de Parques y Jardines está preocupada por uno de los árboles de la plaza de San Juan, el ficus más próximo a la basílica, que desde hace años padece "una grave enfermedad que le ha llevado a tener un diagnóstico de 'UVI' y que está siendo tratado con endoterapia por microinyección, que parece que están dando resultado".
Álvaro Monzón recuerda que en 2018 un investigador alemán visitó este enclave para conocer el estado de los árboles y ratificó que este ejemplar está infectado por varios hongos patógenos (Botryosphaeria y Armillaria). Sin embargo, pese al grave diagnóstico, el árbol resiste.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21