Evitar las dificultades a los vecinos
Francis Candil (CC-UxGC) pide facilitar ayuda a renovables
Las bonificaciones a placas solares es un laberinto burocrático
El Grupo Municipal Coalición Canaria- Unidos por Gran Canaria en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria exige que los procedimientos administrativos para que tanto ciudadanos como empresas puedan acogerse a la bonificación por el uso de placas solares sean sencillos, sin trabas burocráticas y accesibles para todos.
En este sentido, el portavoz de CC-UxGC, Francis Candil, señaló que desde el Grupo Municipal se congratulan de la puesta en marcha de la reforma para rebajar el Impuesto de Bienes Inmuebles a aquellos ciudadanos y empresas que instalen sistemas de aprovechamiento solar en los inmuebles o que ya disfruten de ellos, pero aclara que "es necesario que los procedimientos administrativos sean sencillos y claros, de tal manera que permitan el acceso a todos aquellos que quieran implantar este tipo de instalación en sus hogares sin grandes complejidades y que no les haga desistir de la idea, que además supone un beneficio medioambiental. El ayuntamiento no puede poner trabas burocráticas al desarrollo sostenible".
"Augusto Hidalgo por fin da pasos concretos en el compromiso de esta ciudad con la reducción de la contaminación en la producción de energía para el consumo de sus habitantes, más allá de la firma de adhesión del ayuntamiento capitalino al Pacto europeo de los Alcaldes para la Energía y el Clima. Más de 300 ciudades en toda España con más de 10.000 habitantes ya tienen implementado este tipo de bonificaciones de hasta un 50% en la factura, por lo tanto no es una medida novedosa. Aún así, nos congratulamos de su implementación pero nos sumamos a la crítica de la Fundación Renovables que pide facilidades a la hora de solicitarlas", explicó el edil.
Francis Candil advirtió que tan importante es poner en marcha esta medida de la bonificación a las renovables para luchar contra la contaminación como facilitar su implantación. "En Las Palmas de Gran Canaria ya contamos con la experiencia del IBI Social, una medida con la que el Consistorio municipal consideró que se beneficiarían 30.000 ciudadanos y sólo 3.000 accedieron a ella", recalcó Candil.
Finalmente, el portavoz de CC-UxGC pidió la retirada del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras para la instalación de fotovoltaicas.

El Grupo Municipal Coalición Canaria- Unidos por Gran Canaria en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria exige que los procedimientos administrativos para que tanto ciudadanos como empresas puedan acogerse a la bonificación por el uso de placas solares sean sencillos, sin trabas burocráticas y accesibles para todos.
En este sentido, el portavoz de CC-UxGC, Francis Candil, señaló que desde el Grupo Municipal se congratulan de la puesta en marcha de la reforma para rebajar el Impuesto de Bienes Inmuebles a aquellos ciudadanos y empresas que instalen sistemas de aprovechamiento solar en los inmuebles o que ya disfruten de ellos, pero aclara que "es necesario que los procedimientos administrativos sean sencillos y claros, de tal manera que permitan el acceso a todos aquellos que quieran implantar este tipo de instalación en sus hogares sin grandes complejidades y que no les haga desistir de la idea, que además supone un beneficio medioambiental. El ayuntamiento no puede poner trabas burocráticas al desarrollo sostenible".
"Augusto Hidalgo por fin da pasos concretos en el compromiso de esta ciudad con la reducción de la contaminación en la producción de energía para el consumo de sus habitantes, más allá de la firma de adhesión del ayuntamiento capitalino al Pacto europeo de los Alcaldes para la Energía y el Clima. Más de 300 ciudades en toda España con más de 10.000 habitantes ya tienen implementado este tipo de bonificaciones de hasta un 50% en la factura, por lo tanto no es una medida novedosa. Aún así, nos congratulamos de su implementación pero nos sumamos a la crítica de la Fundación Renovables que pide facilidades a la hora de solicitarlas", explicó el edil.
Francis Candil advirtió que tan importante es poner en marcha esta medida de la bonificación a las renovables para luchar contra la contaminación como facilitar su implantación. "En Las Palmas de Gran Canaria ya contamos con la experiencia del IBI Social, una medida con la que el Consistorio municipal consideró que se beneficiarían 30.000 ciudadanos y sólo 3.000 accedieron a ella", recalcó Candil.
Finalmente, el portavoz de CC-UxGC pidió la retirada del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras para la instalación de fotovoltaicas.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21