El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada

Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 12:02:30 horas

Redacción
Martes, 22 de Septiembre de 2020
120 Alumnos del Convenio SCE-Ayuntamiento Telde

Jardines de la Casa Condal se rehabilitan con PFAE Magarza

311.326 € destinados a formación que servirá para Patrimonio Histórico

 

     La concejala de Desarrollo Local, Industria, Comercio y Pymes, Lidia Mejías, visitó estos días al alumnado del nuevo programa PFAE (Programas de Formación en Alternancia con el Empleo) Magarza, financiado por el Servicio Canario de Empleo, y que arrancó hace escasas semanas. El programa está conformado por 15 alumnos y alumnas, menores de 30 años, y cinco docentes.

La edil pudo conocer y dar la bienvenida a los asistentes al programa, uno de los seis PFAEs que el Ayuntamiento desarrollará a lo largo de los próximos 11 meses. A través de los diversos proyectos puestos en marcha por el área de Desarrollo Local durante el último mes se han incorporado más de 120 personas al mercado formativo y laboral.

Lidia Mejías aseguró que este PFAE de jardinería desarrollará su parte teórica en el Centro Formativo de Cruz de Jerez donde, además, también se pondrá en práctica los conceptos adquiridos. Por otra parte, la edil quiso subrayar una de las acciones que se incorpora como novedad en esta edición ya que el alumnado se encargará de la mejora y el mantenimiento del jardín romántico ubicado en la Casa Condal, uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad.

"A través de este programa trabajaremos de forma trasversal con el área de Patrimonio Histórico con acciones que contribuyan a su preservación y con el objetivo de poner en valor una de las joyas más importantes que tenemos en el municipio, que hasta el momento ha sido una gran desconocida, que es el jardín ubicado en la Casa Condal. Un vergel que concentra varias especies singulares de la isla de Gran Canaria. Contaremos con la colaboración del cronista oficial de Telde", dijo Lidia Mejías.

En este sentido, la concejala subrayó que estos programas son interesantes en su doble vertiente. Por un lado, la formativa que abre vías para el mercado laboral y por el otro, que suponen un plus de mejora para las infraestructuras municipales.

Este PFAE dispone de una ficha financiera de 311.326,85 euros y este año incorpora un módulo complementario dirigido al aprendizaje de la plantación de semillas. Los alumnos y alumnas del PFAE Magarza también trabajarán, durante el tiempo que dure la formación, en el Parque Jaime O´shanahan, comúnmente conocido como de las Mil Palmeras, en el barrio de Jinámar, y en el Parque Urbano de San Juan.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.