Traicionamos con nuevo ídolo santuario: San Risco Caido
Desertamos de nuestros padres y abandonamos la fuente de la sabiduría
Melchor Cano O.P.(Dominico, Teólogo y Obispo del siglo XVI) Su obra más importante es De Locis Theologicis (Salamanca, 1563), en la cual estableció las diez fuentes para la demostración teológica: la Sagrada Escritura, la Tradición Apostólica, la autoridad de la Iglesia católica, la autoridad de los Concilios ecuménicos, la autoridad del Sumo Pontífice, la doctrina de los Padres de la Iglesia, la doctrina de los doctores escolásticos y canonistas, la verdad racional humana, la doctrina de los filósofos y la historia.
También destacó en la literatura en lengua vulgar castellana, escribiendo una amplia y personal traducción de la Opera utilissima de la cognizione et vittoria di sé stesso (Venecia, 1531) de Giovanni Battista da Crema refundida por el canónigo lateranense Serafino Aceti da Fermo, con el título de Trattato per la vita cristiana utilissimo della cognitione e vittoria di se stesso (1538), su Tratado de la victoria de sí mismo (Toledo: Juan de Ayala, 1551), que toma por estructura de exposición la de los siete pecados capitales. Su sobrino, el franciscano fray Antonio Delgado Torre y Neyra, del convento de Ocaña, hizo una segunda edición que alteró con la excusa de "continuar y extender la obra" de su tío, sin advertir, acaso interesadamente, que la había dejado completa (Madrid: Tomás Junti, 1595); más tarde se hicieron otras más cuidadas (Madrid, 1780 y Barcelona, imprenta de Pablo Riera, 1860). -------------------------
370.- La Virgen María: 20 datos asombrosos sobre la mujer más venerada en la historia de la humanidad. “Bendita entre todas las mujeres”, una jovencísima muchacha judía se convertiría en mito y objeto de devoción de multitudes al dar a luz al Mesías anunciado en el Antiguo Testamento: para unos, un profeta más, para otros, Dios hecho hombre. La Biblia nos dice muy poco sobre ella. Y los evangelios apócrifos revelan más de la madre de Jesús que los canónicos. ¿Cuánto sabemos sobre ella?--------------------------
Cansados de no trabajar, sino se solo ver pinos en la tierra. Desierto verde-pino. Sin sudores, sin cosechas. Sin parrales (viñedos) ni higueras . Sin rebaños, sin cabras (el cabildo las matan). Como rebaños, nos tratan a nosotros. Nos guían y conducen. Traicionamos y desertamos de nuestros padres. Un nuevo ídolo-santuario en el que creer: el santo Risco caido. A ello entregan a nuestra juventud. Los sacerdotes, con Iglesias vacías. Se ha abandonado la fuente de la sabiduría. Así, no hay paz. Han cambiado la mansión de Dios (por una cueva). ¡¡Vuélvanse!! Caminen en la luz.----------------------El Padre Báez, Pbro. 20-09-20

Melchor Cano O.P.(Dominico, Teólogo y Obispo del siglo XVI) Su obra más importante es De Locis Theologicis (Salamanca, 1563), en la cual estableció las diez fuentes para la demostración teológica: la Sagrada Escritura, la Tradición Apostólica, la autoridad de la Iglesia católica, la autoridad de los Concilios ecuménicos, la autoridad del Sumo Pontífice, la doctrina de los Padres de la Iglesia, la doctrina de los doctores escolásticos y canonistas, la verdad racional humana, la doctrina de los filósofos y la historia.
También destacó en la literatura en lengua vulgar castellana, escribiendo una amplia y personal traducción de la Opera utilissima de la cognizione et vittoria di sé stesso (Venecia, 1531) de Giovanni Battista da Crema refundida por el canónigo lateranense Serafino Aceti da Fermo, con el título de Trattato per la vita cristiana utilissimo della cognitione e vittoria di se stesso (1538), su Tratado de la victoria de sí mismo (Toledo: Juan de Ayala, 1551), que toma por estructura de exposición la de los siete pecados capitales. Su sobrino, el franciscano fray Antonio Delgado Torre y Neyra, del convento de Ocaña, hizo una segunda edición que alteró con la excusa de "continuar y extender la obra" de su tío, sin advertir, acaso interesadamente, que la había dejado completa (Madrid: Tomás Junti, 1595); más tarde se hicieron otras más cuidadas (Madrid, 1780 y Barcelona, imprenta de Pablo Riera, 1860). -------------------------
370.- La Virgen María: 20 datos asombrosos sobre la mujer más venerada en la historia de la humanidad. “Bendita entre todas las mujeres”, una jovencísima muchacha judía se convertiría en mito y objeto de devoción de multitudes al dar a luz al Mesías anunciado en el Antiguo Testamento: para unos, un profeta más, para otros, Dios hecho hombre. La Biblia nos dice muy poco sobre ella. Y los evangelios apócrifos revelan más de la madre de Jesús que los canónicos. ¿Cuánto sabemos sobre ella?--------------------------
Cansados de no trabajar, sino se solo ver pinos en la tierra. Desierto verde-pino. Sin sudores, sin cosechas. Sin parrales (viñedos) ni higueras . Sin rebaños, sin cabras (el cabildo las matan). Como rebaños, nos tratan a nosotros. Nos guían y conducen. Traicionamos y desertamos de nuestros padres. Un nuevo ídolo-santuario en el que creer: el santo Risco caido. A ello entregan a nuestra juventud. Los sacerdotes, con Iglesias vacías. Se ha abandonado la fuente de la sabiduría. Así, no hay paz. Han cambiado la mansión de Dios (por una cueva). ¡¡Vuélvanse!! Caminen en la luz.----------------------El Padre Báez, Pbro. 20-09-20
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182