El Padre Báez, Pbro.
Viernes, 18 de Septiembre de 2020
Mas testigos de estos operativos
¿Porqué es delito matar a los perros y no las cabras?
Preguntan porqué no se matan serpientes y otros animales, sino a las cabras
Así vea los ojos de Dios como vi en persona -con Antonio y familia- al helicóptero matacabras revolando sobre Risco Blanco -pues hacíamos el Camino a Santiago desde Los Llanos de la Pez a Tunte-, y por supuesto no me mereció el menor comentario, pues ya son varios los años que vengo a diario comentando y denunciando el hecho, justo el que ahora llama la atención a tantos, pues no veo la razón, porque la cosa no es nueva, sino que es una práctica habitual y constante.
Por tanto no es algo sobre lo que vuelven, es algo en lo que continúan. Simplemente el cabildo quiere eliminar la mejor cabra del mundo, la única de leche anticancerígena, las que llevan aquí más de 3.000 (tres mil) años, antes de la llegada de los aborígenes canarios, las trajeron los romanos para preservarlas de los bárbaros del Norte que iban a acabar con ellas matándolas para comerlas, y...).
Ahora ponen el grito en el cielo por la denuncia de algunos vecinos, ¿y no por las que un servidor hace a diario?; sobre ésta tanto, y sobre las de un servidor, ¿ni media palabra? Y es que aunque nadie grabe la matanza, la misma es imparable, pues no siempre hay gente en los riscos de Güi-Güí -por ejemplo- para hacer grabaciones y en otros lugares inaccesibles donde actúan fijo... El único peligro de estas cabras libres es que se comen la hierba seca con lo que previenen y evitan incendios, los mismos que son muy rentables al cabildo y de ahí esa matanza, entre otra razón que daré más abajo. Y no ya las que matan y mueren del tiro, sino ¿que pasa con las que dejan heridas hasta que mueren después de sufrir lenta agonía sufriendo hasta semanas?
El bien de estas cabra a la flora es que la enriquecen y mantienen multiplicándola al trasladar sus semillas en cagarrutas y pelo, con lo que no supone un peligro sino que sin las cabras, desaparecerá la flora autóctona y otras.
¿Por qué no mata el cabildo serpientes y otros animales sueltos que matan cabras? Y tonta e idiotamente los hay que piden un cambio distinto en la matanza de las cabras -como solución a los no tiros- y es que en lugar de tiros las apañen, sin saber -pues ignoran- que una cabra apañada se muere porque acostumbrada a los riscos, y a comer hasta tierra (el musgo de las piedras) y hierbas de riscos, al juntarlas o retirarlas de sus ambientes naturales no se adaptan a corrales ni a comidas de piensos, se niegan a comer hasta que lentamente van adelgazándose sin comer nada hasta que se mueren en lenta y larga agonía, pues mueren de hambre (peor que a tiros), pues preferible es que el helicóptero y hombres a pie las sigan tiroteando, pues sufren menos y aunque tarden semanas en morir, siempre es menos que si las apañan.
Las apañadas no es solución, la solución es dejarlas donde están -donde llevan toda la vida, en su mundo propio-, que es su medio y dejen de pretender plantar pinos (segunda razón de su matanza) donde están ellas, pues dicen -mintiendo el cabildo y sus técnicos- las matan porque se comen los pinos que ellos plantan -una cabra antes muere de hambre que come pinocha o pino alguno- donde es imposible se den los pinos por falta de tierra y humedad.
Dejen tranquilas a las cabras, pues a las que tradicionalmente han sido consideradas “las vacas de los pobres”; y tiempos recientes todavía, que recordamos: no había casa en la isla -aún en la capital y grandes centros de población urbana- sin al menos una, y por delante de la Catedral y por Triana, las llevaba un pastor de San Juan, vendiendo por las puertas su leche que era ordeñada ante quien la compraba como la mejor medicina y alimento.
A Antonio Morales se le debe exigir la dimisión por terquedad tan prolongada y sin razón válida alguna, y a la justicia exigirle actúe ante tal delito no contemplado: ¿por qué es delito matar un perro -que no da leche- ni presta servicio alguno (salvo la importación y venta de alimento para perros que enriquece a algunos por el vicio de tantos) y no matar cabras?
El Padre Báez, Pbro. 18-09-20

Así vea los ojos de Dios como vi en persona -con Antonio y familia- al helicóptero matacabras revolando sobre Risco Blanco -pues hacíamos el Camino a Santiago desde Los Llanos de la Pez a Tunte-, y por supuesto no me mereció el menor comentario, pues ya son varios los años que vengo a diario comentando y denunciando el hecho, justo el que ahora llama la atención a tantos, pues no veo la razón, porque la cosa no es nueva, sino que es una práctica habitual y constante.
Por tanto no es algo sobre lo que vuelven, es algo en lo que continúan. Simplemente el cabildo quiere eliminar la mejor cabra del mundo, la única de leche anticancerígena, las que llevan aquí más de 3.000 (tres mil) años, antes de la llegada de los aborígenes canarios, las trajeron los romanos para preservarlas de los bárbaros del Norte que iban a acabar con ellas matándolas para comerlas, y...).
Ahora ponen el grito en el cielo por la denuncia de algunos vecinos, ¿y no por las que un servidor hace a diario?; sobre ésta tanto, y sobre las de un servidor, ¿ni media palabra? Y es que aunque nadie grabe la matanza, la misma es imparable, pues no siempre hay gente en los riscos de Güi-Güí -por ejemplo- para hacer grabaciones y en otros lugares inaccesibles donde actúan fijo... El único peligro de estas cabras libres es que se comen la hierba seca con lo que previenen y evitan incendios, los mismos que son muy rentables al cabildo y de ahí esa matanza, entre otra razón que daré más abajo. Y no ya las que matan y mueren del tiro, sino ¿que pasa con las que dejan heridas hasta que mueren después de sufrir lenta agonía sufriendo hasta semanas?
El bien de estas cabra a la flora es que la enriquecen y mantienen multiplicándola al trasladar sus semillas en cagarrutas y pelo, con lo que no supone un peligro sino que sin las cabras, desaparecerá la flora autóctona y otras.
¿Por qué no mata el cabildo serpientes y otros animales sueltos que matan cabras? Y tonta e idiotamente los hay que piden un cambio distinto en la matanza de las cabras -como solución a los no tiros- y es que en lugar de tiros las apañen, sin saber -pues ignoran- que una cabra apañada se muere porque acostumbrada a los riscos, y a comer hasta tierra (el musgo de las piedras) y hierbas de riscos, al juntarlas o retirarlas de sus ambientes naturales no se adaptan a corrales ni a comidas de piensos, se niegan a comer hasta que lentamente van adelgazándose sin comer nada hasta que se mueren en lenta y larga agonía, pues mueren de hambre (peor que a tiros), pues preferible es que el helicóptero y hombres a pie las sigan tiroteando, pues sufren menos y aunque tarden semanas en morir, siempre es menos que si las apañan.
Las apañadas no es solución, la solución es dejarlas donde están -donde llevan toda la vida, en su mundo propio-, que es su medio y dejen de pretender plantar pinos (segunda razón de su matanza) donde están ellas, pues dicen -mintiendo el cabildo y sus técnicos- las matan porque se comen los pinos que ellos plantan -una cabra antes muere de hambre que come pinocha o pino alguno- donde es imposible se den los pinos por falta de tierra y humedad.
Dejen tranquilas a las cabras, pues a las que tradicionalmente han sido consideradas “las vacas de los pobres”; y tiempos recientes todavía, que recordamos: no había casa en la isla -aún en la capital y grandes centros de población urbana- sin al menos una, y por delante de la Catedral y por Triana, las llevaba un pastor de San Juan, vendiendo por las puertas su leche que era ordeñada ante quien la compraba como la mejor medicina y alimento.
A Antonio Morales se le debe exigir la dimisión por terquedad tan prolongada y sin razón válida alguna, y a la justicia exigirle actúe ante tal delito no contemplado: ¿por qué es delito matar un perro -que no da leche- ni presta servicio alguno (salvo la importación y venta de alimento para perros que enriquece a algunos por el vicio de tantos) y no matar cabras?
El Padre Báez, Pbro. 18-09-20











Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21