El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada

Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 12:02:30 horas

Redacción
Miércoles, 16 de Septiembre de 2020
David Suárez señala la mala gestión de Pedro Quevedo

CC- UxGC critica que IMEF no llegue ni al 2% de parados

Es ridiculo que solo beneficien a 781 personas frente a 46.200

 

El viceportavoz de Coalición Canaria- Unidos por Gran Canaria en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, David Suárez, criticó la falta de gestión en las políticas de empleo municipales por parte del concejal del área, Pedro Quevedo.

Según Suárez, las cifras de desempleo en la capital siguen creciendo hasta alcanzar los 46.217 demandantes de empleo en agosto de 2020, según los datos del Observatorio Canario de Empleo.

"El Ayuntamiento cuenta con una herramienta para hacer frente al desempleo: el Instituto Municipal de Empleo y Formación (IMEF). Sin embargo, Quevedo ha dejado patente que no se preocupa por gestionar ni por sacar adelante un área fundamental y prioritaria en tiempos como los que estamos viviendo", apuntó Suárez, quien añadió: "No sabemos si el edil está haciendo oposición en Madrid o intentando gobernar Empleo; Hidalgo se desentiende por completo de los deberes y obligaciones de sus socios de gobierno para mantener el pacto".

En este sentido, el viceportavoz de CC-UxGC aseguró que solo 781 personas se benefician del IMEF a través de cinco programas, lo que supone que no se llega a atender ni a un 2% de todos los desempleados que hay en la ciudad actualmente. "Los empleados del IMEF hacen su trabajo, pero cuando su presidente, el señor Quevedo, no está ni se le espera, resulta complicado sacar adelante un área tan demandada y tan necesaria hoy en día", afirmó Suárez.

"Desde nuestro grupo hemos solicitado en la comisión de Pleno de este mes que se incremente el número de personas a las que el área de Empleo puede llegar a través de programas como, por ejemplo, los Programas de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE), que permiten a sus alumnos formarse a la vez que desarrollan una actividad y reciben un ingreso por ello. De esta manera, podremos ayudar a quienes peor lo están pasando en esta crisis económica, social y sanitaria", indicó el edil.

David Suárez insistió en que hay que actuar ante la situación sobrevenida por la COVID-19 y señaló: "No podemos quedarnos de brazos cruzados. La nueva realidad requiere de nuevas soluciones o del incremento de aquéllas que funcionaban. Las prestaciones económicas en los Servicios Sociales siguen creciendo, los ayuntamientos son la primera puerta de ayuda a la ciudadanía y el Gobierno autonómico se aferra solo al discurso del Ingreso Canario de Emergencia, que además no llega a muchas familias que lo necesitan".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.