El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 10:02:43 horas

Redacción
Sábado, 12 de Septiembre de 2020
Miles de trabajadores en la calle

Hoteles cierran en cadena: 6 Lopesan, 8 Riu y seguirá más

La frivolidad de las autoridades no pueden ocultar el desastre

 

 Esta próxima semana se materializarán los cierres de seis hoteles del Grupo Lopesan, desde el 16 de septiembre y otros a final de mes.

 

A este cierre le precedió el anuncio idéntico que realizó la cadena RIU echando el cerrojo a 8 de sus hoteles en las islas.

Es significativo e ilustrativo que las dos principales cadenas de Gran Canaria se preparen para un invierno largo y oscuro, con una demanda bajísima que les obliga a tomar esta drástica medida de cerrar los hoteles.

 

La notificación a los touroperadores, agencias de viajes, mayoristas y transportistas acarrea consecuencias en el mercado turístico de la isla, pero sus consecuencias son más notorias en el campo laboral, primero en los miles de trabajadores afectados por este cierre, que les deja a todos en una situación de ERTE con un horizonte largo en el tiempo, y que lamentablemente les deja más cerca de un expediente de Regulación de Empleo y despido.

 

A la inquietud de los trabajadores por su futuro, se le une que la prórroga de los ERTES trae también una reducción sustancial de los salarios que se perciben hasta ahora como prestación temporal, pero que a partir de ahora y a medio plazo la perdida de salario será una realidad.

 

La ligereza e incluso frivolidad con la que las autoridades isleñas se han tomado este asunto ha quedado oculta por la pandemia, por los ERTES y por las campañas que desde las instituciones y principales medios han volcado en estos seis meses; sin embargo, el desastre económico se materializa y son los propios trabajadores los que empiezan a sufrir las consecuencias.

 

Respecto a la patronal hotelera de Las Palmas, su actuación en esta crisis ha sido muy poco exigente con el Estado y el Gobierno de Canarias o incluso con el Cabildo, por cuanto desde que se abrieron los aeropuertos a principios de julio, la realidad es que no se tomó ninguna medida para impedir que a las islas entraran visitantes sin pruebas de Covid19 o realizarlas aquí en origen.

 

Y la última guinda, ha sido la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de no trasladar a la península a los migrantes llegados en pateras, desatando una crisis en el muelle de arguineguín y en toda la isla, sin poner remedio ni a la llegada ni al traslado y alojamiento de los mismos.

 

  La decisión de la Delegación del Gobierno de alojarlos en hoteles turisticos de Maspalomas fue tomada sin consenso ni debate en las instituciones insulares o regionales, y por contra, el Gobierno de Canarias con AVT se ha pronunciado a favor de esta medida aunque sea provisional.

 

Lo cierto es que frente a la crisis migratoria, la crisis económica por el cierre de los mercados turísticos para GC con el cierre de hoteles y de miles de trabajadores directamente en la calle, hasta ahora no parece tener la misma importancia.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.