
VerGranCanaria alcanza los 45.000 visitantes únicos en un viernes de máxima audiencia hasta 61.000 visitas
El portal digital alcanza su máximo histórico en una jornada marcada por la preocupación de los grancanarios ante la llegada de inmigrantes en pateras y el realojo de los mismos en un hotel del sur de la isla
VerGranCanaria ni siquiera ha cumplido un año desde su lanzamiento en el mundo digital y ya marca datos históricos en el mundo del periodismo virtual. El diario digital alcanzó este viernes 4 de septiembre las 45.000 visitas, identificando cada usuario como único. Es decir, 45.000 personas que en algún momento del día entraron en esta página web.
Respecto a la visita de noticias, el número se eleva a 60.773 páginas vistas. El contenido de VerGranCanaria atrajo la atención de miles de personas en una jornada de vértigo. Aunque el público objetivo es el grancanario, llama la atención el porcentaje de visitas originarios desde otros puntos de la geografía española, como puede ser Palma de Mallorca (7,06%), Madrid (5,81%), Sevilla (4,48%) o Santa Cruz de Tenerife (2,36%). Las visitas también se vieron incrementadas por usuarios de otros países; Alemania (0,44%), Estados Unidos (0,20%) o Italia (0,19%).
Respecto a las noticias que generaron este flujo de visitantes, se sitúa en primer lugar el alojamiento de inmigrantes llegados en pateras en las últimas horas en el Hotel Vista Flor de San Bartolomé de Tirajana, la posible acogida del municipio de Telde a estos inmigrantes en el barrio de El Goro y la noticia de los tractores trabajando en Playa del Inglés. Estas y otras noticias hicieron que los visitantes se detuvieran en VerGranCanaria durante un momento del día.
Además, Radio Televisión Canaria llevó al primer plano informativo la noticia del posible alojamiento de los inmigrantes a El Goro, mencionando en varias ocasiones la publicación avanzada en exclusiva por este periódico digital.
Este viernes, las noticias referidas circularon de manera rápida y en listas de difusión por las redes sociales, especialmente por la aplicación de Whatsapp. A las 19.00h de este viernes, VerGranCanaria alcanzó el tramo de más visitas de su historia, elevando a 7.000 visitas en una sola hora y cerca de 1000 usuarios conectados en un mismo momento.
Desde la redacción de VerGranCanaria agradecemos enormemente la confianza que están depositando los lectores de este periódico digital cada día, fruto del periodismo comprometido y de la línea editorial marcada desde los comienzos de esta nueva andadura. Recordando una vez más, que estamos a la disposición de cada uno de ustedes, mediante el correo info@vergrancanaria.com. Muchas gracias.
VerGranCanaria ni siquiera ha cumplido un año desde su lanzamiento en el mundo digital y ya marca datos históricos en el mundo del periodismo virtual. El diario digital alcanzó este viernes 4 de septiembre las 45.000 visitas, identificando cada usuario como único. Es decir, 45.000 personas que en algún momento del día entraron en esta página web.
Respecto a la visita de noticias, el número se eleva a 60.773 páginas vistas. El contenido de VerGranCanaria atrajo la atención de miles de personas en una jornada de vértigo. Aunque el público objetivo es el grancanario, llama la atención el porcentaje de visitas originarios desde otros puntos de la geografía española, como puede ser Palma de Mallorca (7,06%), Madrid (5,81%), Sevilla (4,48%) o Santa Cruz de Tenerife (2,36%). Las visitas también se vieron incrementadas por usuarios de otros países; Alemania (0,44%), Estados Unidos (0,20%) o Italia (0,19%).
Respecto a las noticias que generaron este flujo de visitantes, se sitúa en primer lugar el alojamiento de inmigrantes llegados en pateras en las últimas horas en el Hotel Vista Flor de San Bartolomé de Tirajana, la posible acogida del municipio de Telde a estos inmigrantes en el barrio de El Goro y la noticia de los tractores trabajando en Playa del Inglés. Estas y otras noticias hicieron que los visitantes se detuvieran en VerGranCanaria durante un momento del día.
Además, Radio Televisión Canaria llevó al primer plano informativo la noticia del posible alojamiento de los inmigrantes a El Goro, mencionando en varias ocasiones la publicación avanzada en exclusiva por este periódico digital.
Este viernes, las noticias referidas circularon de manera rápida y en listas de difusión por las redes sociales, especialmente por la aplicación de Whatsapp. A las 19.00h de este viernes, VerGranCanaria alcanzó el tramo de más visitas de su historia, elevando a 7.000 visitas en una sola hora y cerca de 1000 usuarios conectados en un mismo momento.
Desde la redacción de VerGranCanaria agradecemos enormemente la confianza que están depositando los lectores de este periódico digital cada día, fruto del periodismo comprometido y de la línea editorial marcada desde los comienzos de esta nueva andadura. Recordando una vez más, que estamos a la disposición de cada uno de ustedes, mediante el correo info@vergrancanaria.com. Muchas gracias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6