El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 10:02:43 horas

Redacción
Jueves, 03 de Septiembre de 2020
Moción para usar fondos del Plan de Empleo

CC-UxGC por crear empleo en Charcas San Lorenzo y PIEC

El Portavoz Francis Candil pide evitar degradación del paraje natural

  El grupo Coalición Canaria- Unidos por Gran Canaria en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria presentará una moción, en el próximo pleno de este mes, para solicitar al Consistorio municipal la firma de un acuerdo con los propietarios de las Charcas de San Lorenzo, en aras de desarrollar labores de rehabilitación, reforestación y recuperación en general de todo el entorno.

 

En este sentido, el acuerdo con los propietarios debería permitir actuar a la mayor brevedad posible para parar la degradación que se está produciendo en este espacio natural, ya que, en caso contrario, los daños podrían ser irreversibles. Además, la rúbrica se convertiría en un primer paso para la recuperación ambiental de la zona, hasta que el Ayuntamiento capitalino compre los terrenos de las Charcas.

 

El portavoz nacionalista, Francis Candil, apeló a la responsabilidad común para "desatascar este proyecto, que lleva años de tejado en tejado y ninguna administración pone fin al problema", y añadió: "No podemos seguir esperando a que se resuelvan las disputas burocráticas entre el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, ni tampoco a que este último termine el procedimiento de compra de todos los terrenos de las Charcas de San Lorenzo. Nuestra propuesta va encaminada a que se firme el convenio con los propietarios a la mayor brevedad posible para poder empezar a intervenir en la recuperación ambiental, reforestar y recuperar caminos, en definitiva, rehabilitar el daño que se ha producido en la zona tras años de abandono".

 

Con todo, Candil afirmó: "La recuperación de este espacio que forma parte del paisaje protegido de Pino Santo también está ligado a la generación de empleo en nuestra ciudad. Por eso exigimos que el Consistorio municipal destine parte de los 48 millones de euros que recibirá del Plan Especial de Empleo para Canarias a crear un programa de empleo específico destinado a regenerar el entorno de las Charcas".

Así, Candil propone retomar el proyecto existente realizado por la plataforma ciudadana Salvar las Charcas de San Lorenzo y Ecologistas en Acción, con el que se pretende recuperar el espacio natural de las Charcas y convertirlo en un Parque Agroambiental.

Se trata de un proyecto elaborado y aprobado por la Junta de Distrito de Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya y presentado en su momento al Ayuntamiento de la ciudad por un equipo técnico de geógrafos, biólogos, historiadores, arquitectos y educadores ambientales.

Entre los objetivos de esta propuesta se encuentran fomentar y disfrutar de las Charcas y el Camino Viejo de San Lorenzo para toda la ciudadanía, así como mejorar las condiciones biológicas de ambos; regular de forma ordenada el uso público y de ocio del entorno natural; contribuir al conocimiento de los valores ambientales asociados al entorno y recuperar los valores etnológicos actualmente perdidos.

Cabe recordar que las Charcas de San Lorenzo aspiran a convertirse en un espacio de educación ambiental y observatorio de nidificación y paso de especies de aves, según la Sociedad Española de Ornitología.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.