
Sin PCR, ni protocolo de aislamiento ni desinfección
Alerta por un trabajador del CECOPIN positivo en COVID
Temor en la plantilla del Centro de Coordinación Operativa Insular – CECOPIN
Según ha podido saber VerGranCanaria uno de los trabajadores que conforman la plantilla del Centro de Coordinación Operativa Insular – CECOPIN ha dado positivo en COVID-19. El diagnóstico ha sido verificado una vez realizadas las pertinentes pruebas por los servicios sanitarios
Sin embargo, la noticia preocupa mucho más allá del propio trabajador y de su entorno afectivo. Según fuentes consultadas por este diario digital, los trabajadores que desempeñan sus funciones en el servicio del Cabildo de Gran Canaria muestran su preocupación ante el desamparo que presentan. Al parecer, la institución insular no ha procedido a establecer el protocolo establecido, curiosamente aprobado por el propio Cabildo mediante la Consejería de Función Pública. Ni se ha procedido a la derivación del resto de trabajadores a realizarse las pertinentes pruebas de diagnóstico de la enfermedad, ni se ha tomado ninguna medida de desinfección de las dependencias. Medidas necesarias para garantizar la seguridad sanitaria de los trabajadores del Cabildo de Gran Canaria.
De este modo, la plantilla, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente y Emergencias, continúa adelante realizando sus labores en el centro logístico, ubicado en Tafira Alta, en Las Palmas de Gran Canaria. Todo esto pone en jaque la acción política de su consejera, Inés Jiménez (NC), responsable del área.
Los trabajadores, aunque sea tarde, esperan que se tomen medidas urgentes. La desinfección de las instalaciones donde el trabajador realizaba sus funciones y las pruebas correspondientes al personal próximo al afectado. Medidas mínimas que debe tomar el Cabildo de Gran Canaria. De lo contrario, la situación puede derivar a acciones más graves.
Según ha podido saber VerGranCanaria uno de los trabajadores que conforman la plantilla del Centro de Coordinación Operativa Insular – CECOPIN ha dado positivo en COVID-19. El diagnóstico ha sido verificado una vez realizadas las pertinentes pruebas por los servicios sanitarios
Sin embargo, la noticia preocupa mucho más allá del propio trabajador y de su entorno afectivo. Según fuentes consultadas por este diario digital, los trabajadores que desempeñan sus funciones en el servicio del Cabildo de Gran Canaria muestran su preocupación ante el desamparo que presentan. Al parecer, la institución insular no ha procedido a establecer el protocolo establecido, curiosamente aprobado por el propio Cabildo mediante la Consejería de Función Pública. Ni se ha procedido a la derivación del resto de trabajadores a realizarse las pertinentes pruebas de diagnóstico de la enfermedad, ni se ha tomado ninguna medida de desinfección de las dependencias. Medidas necesarias para garantizar la seguridad sanitaria de los trabajadores del Cabildo de Gran Canaria.
De este modo, la plantilla, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente y Emergencias, continúa adelante realizando sus labores en el centro logístico, ubicado en Tafira Alta, en Las Palmas de Gran Canaria. Todo esto pone en jaque la acción política de su consejera, Inés Jiménez (NC), responsable del área.
Los trabajadores, aunque sea tarde, esperan que se tomen medidas urgentes. La desinfección de las instalaciones donde el trabajador realizaba sus funciones y las pruebas correspondientes al personal próximo al afectado. Medidas mínimas que debe tomar el Cabildo de Gran Canaria. De lo contrario, la situación puede derivar a acciones más graves.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6