Trabajadoras confirman que no había DUE's
CSIF-IASS invita a Isabel Mena a leer bien el comunicado
Personal del Sabinal en visita de Consejera Cabildo Isabel Mena
El Sindicato espera respuesta de todo lo denunciado y no simple desmentido
Frente las denuncias del Sindicato CSIF el pasado 31 de agosto, y por la rápida respuesta de la Consejera del Cabildo Isabel Mena, responsable del Centro Hospitalario de El Sabinal dependente del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria, el sindicato le remitió una respuesta en las redes sociales invitando a la Consejera Mena para que leyese bien el comunicado y denuncia de los trabajadores.
Es necesario recordar que según el IASS el mismo viernes se contrataron a 18 personas entre médicos y DUE para cubrir las vacantes por bajas médicas a causa del virus. Sin embargo, también en las mismas redes sociales trabajadoras del centro le informan a la consejera que ella estaba allí y asegura que no habían DUE, tal como se reproduce en esta noticia el comentario recogido en la página del Sindicato.
El otro aspecto que ha molestado mucho a los trabajadores y al Sindicato CSIF es que la consejera ha respondido señalando que siempre se han hecho pruebas PCR a los pacientes de nuevo ingreso, que nunca se han eliminado esas pruebas. Y del resto de hechos no justifique ni conteste con la claridad y contundencia que merece este asunto, refiriéndose a la falta de previsión y de material EPI o de un Plan de actuación coherente, que, simplemente se limitaron a negarlo señalando que había material y EPI en stock para todos los trabajadores.
Sin embargo, CSIF reitera que los trabajadores esperan respuesta en los órganos de representación del IASS, y desde luego con claridad basada en hechos.
El contenido del comunicado de CSIF es claro, señala que a los trabajadores no se les realizaba el PCR en caso de reincorporaciones y que la confusión e interpretación de esas medidas de salud y seguridad sanitaria no se estaban cumpliendo.
Afean a la Consejera que no se informe bien con los propios trabajadores.
Aquí se reproduce la nota publica de una trabajadora, el 31 de agosto a las 15'27 de la tarde.
"..Como trabajadora y miembro del CSIF,le diré un cosa isabel mena no se que información tiene pero le voy dar la mía. El día 28 de agosto me realizaron la PCR cuyo resultado fue POSITIVO. En ese instante tuve que retirarme de la unidad de covid que estaba abierta desde el día 23 de agosto y hacer el protocolo establecido por el servicio canario. Hasta ese momento trabajaba en dicho unidad con un equipo formado por el centro, y puedo afirmarle donde sea que hasta está mañana no había ningun Due en esa unidad. Y lo comunicado de la unidad de psiquiatría tampoco es INCIERTO pertenezco a esa unidad y se de antemano lo sucedido, he tenido muchísimas llamadas de mis compañeras por el trato dado. Unas profesionales que han estado al pie del cañón sin quejas,enfrentando todo lo que les venía encima, con un trato nefasto hacia ellas que en ningún momento nadie hizo oídos a sus experiencias con el paciente psiquiatríaco. Solo decirle que esto no es nuevo que llevamos meses así y que si usted quería información de primera mano solo tenía que preguntarle al personal que está dentro del volcán si todo lo que hemos publicado es falso. Sabe lo peor de todo que ahí en ese centro hay una cantidad de profesionales que no son valorados están dándolo todo que hemos estado quemandonos doblando turnos sin el material necesario al pie del cañón y sabe porque? porque somos sanitarios de vocación y si lo tuviéramos que volver hacer lo haríamos con todo el corazón del mundo porque estamos ahí por y para los pacientes. No desmienta sin informarse bien."

Frente las denuncias del Sindicato CSIF el pasado 31 de agosto, y por la rápida respuesta de la Consejera del Cabildo Isabel Mena, responsable del Centro Hospitalario de El Sabinal dependente del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria, el sindicato le remitió una respuesta en las redes sociales invitando a la Consejera Mena para que leyese bien el comunicado y denuncia de los trabajadores.
Es necesario recordar que según el IASS el mismo viernes se contrataron a 18 personas entre médicos y DUE para cubrir las vacantes por bajas médicas a causa del virus. Sin embargo, también en las mismas redes sociales trabajadoras del centro le informan a la consejera que ella estaba allí y asegura que no habían DUE, tal como se reproduce en esta noticia el comentario recogido en la página del Sindicato.
El otro aspecto que ha molestado mucho a los trabajadores y al Sindicato CSIF es que la consejera ha respondido señalando que siempre se han hecho pruebas PCR a los pacientes de nuevo ingreso, que nunca se han eliminado esas pruebas. Y del resto de hechos no justifique ni conteste con la claridad y contundencia que merece este asunto, refiriéndose a la falta de previsión y de material EPI o de un Plan de actuación coherente, que, simplemente se limitaron a negarlo señalando que había material y EPI en stock para todos los trabajadores.
Sin embargo, CSIF reitera que los trabajadores esperan respuesta en los órganos de representación del IASS, y desde luego con claridad basada en hechos.
El contenido del comunicado de CSIF es claro, señala que a los trabajadores no se les realizaba el PCR en caso de reincorporaciones y que la confusión e interpretación de esas medidas de salud y seguridad sanitaria no se estaban cumpliendo.
Afean a la Consejera que no se informe bien con los propios trabajadores.
Aquí se reproduce la nota publica de una trabajadora, el 31 de agosto a las 15'27 de la tarde.
"..Como trabajadora y miembro del CSIF,le diré un cosa isabel mena no se que información tiene pero le voy dar la mía. El día 28 de agosto me realizaron la PCR cuyo resultado fue POSITIVO. En ese instante tuve que retirarme de la unidad de covid que estaba abierta desde el día 23 de agosto y hacer el protocolo establecido por el servicio canario. Hasta ese momento trabajaba en dicho unidad con un equipo formado por el centro, y puedo afirmarle donde sea que hasta está mañana no había ningun Due en esa unidad. Y lo comunicado de la unidad de psiquiatría tampoco es INCIERTO pertenezco a esa unidad y se de antemano lo sucedido, he tenido muchísimas llamadas de mis compañeras por el trato dado. Unas profesionales que han estado al pie del cañón sin quejas,enfrentando todo lo que les venía encima, con un trato nefasto hacia ellas que en ningún momento nadie hizo oídos a sus experiencias con el paciente psiquiatríaco. Solo decirle que esto no es nuevo que llevamos meses así y que si usted quería información de primera mano solo tenía que preguntarle al personal que está dentro del volcán si todo lo que hemos publicado es falso. Sabe lo peor de todo que ahí en ese centro hay una cantidad de profesionales que no son valorados están dándolo todo que hemos estado quemandonos doblando turnos sin el material necesario al pie del cañón y sabe porque? porque somos sanitarios de vocación y si lo tuviéramos que volver hacer lo haríamos con todo el corazón del mundo porque estamos ahí por y para los pacientes. No desmienta sin informarse bien."
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6