Sustituye al muro derrumbado en diciembre
Carreteras GC ejecuta nuevo viaducto en el Tivoli-La Laja
Solución técnica que evita el barranquillo que causa deterioros
La Consejería de Obras Públicas y Transportes del Cabildo de Gran Canaria que dirige el Vicepresidente Miguel Angel Pérez del Pino, ha hecho pública la información relativa a la solución técnica que se está ejecutando para reponer el muro de sostenibilidad de la GC-1 a la altura del Tivoli y que se derrumbó en el pasado diciembre causando un gran trastorno por el cierre total o parcial a la entrada de Las Palmas durante 10 días.
El Ingeniero Director de la obra, José M. Quevedo explicó que para evitar repetir una construcción similar a la que se realizó en la década de los setenta (casi 50 años), en la que la presencia de un barranquillo en ese punto, unido a filtraciones de agua, elementos erosivos como el mar y el paso del tiempo que afecta a la duración y vida media de las construcciones; en este momento se optó por una solución distinta que fuera mas eficiente mediante un viaducto o puente que salve este barranquillo, y con ello se evitan esos condicionantes anteriores y causantes del derrumbe.
![[Img #4791]](http://vergrancanaria.com/upload/images/08_2020/2388_viaducto-en-la-laja-3.jpg)
Los técnicos del Cabildo de Gran Canaria estimaron la conveniencia de esta solución que genera indudables ventajas y beneficios, principalmente que no es necesario cortar la GC-1 ni restringir su uso actual, e igualmente que la construcción de la zona de trabajo y el propio puente o viaducto permite salvar los elementos principales de erosión como es el baranquillo existente consiguiendo además una duración mayor de la construcción y una mejora evidente de la seguridad de toda la zona.
![[Img #4790]](http://vergrancanaria.com/upload/images/08_2020/3352_viaducto-en-la-laja-2.jpg)

La Consejería de Obras Públicas y Transportes del Cabildo de Gran Canaria que dirige el Vicepresidente Miguel Angel Pérez del Pino, ha hecho pública la información relativa a la solución técnica que se está ejecutando para reponer el muro de sostenibilidad de la GC-1 a la altura del Tivoli y que se derrumbó en el pasado diciembre causando un gran trastorno por el cierre total o parcial a la entrada de Las Palmas durante 10 días.
El Ingeniero Director de la obra, José M. Quevedo explicó que para evitar repetir una construcción similar a la que se realizó en la década de los setenta (casi 50 años), en la que la presencia de un barranquillo en ese punto, unido a filtraciones de agua, elementos erosivos como el mar y el paso del tiempo que afecta a la duración y vida media de las construcciones; en este momento se optó por una solución distinta que fuera mas eficiente mediante un viaducto o puente que salve este barranquillo, y con ello se evitan esos condicionantes anteriores y causantes del derrumbe.
![[Img #4791]](http://vergrancanaria.com/upload/images/08_2020/2388_viaducto-en-la-laja-3.jpg)
Los técnicos del Cabildo de Gran Canaria estimaron la conveniencia de esta solución que genera indudables ventajas y beneficios, principalmente que no es necesario cortar la GC-1 ni restringir su uso actual, e igualmente que la construcción de la zona de trabajo y el propio puente o viaducto permite salvar los elementos principales de erosión como es el baranquillo existente consiguiendo además una duración mayor de la construcción y una mejora evidente de la seguridad de toda la zona.
![[Img #4790]](http://vergrancanaria.com/upload/images/08_2020/3352_viaducto-en-la-laja-2.jpg)










Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21