El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 10:02:43 horas

Redacción
Domingo, 09 de Agosto de 2020

La Covid-19 se dispara en Las Palmas de Gran Canaria y Telde

En las últimas horas y días han continuado activándose nuevos casos de COVID-19 en Canarias y en concreto en la isla de Gran Canaria. Por municipios, a mediodía de este domingo 9 de agosto, Las Palmas de Gran Canaria, registra 142 casos activos, Telde 18, Mogán 15, Santa Lucía de Tirajana 5, Agüimes 4, San Bartolomé de Tirajana 4, Arucas 3, Gáldar 1, Agaete 1. El resto de municipios no cuentan con diagnósticos activos.

Las Palmas de Gran Canaria se sitúa como el municipio canario con más casos diagnosticados, en total, 475 desde que comenzaron a registrarse. Telde se sitúa en en el séptimo lugar, y segundo de Gran Canaria con 63 casos. En ambos municipios, la pandemia ha ido aumentando considerablemente en los últimos días.

 

En esta última semana, la capital ha registrado 100 nuevos casos, mientras que Telde lo ha hecho con 14, una cifra muy alta respecto a los periodos anteriores. Ambos municipios han inscritos el mayor número de casos diagnosticados en un solo día desde el mes de marzo, Las Palmas de Gran Canaria lo hizo el día 7 de agosto, con 34 casos en un día y Telde también batió su récord el 5 de agosto con seis registros en un solo día. Los datos son preocupantes en ambos territorios.

 

Desde el pasado lunes y hasta este domingo, tanto la capital como Telde no han parado de acumular casos activos cada día. Como mínimo, en Telde, un caso diario. Elevándose a seis el pasado miércoles. En Las Palmas de Gran Canaria han fallecido en total 18 personas y en Telde cinco desde que comenzó la crisis sanitaria.

 

El municipio de Telde está mostrando un comportamiento de casos inusual durante esta pandemia. Sus datos actuales no corresponden al registro medio que estaba viviendo el territorido desde que se detecto el coronavirus. De manera gráfica, se está mostrando una pendiente bastante preocupante, si comparamos el número de casos y el tiempo transcurrido. Una pendiente muy vertical que debe tenerse en cuenta y tomar las medidas necesarias por parte de las instituciones y la ciudadanía en general. Durante todo este tiempo, el municipio había registrado una curva muy plana y con apenas alteraciones. Nada que ver con la actualidad. 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.