Delegación del Gobierno, Puertos Canarios y Mogán
Comienzan a triturar pateras y cayucos en Arguineguín
28 son las embarcaciones retiradas del muelle
Poco después de las 8:00 horas de este 27 de julio han comenzado las labores de retirada de las pateras y cayucos que se han ido almacenando a su llegada al Muelle de Arguineguín tanto en tierra como en mar.
Con ayuda de una grúa excavadora los operarios han ido extrayendo del agua las embarcaciones irregulares, 28 en total, para a continuación proceder a su demolición. Mañana los trabajos continuarán y se retirarán los desechos resultantes, aunque la actuación culminará cuando se haya realizado la desinfección exhaustiva del lugar.
![[Img #4638]](http://vergrancanaria.com/upload/images/07_2020/5323_cayucos-triturados-2.jpg)
El concejal de Pesca, Víctor Gutiérrez, presente en el lugar junto al concejal de Deportes, Luis Becerra, ha recalcado que esta retirada de pateras y cayucos la está llevando a cabo de forma puntual la entidad que gestiona el Muelle de Arguineguín. “La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, ha facilitado todas las conexiones para que esto sea hoy una realidad, pero también ha trasladado a la Delegación del Gobierno la necesidad de poner fin a la acumulación de barcos, que es insostenible tanto en nuestro municipio como en el resto de territorios canarios con puerto”, ha manifestado el edil.
La Delegación del Gobierno en Canarias ha asumido la competencia de la retirada de estas embarcaciones irregulares y ya ultima el protocolo de actuación que comenzará a aplicar este mismo verano. Así, cuando las personas migrantes desembarquen en los puertos y reciban la atención sanitaria y humanitaria, la Guardia Civil verificará que la patera o cuyuco en cuestión se encuentre libre de delito para su gestión inmediata como residuo.

Poco después de las 8:00 horas de este 27 de julio han comenzado las labores de retirada de las pateras y cayucos que se han ido almacenando a su llegada al Muelle de Arguineguín tanto en tierra como en mar.
Con ayuda de una grúa excavadora los operarios han ido extrayendo del agua las embarcaciones irregulares, 28 en total, para a continuación proceder a su demolición. Mañana los trabajos continuarán y se retirarán los desechos resultantes, aunque la actuación culminará cuando se haya realizado la desinfección exhaustiva del lugar.
![[Img #4638]](http://vergrancanaria.com/upload/images/07_2020/5323_cayucos-triturados-2.jpg)
El concejal de Pesca, Víctor Gutiérrez, presente en el lugar junto al concejal de Deportes, Luis Becerra, ha recalcado que esta retirada de pateras y cayucos la está llevando a cabo de forma puntual la entidad que gestiona el Muelle de Arguineguín. “La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, ha facilitado todas las conexiones para que esto sea hoy una realidad, pero también ha trasladado a la Delegación del Gobierno la necesidad de poner fin a la acumulación de barcos, que es insostenible tanto en nuestro municipio como en el resto de territorios canarios con puerto”, ha manifestado el edil.
La Delegación del Gobierno en Canarias ha asumido la competencia de la retirada de estas embarcaciones irregulares y ya ultima el protocolo de actuación que comenzará a aplicar este mismo verano. Así, cuando las personas migrantes desembarquen en los puertos y reciban la atención sanitaria y humanitaria, la Guardia Civil verificará que la patera o cuyuco en cuestión se encuentre libre de delito para su gestión inmediata como residuo.









Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21