Padre Báez
Domingo, 26 de Julio de 2020
En las Islas Remotas: Rebaños de cabras y ovejas (Salmo 31)
Estamos en la Biblia, y por tanto en la mente de Dios
Que estamos en la Biblia y por tanto en la mente de Dios –desde antes de la creación del mundo- como mil años antes de Cristo, se nos cita en el Salmo 31 –entre otros lugares-, pues al tratarse de un lugar “lejano”, no puede ser otro que las que más tarde se llamarían: “Islas Canarias”, justo al estar en el lugar más occidental por entonces conocido: “... escuchad, pueblos, la palabra del Señor, anunciadla en las islas remotas ...”. Cambio de tercio: El cabildo se implica en la recuperación –dice la prensa-; lo que no dice es si va a recuperar las cabras matadas por él y devolver la tierra –quitando los pinos- al cultivo y a la ganadería.
----------------------------316.- La presencia de María es atestiguada por las principales corrientes del cristianismo primitivo que terminaron por integrar el canon bíblico: primero, de forma alusiva, en el cristianismo paulino, y luego, con mayor énfasis en el cristianismo sinóptico y joánico, donde se la considera una personalidad cualificada y en más de un sentido única, partícipe singular de un momento clave de la Historia de la salvación, la encarnación de Jesucristo, y copartícipe de otros dos, la crucifixión y muerte de Jesús, y la conformación de la primera comunidad cristiana orante inmediatamente antes de la venida del Espíritu Santo en Pentecostés.
------------------------ Ya hiciera el cabildo lo que dice el Salmo 143: Toda vez en esa Casa Palacio son ateos, no se enteran: “... Que nuestros silos estén repletos de frutos de toda especie; que nuestros rebaños a millares se multipliquen en las praderas, y nuestros bueyes vengan cargados;...”. Nuestra tierra el único fruto que da: Son/es la pinocha (que además es la materia prime e indispensable para los incendios). En lugar de bueyes , vacas y becerros, -para nuestra mayor desgracia- solo tenemos perros en lugar de rebaños de ovejas y cabras (a estas últimas el cabildo hasta las mata).
¿Comeremos queso de leche de perras?.
El Padre Báez, Pbro. 25-07-20.

![[Img #4623]](http://vergrancanaria.com/upload/images/07_2020/6634_fernando-baez.jpg)
----------------------------316.- La presencia de María es atestiguada por las principales corrientes del cristianismo primitivo que terminaron por integrar el canon bíblico: primero, de forma alusiva, en el cristianismo paulino, y luego, con mayor énfasis en el cristianismo sinóptico y joánico, donde se la considera una personalidad cualificada y en más de un sentido única, partícipe singular de un momento clave de la Historia de la salvación, la encarnación de Jesucristo, y copartícipe de otros dos, la crucifixión y muerte de Jesús, y la conformación de la primera comunidad cristiana orante inmediatamente antes de la venida del Espíritu Santo en Pentecostés.
------------------------ Ya hiciera el cabildo lo que dice el Salmo 143: Toda vez en esa Casa Palacio son ateos, no se enteran: “... Que nuestros silos estén repletos de frutos de toda especie; que nuestros rebaños a millares se multipliquen en las praderas, y nuestros bueyes vengan cargados;...”. Nuestra tierra el único fruto que da: Son/es la pinocha (que además es la materia prime e indispensable para los incendios). En lugar de bueyes , vacas y becerros, -para nuestra mayor desgracia- solo tenemos perros en lugar de rebaños de ovejas y cabras (a estas últimas el cabildo hasta las mata).
¿Comeremos queso de leche de perras?.
El Padre Báez, Pbro. 25-07-20.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182