El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada

Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 12:02:30 horas

Redacción
Sábado, 25 de Julio de 2020
Educación no invierte para próximo curso

Viera (CC.OO.): "Es temerario invertir sólo en hidrogeles"

Sin seguridad sanitaria y laboral, habrá movilizaciones

 
Enlace del vídeo

https://youtu.be/S_Os2uO62cM

 

    Se reabre el conflicto de los docentes frente a la Consejería de Educación, porque los protocolos aprobados por la nueva Consejera Manuela Armas, y con el nuevo equipo directivo no cuentan con el consenso de las fuerzas sindicales que representa al personal.

 

    La Federación de Enseñanza de CCOO en Canarias,  a través de su Delegado Juan Viera declaró en el matinal televisivo de Dailos Cañizares para Canal 4 Tenerife,Gran Canaria Televisión y Canal 11 La Palma que sigue sin asegurarse la seguridad de alumnos y docentes asi como del resto de personal de la Consejería, y no descartan las movilizaciones ante una conducta de temeridad tan patente como la que están sufriendo.

 

Viera señaló que no existe esa "burbuja" de la que se habla, y la persistencia del virus, con nuevos vectores de propagación ahora en la gente más jóven, resulta inaudito que la Consejería siga con estos retrasos y se pretenda hacer una reanudación "low cost" del próximo curso.

 

CC.OO. reclama que la inversión prevista para esto ha caido, y sin inversión para las medidas de seguridad y sobretodo con las ratios por aulas. Es una temeridad que se reabra el curso en estas condiciones, que no se puede limitar las medidas a poner hidrogéles, es necesario implantar mascarillas para todos los alumnos a partir de 7 años y dotarse de personal adecuado así como las medidas y protocolos colectivos claros y rigurosos.

 

Las medidas de seguridad son clave para que los docentes puedan realizar su actividad sin riesgo, o al menos con un riesgo minimizado de forma sustancial.

 

CCOO reiteró que incluso se ha tenido que exigir mediante escrito la presencia de representantes sindicales en estas comisiones decisorias. Se acredita una gran descoordinación con técnicos o responsables cesados, y por tanto las condiciones de teletrabajo y dentro del aula y del centro escolar. Hay riesgo cierto de que podamos retroceder y nos encontremos con rebrotes y confinamiento.

 

 

JuanViera, expuso que la salud es lo principal sin ningún género de dudas, pero que obviamente el derecho fundamental de la educación no puede quedar al  pairo de la descoordinacióny retrasos de la consejería, y sobretodo que no se puede desde el Gobierno Regional no destinar fondos suficientes para dotarse de docentes suficientes y de los medios de seguridad sanitaria y laboral para profesores y alumnos.

 

La situación es muy complicada en la consejería, que no hay mucha confianza en la nueva consejera ni en su equipo directivo, porque hay nuevos director general convocando las comisiones de trabajo y al mismo tiempo no se ha cesado al anterior Director General.

 

Lo mismo pasa con los inspectores, confusión y descoordinación de tal manera que, para el representante de CCOO se está cayendo en improvisaciones. Panorama complicado si la nueva Consejera de Educación no actúa con prontitud en las comisiones de trabajo del Covid-19 con los trabajadores.

 

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.