El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 10:02:43 horas

Redacción
Viernes, 24 de Julio de 2020
Toneladas sin reciclar en el de Juan Grande

PP: "Cabildo desvía camiones de basura a Salto del Negro"

Populares acusan a Morales de hacer la vista gorda y tapar desastre ecoisla

 

     El Grupo Popular en el Cabildo de Gran Canaria ha denunciado hoy la acumulación de toneladas de basura sin reciclar en las instalaciones del complejo ambiental de Juan Grande, una situación de colapso en el tratamiento de los residuos que entraña una seria amenaza para el medio ambiente y la salud de las personas.

 

    La deficiente gestión de los residuos que se depositan en la planta del ecoparque Sur ha provocado que "enormes montañas de basura se acumulen durante días dentro y fuera de la planta de clasificación y tratamiento, sin que el Cabildo haya tomado cartas en el asunto para garantizar su correcto tratamiento".

 

    Además, ante la falta de capacidad para absorber el elevado volumen de residuos que llegan a diario a Juan Grande –donde se trasladan los residuos domésticos que se generan en los municipios de Agüimes, Ingenio, La Aldea de San Nicolás, Mogán, San Bartolomé de Tirajana, Santa Lucía de Tirajana, Telde y Valsequillo- el Cabildo se ha visto obligado incluso a desviar los camiones de basura hasta el complejo ambiental de Salto del Negro, en la capital grancanaria.

 

El PP considera que esta situación demuestra "el pasotismo y la falta de interés" del Cabildo por solucionar este grave problema medioambiental, y ha culpado de ello al presidente Antonio Morales "por hacer la vista gorda y tapar bajo la matraquilla de la ecoisla su desastrosa gestión de los residuos en Gran Canaria".

 

Según los populares, la baja tasa de reciclaje en la Isla y los incumplimientos de la directiva europea en materia de residuos demuestra que la política que está llevando a cabo el Cabildo de Gran Canaria en los últimos cinco años es "un auténtico fracaso", por lo que "el gobierno insular, junta a los 21 municipios, debería impulsar una nueva estrategia para hacer frente a este reto si no queremos que la Isla acabe enterrada en basura más pronto que tarde".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.