El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 10:02:43 horas

Redacción
Martes, 14 de Julio de 2020
El PP pregunta a Morales ¿Dónde está la vigilancia?

Camiones de arena transitan por las Dunas de Maspalomas

Marco Aurelio Pérez denuncia incapacidad y gandulismo crónico del Presidente

       El Grupo Popular en el Cabildo de Gran Canaria ha pedido hoy explicaciones al presidente insular Antonio Morales sobre el dispositivo de vigilancia permanente en el espacio natural de las Dunas de Maspalomas anunciado el pasado mes de mayo tras constatarse en los últimos días el tránsito de tractores y camiones extrayendo y trasladando grandes cantidades de arena de la playa.

 

     La presencia de maquinaria pesada y los movimientos de arena en el entorno del sistema dunar han sido denunciados través de vídeos y fotografías que circulan en redes sociales por numerosos usuarios y vecinos de Gran Canaria, que critican además el secretismo y la falta de información tanto del Cabildo como del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana sobre estas actuaciones en un espacio natural protegido.

 

Ante esta situación, el consejero y portavoz del Grupo Popular en la Institución insular, Marco Aurelio Pérez, ha vuelto a denunciar el “gandulismo crónico y los reiterados incumplimientos” por parte de Morales, “que trata de tapar su manifiesta incapacidad y el estrepitoso fracaso de su gestión con ruedas de prensa, fotos y propaganda pagada con dinero público”.

 

“¿Dónde está el protocolo de vigilancia, control y mantenimiento de la Reserva Natural de las Dunas de Maspalomas anunciado a bombo y platillo por Morales a finales de mayo?”, se pregunta el portavoz popular, quien afirma que “por desgracia, padecemos a un presidente en el Cabildo de Gran Canaria al que no le gusta mucho trabajar y que pretende engañar a los ciudadanos con anuncios grandilocuentes y compromisos que nunca cumple”.

 

Además del trasvase de grandes cantidades de arena, varios usuarios de la playa han denunciado también el acceso de personas a los espacios restringidos al tránsito, así como la instalación de tiendas de campaña en zonas prohibidas, infracciones que ponen en peligro la correcta protección y conservación de la Reserva Natural.

 

A todo esto hay que sumar los recientes episodios de malos olores y las plagas de mosquitos en la charca de Maspalomas -un ecosistema único en la Isla- como consecuencia de la muerte de miles de peces, “lo que pone de manifiesto la falta de diligencia y la ineptitud del presidente del Cabildo a la hora de preservar esta joya de Gran Canaria y su incalculable valor medioambiental”.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.