Clavijo califica a los que están detrás del Caso Grúas
Gente y partidos que ponen en peligro la democracia
El expresidente intervino en NCQP con Dailos Cañizares para Canal 4 TF y Gran Canaria Televisión
Fernando Clavijo fue entrevistado por Dailos Cañizares en el programa NCQP que Canal 4 Tenerife emite en directo a través de la cadena de televisiones locales ATELCAN para Gran Canaria Televisión y Canal 11 La Palma.
El expresidente resaltó el daño personal y familiar que se le ha causado, especialmente en el ámbito más cercano y que eso ha dejado una cicatriz de la que dificilmente se puede olvidar.
En relación directa al fondo del asunto del Caso Grúas, recordó como ejemplo que en el ayuntamiento de Madrid, con el servicio de gruas y gobernando Podemos y PSOE, a esa concesión administrativa la rescataron, le inyectaron 17 millones de euros y encima asumieron luego las perdidas; muy distinto a lo que se hizo en La Laguna, que fue intervenir el servicio y reflotarlo. Son dos modelos distintos de afrontar la pasada crisis.
Clavijo considera que de Podemos y Santiago Pérez se lo espera todo, porque a pesar de ver el auto, ellos consideran que saben mas que los 5 magistrados del Tribunal Supremo y del propio Presidente de la Sala.
El lider de Coalición Canaria cree que los denunciantes no han conseguido lo que querían, que no es otra cosa que acabar con su vida política, aunque reconoce que sí han logrado que su partido Coalición Canaria no gobierne en Canarias y en muchas instituciones insulares y municipales.
Manifestó alivio por el resultado, pero espera que este tipo de practicas de persecución acabe de una vez por todas, que las diferencias se diriman en las urnas y en el debate público, pero no con este tipo de persecuciones cuando de las 35 páginas del auto judicial queda debidamente ilustrado que hubo una actuación administrativa en defensa del interés general, que no hubo malversación ni conducta delictiva, a pesar de lo cual este asunto se extendió indebidamente en el tiempo.
Para Clavijo, las consecuencias de este auto de archivo del Caso Gruas es que hay gente que siguen opinando lo mismo. Según el Senador de Coalición Canaria, este tipo de gente que se consideran por encima del Tribunal Supremo no son democrátas, y ya es preocupante que haya gente así, pero lo realmente peligroso es que haya organizaciones y partidos políticos que piensen así, y eso da miedo porque con este tipo de organizaciónes como Podemos y NC ponen en peligro la democracia, a la que desprecian comparándo como ha pasado en Venezuela.
En referencia a los periodistas o medios de comunicación que no se han alegrado y que ni siquiera le han llamado, Fernando Clavijo estima que la mayoría de ellos sabían que el expediente estaba correcto, pero hay que acostumbrarse que entre los medios de comunicación serios y rigurosos sigan existiendo medios que se presten a este tipo de maniobras para conducir a la opinión pública.
En referencia a que los mismos denunciantes y medios informativos vuelvan a la carga con una nueva imputación por el denominado "Caso Reparos", Fernando Clavijo negó estar investigado. En concreto señaló que hay una filtración de un escrito de la Fiscalía en la que solicita una documentación en la que se me cita; pero la Fiscalía ni nadie solicita que se me investigue. Por tanto es una filtración interesada nuevamente para seguir generando ruido aquellos a los que se les ha caido todo el chiringuito y quedaron en evidencia.

Fernando Clavijo fue entrevistado por Dailos Cañizares en el programa NCQP que Canal 4 Tenerife emite en directo a través de la cadena de televisiones locales ATELCAN para Gran Canaria Televisión y Canal 11 La Palma.
El expresidente resaltó el daño personal y familiar que se le ha causado, especialmente en el ámbito más cercano y que eso ha dejado una cicatriz de la que dificilmente se puede olvidar.
En relación directa al fondo del asunto del Caso Grúas, recordó como ejemplo que en el ayuntamiento de Madrid, con el servicio de gruas y gobernando Podemos y PSOE, a esa concesión administrativa la rescataron, le inyectaron 17 millones de euros y encima asumieron luego las perdidas; muy distinto a lo que se hizo en La Laguna, que fue intervenir el servicio y reflotarlo. Son dos modelos distintos de afrontar la pasada crisis.
Clavijo considera que de Podemos y Santiago Pérez se lo espera todo, porque a pesar de ver el auto, ellos consideran que saben mas que los 5 magistrados del Tribunal Supremo y del propio Presidente de la Sala.
El lider de Coalición Canaria cree que los denunciantes no han conseguido lo que querían, que no es otra cosa que acabar con su vida política, aunque reconoce que sí han logrado que su partido Coalición Canaria no gobierne en Canarias y en muchas instituciones insulares y municipales.
Manifestó alivio por el resultado, pero espera que este tipo de practicas de persecución acabe de una vez por todas, que las diferencias se diriman en las urnas y en el debate público, pero no con este tipo de persecuciones cuando de las 35 páginas del auto judicial queda debidamente ilustrado que hubo una actuación administrativa en defensa del interés general, que no hubo malversación ni conducta delictiva, a pesar de lo cual este asunto se extendió indebidamente en el tiempo.
Para Clavijo, las consecuencias de este auto de archivo del Caso Gruas es que hay gente que siguen opinando lo mismo. Según el Senador de Coalición Canaria, este tipo de gente que se consideran por encima del Tribunal Supremo no son democrátas, y ya es preocupante que haya gente así, pero lo realmente peligroso es que haya organizaciones y partidos políticos que piensen así, y eso da miedo porque con este tipo de organizaciónes como Podemos y NC ponen en peligro la democracia, a la que desprecian comparándo como ha pasado en Venezuela.
En referencia a los periodistas o medios de comunicación que no se han alegrado y que ni siquiera le han llamado, Fernando Clavijo estima que la mayoría de ellos sabían que el expediente estaba correcto, pero hay que acostumbrarse que entre los medios de comunicación serios y rigurosos sigan existiendo medios que se presten a este tipo de maniobras para conducir a la opinión pública.
En referencia a que los mismos denunciantes y medios informativos vuelvan a la carga con una nueva imputación por el denominado "Caso Reparos", Fernando Clavijo negó estar investigado. En concreto señaló que hay una filtración de un escrito de la Fiscalía en la que solicita una documentación en la que se me cita; pero la Fiscalía ni nadie solicita que se me investigue. Por tanto es una filtración interesada nuevamente para seguir generando ruido aquellos a los que se les ha caido todo el chiringuito y quedaron en evidencia.








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21