El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada

Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 12:02:30 horas

Redacción
Miércoles, 10 de Junio de 2020
Marco Aurelio alerta del fracaso de la gestión de residuos

La Eco-isla de NC y Morales se llena de basura sin reciclar

Marco Aurelio Pérez, Portavoz del PP en Cabildo Gran CanariaMarco Aurelio Pérez, Portavoz del PP en Cabildo Gran Canaria

El PP afea al Cabildo que los vertederos se colmaten y no invierta en reciclaje.

 

   Marco Aurelio Pérez, lider de la oposición y portavoz del Partido Popular en el Cabildo de Gran Canaria ha cargado duramente contra el postureo de Antonio Morales haciéndose foto por el dia mundial del medio ambiente, y resulta que en esta isla de Gran Canaria, su nefasta gestión sobre los residuos está llenándose de basura por todos lados.

 

   Pérez denuncia que los famosos ecoparques (vertederos) están casi colmatados, el crecimiento del volumen de residuos está disparado“Las instituciones públicas deben promover campañas de concienciación con mas de 440 mil toneladas durante 2019 de las cuales unicamente se han reciclado 47 toneladas (11%), muy lejos de las directrices europeas que marcan al menos un reciclaje del 50% del volumen total de los residuos.

 

    Este crecimiento y proyección significa que se acelera rapidamente la vida útil de ambos complejos medioambientales (vertederos), de tal manera que en lugar del año 2033 fecha prevista para su cierre definitiva, nos podemos encontrar que en cinco años puedan estar colmatados y producirse un problema de enorme gravedad medioambiental y sanitaria.

 

    El Partido Popular considera que la conducta de Antonio Morales y especialmente la de su partido Nueva Canarias es de una gravedad e irresponsabilidad extrema. No se planifica ni se destina partidas presupuestarias para revertir este camino desastroso, al contrario ni siquiera han contemplado este asunto en los programas extraordinarios de colaboración con el Gobierno de Canarias o del Estado.

 

   El Grupo político del PP en el Cabildo de Gran Canaria, una vez recuperada la actividad institucional en el control al gobierno insular del tripartito NC-PSOE-Podemos, mantendrá diferentes iniciativas exigiendo a Antonio Morales que ponga claridad y transparencia y no oculte su incapacidad con la propaganda de sus ruedas.

 

Nota de prensa del PP-Gran Canaria:

 

El Grupo Popular en el Cabildo de Gran Canaria ha afeado hoy al presidente Antonio Morales que utilice el Día Mundial del Medio Ambiente para tratar de eludir su responsabilidad política en la gestión y tratamiento de los residuos que se generan en todo el territorio insular, un serio problema medioambiental que se podría agravar aún más en el futuro por la inacción del gobierno insular.

 

Según datos del Servicio de Residuos de la Consejería de Medio Ambiente, en 2019 se gestionaron 440.482 toneladas de residuos en los ecoparques Norte y Sur de Gran Canaria (puestos en funcionamiento en 2014 durante el mandato del PP), de los que sólo fueron recuperados 47.545 toneladas, apenas un 11%.

 

A la vista de estas cifras, el gobierno de Antonio Morales incumple de manera flagrante las exigencias legales recogidas en la directiva marco de la Unión Europea (UE), que establece el objetivo de alcanzar el 50% de reutilización y reciclaje de los residuos en el año 2020, hasta llegar al 65% en 2035.

 

Para el portavoz del Partido Popular, Marco Aurelio Pérez, “las instituciones públicas deben promover acciones de sensibilización ambiental, y está muy bien alertar del peligro que supone tirar guantes y mascarillas en cualquier lugar, pero eso no puede servir en ningún caso para tratar de esconder el fracaso de una gestión a todas luces manifiestamente mejorable”.

 

El líder de la oposición en la Corporación insular afirma que “la gestión de los residuos, su reciclaje, valorización y aprovechamiento energético, es uno de los principales retos de Gran Canaria a medio y largo plazo, y el Cabildo debe implicarse de verdad, no sólo de boquilla, en una estrategia integral que, junto a los 21 ayuntamientos, nos permita avanzar hacia ese modelo de economía circular del que tanto se habla pero nadie ve”.

 

Complejos casi colmatados

 

A juicio del PP, otra preocupación añadida a la que no está haciendo frente el gobierno insular es el aumento del volumen de residuos que llega cada año a los ecoparques, lo que ha obligado a abrir de emergencia este mismo año una nueva subcelda de vertidos en el complejo de Salto del Negro ante su inminente colmatación.

 

Aun así, la vida útil del ecoparque Norte se alargará como máximo otros cinco años, hasta 2025, y no hasta 2033 (fecha de su cierre definitivo) como en numerosas ocasiones ha anunciado el gobierno insular. En el caso del complejo de Juan Grande, en el sur de la Isla, la previsión del Cabildo es que su capacidad se agote el año 2028.

 

En concreto, Gran Canaria ha pasado de las 272.016 toneladas de residuos registradas en 2015 hasta las 440.482 del pasado año, lo que supone un incremento del 61,93%. “De seguir este ritmo de generación de residuos, y si no se incrementan los niveles de reciclaje, la vida útil de los dos complejos finalizará mucho antes de lo previsto y vamos a tener un grave problema”, advierte Marco Aurelio Pérez.

 

“No nos podemos conformar con una foto o una rueda de prensa el Día Mundial del Medio Ambiente, o con subir las tasas a los Ayuntamientos, el Cabildo debe hacer un mayor esfuerzo de sensibilización social, involucrar a todas las entidades públicas y privadas de la Isla en la necesidad de reducir la generación de residuos y promover su reutilización, pues sólo así podremos hacer frente al reto medioambiental más importante que tiene por delante la isla de Gran Canaria”, resume el portavoz popular.

 

  [Img #4370]

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.