Se avecina un drama social, económico y laboral
José Manuel Pitti (CC): No me gusta el caminar de la perrita
El Consejero del Cabildo de Tenerife intervino en NCQP de Canal 4 TF, Gran Canaria TV y Canal 11 La Palma
El reconocido e histórico periodista canario Jose Manuel Pitti, ahora Consejero de Coalición Canaria en el Cabildo de Tenerife intervino en el programa NCQP que dirige y presenta Dailos Cañizares en Canal 4 Tenerife y que se emite en cadena para Gran Canaria Televisión y Canal 11 La Palma.
Pitti mostró su preocupación no sólo por la crisis sanitaria que sufrimos, sino también porque se está acercando una crisis económica con un drama social, económico y laboral que se avecina, tal como dijo Ana Oramas en el Congreso de los Diputado y que sería catástrófico para Canarias una perspectiva de un 50% de paro o incluso cerca del 70%.
Reprochó a los socialistas que desde Madrid piden unidad de acción y nos encontramos que públicamente están enfrentados entre ellos, basta ver las tensiones y discrepancias, rajándose unos ministros a otros. Y se pregunta ¿quién cree a Pedro Sánchez...si está engañando a todo el mundo?
José Manuel Pitti señaló que no le gusta la polarización de los extremos y que aunque hayan llegado via las urnas y por tanto hay que respetarlo; pero a él personalmente no le gusta ni la extrema derecha ni la extrema izquierda.
En cambio en Canarias ha habido un comportamiento ejemplar, y hemos hecho (por CC) una oposición muy seria e igualmente en el Cabildo de Tenerife donde CC ha sido siempre constructiva, como boton de muestra las 155 medidas que Carlos Alonso propuso nada más declararse el estado de alarma, las cuales fueron desoidas, según añadió Pitti.
Pero en el Cabildo de Tenerife, ha sorprendido mucho la conducta de su Presidente Pedro Martin, "reconozco que me habían advertido de sus antecedentes preferentemente tiránicos y despóticos, y realmente yo procedo del Parlamento de Canarias y allí había una gran dama, una autentica presidenta como fue Carolina Darias con una gran jerarquia que ostentó su cargo de forma institucional y verdadera imparcialidad, siendo la presidenta de todos; pero en el Cabildo de Tenerife su Presidente al estilo de los alcaldes socialistas del sur tinerfeño se dedica a interrumpir sistematicamente a los consejeros durante sus intervenciones, que es antirreglamentario y antidemocrático."
El consejero nacionalista reprochó al presidente del cabildo que no admita ninguna intervención, simplemente porque a él no le guste lo que allí se esté diciendo.
Respecto al Plan de Reconstrucción de Canarias que Angel Victor Torres indicó o estimó en 14.500 millones y que tendría que financiarse con fondos del estado que deberá aprobar Pedro Sanchez desde el gobierno central.
Pero la pregunta que hace José Manuel Pitti es ¿dónde están esas perras? porque no hay ninguna concreción ni ficha financiera, ¿dónde están esos fondos para combatir el drama y el caos que se avecina?
Advierte Pitti que podemos terminar con revueltas sociales en las calles y eso no es ninguna broma. Y cuando escuchó en el congreso la acusación de hiperbólica a la diputada Ana Oramas, recordó a los socialistas que "hiperbólica es la realidad y sobretodo la perspectiva"
El consejero de Coalición Canaria resaltó que no es la primera vez el olvido que los canarios hemos sufrido de la metropoli.
Respecto a la sensibilidad de Pedro Sanchez, hay que recordar que asumió el presupuesto del PP que contenía muchos convenios para Canarias (obras hidraulicas,REF) y están avalados por una ley orgánica, por tanto no tiene que pedirse sino que la ley deberá cumplirse.
Cuando Sanchez se niega a cumplir con esos compromisos legales también afectará a lo que comprometió con Clavijo de todos esos fondos incluso el plan contra la pobreza que estuvo dos años sin proporcionar ni un solo euro para esta partida tan importante.
Al Consejero Nacionalista no le gusta la expresión esa de la "Nueva Normalidad", resulta sospechosa según Pitti porque escuchando lo que se dice con esa expresión y "viendo el caminar de la perrita, me asusto", "porque estamos poniendo en riesgo el respeto y la libertad que se consiguió en 1977 con el liderazgo de Adolfo Suárez y la generosidad de todos con la que conseguimos la constitución.
Puso de ejemplo la respuesta de Miguel Roca (uno de los redactores de la carta magna) cuando fue preguntado si aquella era su constitución, y respondió que no lo era, pero es que además no debería serlo, sino que la constitución debe ser de todos.
Pitti se preguntó porqué se está poniendo en riesgo este texto constitucional y todo lo que representa, el respeto, la solidaridad, etc. Recordó los tiempos del PSOE ético de Jerónimo Saavedra, al Partido Comunista del palmero Antonio Sanjuan, la UCD de Alfonso Soriano (entre otros muchos), y entre todos hubo esa normalidad democrática que disfrutamos hasta hoy.
La contradicción de socialistas y podemitas, que se quieren adueñar del concepto social, negándole a los demas como a los populares o nacionalistas de que no tengamos fines sociales. Y resulta que hay un millon de españoles que todavía no ha cobrado los ERTES, o que en Canarias nadie todavia ha cobrado ni un duro de la ayuda social de emergencia que anunció la consejera podemita Noemí Santana.
Cuando termine toda esta crisis del Covid 19, José Manuel Pitti concluyó que habrá que pedir explicaciones y responsabilidades por todas estas muertes y las gestiones que se han realizado.
En su mensaje final, recordó a Aristoteles con su frase "La esperanza es el sueño del hombre despierto", porque no podemos vivir si esperanza e igual que en la lucha, tenemos que levantarnos y seguir luchando.
Se mostró convencido que en Canarias hemos superado peores crísis y esta también la vamos a superar.

El reconocido e histórico periodista canario Jose Manuel Pitti, ahora Consejero de Coalición Canaria en el Cabildo de Tenerife intervino en el programa NCQP que dirige y presenta Dailos Cañizares en Canal 4 Tenerife y que se emite en cadena para Gran Canaria Televisión y Canal 11 La Palma.
Pitti mostró su preocupación no sólo por la crisis sanitaria que sufrimos, sino también porque se está acercando una crisis económica con un drama social, económico y laboral que se avecina, tal como dijo Ana Oramas en el Congreso de los Diputado y que sería catástrófico para Canarias una perspectiva de un 50% de paro o incluso cerca del 70%.
Reprochó a los socialistas que desde Madrid piden unidad de acción y nos encontramos que públicamente están enfrentados entre ellos, basta ver las tensiones y discrepancias, rajándose unos ministros a otros. Y se pregunta ¿quién cree a Pedro Sánchez...si está engañando a todo el mundo?
José Manuel Pitti señaló que no le gusta la polarización de los extremos y que aunque hayan llegado via las urnas y por tanto hay que respetarlo; pero a él personalmente no le gusta ni la extrema derecha ni la extrema izquierda.
En cambio en Canarias ha habido un comportamiento ejemplar, y hemos hecho (por CC) una oposición muy seria e igualmente en el Cabildo de Tenerife donde CC ha sido siempre constructiva, como boton de muestra las 155 medidas que Carlos Alonso propuso nada más declararse el estado de alarma, las cuales fueron desoidas, según añadió Pitti.
Pero en el Cabildo de Tenerife, ha sorprendido mucho la conducta de su Presidente Pedro Martin, "reconozco que me habían advertido de sus antecedentes preferentemente tiránicos y despóticos, y realmente yo procedo del Parlamento de Canarias y allí había una gran dama, una autentica presidenta como fue Carolina Darias con una gran jerarquia que ostentó su cargo de forma institucional y verdadera imparcialidad, siendo la presidenta de todos; pero en el Cabildo de Tenerife su Presidente al estilo de los alcaldes socialistas del sur tinerfeño se dedica a interrumpir sistematicamente a los consejeros durante sus intervenciones, que es antirreglamentario y antidemocrático."
El consejero nacionalista reprochó al presidente del cabildo que no admita ninguna intervención, simplemente porque a él no le guste lo que allí se esté diciendo.
Respecto al Plan de Reconstrucción de Canarias que Angel Victor Torres indicó o estimó en 14.500 millones y que tendría que financiarse con fondos del estado que deberá aprobar Pedro Sanchez desde el gobierno central.
Pero la pregunta que hace José Manuel Pitti es ¿dónde están esas perras? porque no hay ninguna concreción ni ficha financiera, ¿dónde están esos fondos para combatir el drama y el caos que se avecina?
Advierte Pitti que podemos terminar con revueltas sociales en las calles y eso no es ninguna broma. Y cuando escuchó en el congreso la acusación de hiperbólica a la diputada Ana Oramas, recordó a los socialistas que "hiperbólica es la realidad y sobretodo la perspectiva"
El consejero de Coalición Canaria resaltó que no es la primera vez el olvido que los canarios hemos sufrido de la metropoli.
Respecto a la sensibilidad de Pedro Sanchez, hay que recordar que asumió el presupuesto del PP que contenía muchos convenios para Canarias (obras hidraulicas,REF) y están avalados por una ley orgánica, por tanto no tiene que pedirse sino que la ley deberá cumplirse.
Cuando Sanchez se niega a cumplir con esos compromisos legales también afectará a lo que comprometió con Clavijo de todos esos fondos incluso el plan contra la pobreza que estuvo dos años sin proporcionar ni un solo euro para esta partida tan importante.
Al Consejero Nacionalista no le gusta la expresión esa de la "Nueva Normalidad", resulta sospechosa según Pitti porque escuchando lo que se dice con esa expresión y "viendo el caminar de la perrita, me asusto", "porque estamos poniendo en riesgo el respeto y la libertad que se consiguió en 1977 con el liderazgo de Adolfo Suárez y la generosidad de todos con la que conseguimos la constitución.
Puso de ejemplo la respuesta de Miguel Roca (uno de los redactores de la carta magna) cuando fue preguntado si aquella era su constitución, y respondió que no lo era, pero es que además no debería serlo, sino que la constitución debe ser de todos.
Pitti se preguntó porqué se está poniendo en riesgo este texto constitucional y todo lo que representa, el respeto, la solidaridad, etc. Recordó los tiempos del PSOE ético de Jerónimo Saavedra, al Partido Comunista del palmero Antonio Sanjuan, la UCD de Alfonso Soriano (entre otros muchos), y entre todos hubo esa normalidad democrática que disfrutamos hasta hoy.
La contradicción de socialistas y podemitas, que se quieren adueñar del concepto social, negándole a los demas como a los populares o nacionalistas de que no tengamos fines sociales. Y resulta que hay un millon de españoles que todavía no ha cobrado los ERTES, o que en Canarias nadie todavia ha cobrado ni un duro de la ayuda social de emergencia que anunció la consejera podemita Noemí Santana.
Cuando termine toda esta crisis del Covid 19, José Manuel Pitti concluyó que habrá que pedir explicaciones y responsabilidades por todas estas muertes y las gestiones que se han realizado.
En su mensaje final, recordó a Aristoteles con su frase "La esperanza es el sueño del hombre despierto", porque no podemos vivir si esperanza e igual que en la lucha, tenemos que levantarnos y seguir luchando.
Se mostró convencido que en Canarias hemos superado peores crísis y esta también la vamos a superar.








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20