El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada

Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 12:02:30 horas

Redacción
Miércoles, 20 de Mayo de 2020
Poli Suárez (PP) sobre el Plan de Reconstrución de Canarias

Sin ficha financiera firmada por Madrid no habrá Plan

Declaraciones del Diputado Popular en GC TV y Canal 4 TF recordando que el 80% del dinero vendrá del Estado.

Enlace para ver integra la entrevista https://youtu.be/yWcTcNZ3oAM

 

El Diputado regional Poli Suárez se refirió a los contactos en el Parlamento de Canarias con el Gobierno de Angel Victor Torres sobre el Plan de Reconstrucción del archipiélago y  realizó estas declaraciones en el programa de Dailos Cañizares que se emite a través de ATELCAN por Gran Canaria Televisión, Canal 4 Tenerife y Canal 11 La Palma, recordando que el PP informó al Presidente de Canarias que si no hay ficha financiera avalada y firmada por Madrid no es posible hablar de ningún plan de reconstrucción

 

El exalcalde de Moya explicó con meridiana claridad que el 80% de los fondos de ese Plan provienen del Estado, y que si éste no garantiza y cuantifica en una ficha financiera y presupuestaria, entonces se estará tomando el pelo a los ciudadanos.

 

Poli Suárez discrepa resaltando que en este momento se requiere que haya compromisos del Estado y no exclusivamente las sensaciones positivas que dice Angel Victor Torres que él percibe del Gobierno del Estado.

 

Para el diputado popular, la situación es similar a cuando un vecino quiere construir una casa, en la que se requiere elaborar un proyecto, cuantificarlo y luego conseguir financiación para ejecutarlo, bien porque se tenga dinero ahorrado o bien porque se acuda a un credito bancario o hipotecario; porque eso es lo lógico y lo correcto, de forma análoga un Plan de reconstrucción de Canarias requiere obviamente elaborar ese Plan y esas medidas, pero es fundamental que se cuente con su cuantificación y con su financiación; de lo contrario se produce un brindis al sol.

 

Por último, Poli Suárez Nuez se refirió a la necesidad de generar economía y sobretodo recordó a las zonas de medianía y cumbre de Gran Canaria que requieren más atención y no solamente recuperarse con el verde después del incendio de 2019, sino que se requiere mayor apoyo al sector primario y a las zonas comerciales abiertas para que se siga visitando esos municipios.

 

Suarez avaló que desde el municipalismo se acredita que la gran mayoría de los alcaldes han estado volcados con sus vecinos en esta pandemia, y que eso hay que reconocerlo sin mirar cual es el color político.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.