El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada

Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 12:02:30 horas

Padre Báez
Jueves, 02 de Abril de 2020

Alegría: el cambio que desde el Cabildo daría a los isleños

    En la medida que vuelvan las cabras a pastar por los campos, y crezcan su número, desaparecerán los temidos incendios, toda vez ellas son los mejores bomberos que existan contra el fuego en la tierra.

 

     Pues si una sola cabra come al día dos kilos de hierba, son ellas las mejores patrullas forestales, pues según su número esos kilos se multiplican. La cosa es más que evidente: cualquiera que vea una cabra –como cualquier otra especie, ya sea vaca, u oveja-, su entorno está limpio, con lo cual allí el incendio será algo imposible.

 

   Pero téngase en cuenta las ventajas del ganado: van abonando el terreno al mismo tiempo que lo afloja con sus pezuñas permitiendo así la absorción del agua de la lluvia. Permítaseme añadir, aunque sea redundando, que la cabra –o en plural- es la que desbroza de manera natural, la ecológica como nada, nadie o ningún otro animal, y por descontado el medio más barato y eficaz que existe, pues no cuesta sino cero, coma cero euros (0,0 €).

 

    Ya debieran los medios de comunicación y especialmente la televisión mostrar y demostrar lo que arriba queda dicho o escrito, pues no hay limpieza mayor ni mejor que la que hace la cabra, y de tal forma que es total o absoluta (sin embargo, sobre este tema, no dicen ni media palabra).

 

    Y es notable la desaparición progresiva de las cabras, y cómo se da uno una vuelta por la isla –recorriéndola toda- y no encuentra un pastor ni por casualidad, lo cual hace que la hierba, arbustos y demás se desborden y sean pasto seguro y cierto para los temidos y terroristas incendios.

 

    Ya se acerca el fin de nuestras angustias y temores, dejaremos de llorar y de gemir, tendremos pan, volverán las semillas al campo, los ganados volverán a pastar (comerán forrajes y no piensos y pajas traídos de fuera), en las montañas y medianía el cabildo en lugar de pinos, ya está plantando castañeros.

 

     Dichosa será nuestra vida. El cabildo –y su Presidente- merecen un reconocimiento . Hay que felicitarlos. Volveremos a ser grandes, haciendo honor al nombre de la isla: “Gran” Canaria. Y es, que estábamos extenuados, y abandonados. Con animales y árboles frutales, estamos salvados...

 

El Padre Báez. Pbro. 01-04-20

-----------------------------------------------------------

 

PD 1.- (206) María, modelo de cumplimiento de la ley y de la Ley. ¿Acaso no fue Ella recta y alegre, gracias al cumplimiento de los mandamientos? Perfecta fue Ella, al imitar la perfección del Señor en su Ley. María descansó –a pesar de sus dolores y sufrimientos- aceptando la Ley de su –y nuestro- Señor. María fue fiel, a imitación de los preceptos del Señor-Dios.

    ¿Acaso no es la mejor instrucción y enseñanza para salir de la ignorancia y entrar en la sabiduría de Dios? Nada más limpio ni de mayor luz, que las normas del Señor, de las que María fue su y la “Esclava”. Y, siendo así que no se muda y es estable y perenne, de por vida y por siempre la voluntad del Señor, nos toca admitir y aceptar con alegría y gozo en el corazón los mandatos del Señor-Dios.

   Pues, ¿acaso hay o existe mandamientos más verdaderos, ni de mayor o mejor justicia (o santidad)? De ahí, que como a y en María, nuestra Madre, que nos agrade y alegremos cuanto ha salido de la boca de Dios, y siempre tengamos presente en nuestro actuar y comportamiento esas divinas diez Palabras que se resumen en una: amar; meditemos pues en ellas, y tengámosla como base o roca segura en la que nos apoyemos, nos asentemos y vivamos…                                          

-------------------------------------------------------------------------------

PD 2.- Motivos para la alegría: el cambio que el cabildo puede dar a los isleños: Vuelve el agua a las montañas, montes y valles. Vuelven las cabras. También las gentes a vivir en el campo. Se ven ya aves por los cielos y se oyen sus cantos. Ya sale pan de la tierra. Brotan ganados y forrajes. Pronto tendremos aceite. Alimentos sanos de la isla. Se plantan árboles frutales. Ya no se matan las cabras en/de los riscos. Hay ya hombres en faenas de labranza. Las mujeres vuelven a ser fecundas. Hasta ya, se le hace un hueco a Dios. Vuelven las nubes. Esto, parece un sueño, pero ¡es realidad! (?).

    ¡Un “milagro” de D. Antonio Morales y los suyos! Cambia ya nuestra suerte.  Vuelve la alegría.  Los hombres todos trabajando. Regresan las ovejas, los rebaños y los pastores. Cada vez hay menos perros. Y el fútbol solo los Domingos por la tarde. Las Iglesias –los templos- se llenan. Pobres ya no se ven por ningún lado. Solo estudian los  que tienen –cualidades y actitud- facilidad para ello, y ganas de investigar. Ya comemos gracias al sudor de nuestras frentes, y no de Cáritas. La gente ya se acuesta temprano y se levantan antes de aclarar el día (todos). Se siembran los campos. Y ello, gracias al coronavirus (ya lo dice el refrán: no hay mal, que por bien no venga”

 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.