Para prevenir repunte del coronavirus
PP y C's instan al Cabildo que ultime el Hospital de INFECAR
Marco Aurelio Pérez (PP) y Ruyman Santana (C's) piden acelerar el montaje como Hospital de Campaña o Centro Logístico
Los grupos políticos de PP y Cs en el Cabildo de Gran Canaria insisten en la necesidad de prevenir un eventual repunte del coronavirus en la isla, y por ello sus portavoces han emitido un comunicado conjunto solicitando al Cabildo un acelerón en los preparativos de adecuación de los pabellones de la Institución Ferial de Canarias INFECAR.
Marco Aurelio Pérez y Ruyman Santana han urgido hoy al gobierno insular a ultimar este acondicionamiento de las instalaciones para que estén a disposición de la Consejería de Sanidad del Gobierno autonómico y puedan ser utilizadas como un Hospital de campaña si fuera necesario o, como centro logístico y de almacenamiento en esta crisis sanitaria.
Tras el anuncio del Ejecutivo regional de que se prevé alcanzar el pico de personas contagiadas por coronavirus entre el 5 y el 6 de abril, PP y Cs reclaman que haya un centro logistico de almacenamiento y distribución de material a los centros asistenciales y los 21 municipios de la isla
Del mismo modo, los dos grupos políticos han solicitado que se puedan aprovechar todos los recursos tecnológicos de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPECG), ubicada en Infecar, para fabricar en 3D material y equipos de protección individual (EPIS) para destinarlo al personal que lo necesite.
Ambas formaciones consideran que “es hora de actuar con la máxima diligencia y previsión, de aunar esfuerzos y movilizar desde las instituciones públicas todos los recursos disponibles y cuantos dispositivos de emergencia sean precisos para luchar contra la pandemia ante la posibilidad de que la situación pueda empeorar en los próximos días”
Aunque los últimos datos de incidencia del coronavirus “invitan al optimismo”, según informó anoche el Gobierno regional, “en Gran Canaria debemos estar bien preparados para hacer frente al escenario que nos pueda venir, por lo que las instalaciones de Infecar deben estar a punto para, en caso de que sea necesario, poder alojar pacientes y liberar camas en los centros hospitalarios de la Isla”.
Los portavoces de PP y Cs han explicado que “estamos siguiendo muy de cerca y con mucha preocupación la evolución de la pandemia y el drama que están viviendo muchas familias grancanarias especialmente afectadas por esta enfermedad, de ahí que, como hemos hecho desde un principio, mantengamos la mano al gobierno insular a fin de paliar en todo lo posible las trágicas consecuencias de esta crisis sanitaria, social y económica”.
A este respecto, PP y Cs ha destacado de nuevo “la encomiable labor de todo el personal del Cabildo de Gran Canaria que sigue luchando sin descanso en primera línea”, en especial los trabajadores sociales de las residencias de mayores y el resto de centros de la red asistencial dependiente de la Institución insular.
Por todo ello, ambos grupos han vuelto a exigir al gobierno insular que de manera inmediata facilite al personal todos los medios y equipos de protección necesarios para desempeñar su trabajo de forma segura, así como a tramitar con la máxima celeridad el paquete de ayudas anunciado por el presidente del Cabildo el pasado lunes.

Los grupos políticos de PP y Cs en el Cabildo de Gran Canaria insisten en la necesidad de prevenir un eventual repunte del coronavirus en la isla, y por ello sus portavoces han emitido un comunicado conjunto solicitando al Cabildo un acelerón en los preparativos de adecuación de los pabellones de la Institución Ferial de Canarias INFECAR.
Marco Aurelio Pérez y Ruyman Santana han urgido hoy al gobierno insular a ultimar este acondicionamiento de las instalaciones para que estén a disposición de la Consejería de Sanidad del Gobierno autonómico y puedan ser utilizadas como un Hospital de campaña si fuera necesario o, como centro logístico y de almacenamiento en esta crisis sanitaria.
Tras el anuncio del Ejecutivo regional de que se prevé alcanzar el pico de personas contagiadas por coronavirus entre el 5 y el 6 de abril, PP y Cs reclaman que haya un centro logistico de almacenamiento y distribución de material a los centros asistenciales y los 21 municipios de la isla
Del mismo modo, los dos grupos políticos han solicitado que se puedan aprovechar todos los recursos tecnológicos de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPECG), ubicada en Infecar, para fabricar en 3D material y equipos de protección individual (EPIS) para destinarlo al personal que lo necesite.
Ambas formaciones consideran que “es hora de actuar con la máxima diligencia y previsión, de aunar esfuerzos y movilizar desde las instituciones públicas todos los recursos disponibles y cuantos dispositivos de emergencia sean precisos para luchar contra la pandemia ante la posibilidad de que la situación pueda empeorar en los próximos días”
Aunque los últimos datos de incidencia del coronavirus “invitan al optimismo”, según informó anoche el Gobierno regional, “en Gran Canaria debemos estar bien preparados para hacer frente al escenario que nos pueda venir, por lo que las instalaciones de Infecar deben estar a punto para, en caso de que sea necesario, poder alojar pacientes y liberar camas en los centros hospitalarios de la Isla”.
Los portavoces de PP y Cs han explicado que “estamos siguiendo muy de cerca y con mucha preocupación la evolución de la pandemia y el drama que están viviendo muchas familias grancanarias especialmente afectadas por esta enfermedad, de ahí que, como hemos hecho desde un principio, mantengamos la mano al gobierno insular a fin de paliar en todo lo posible las trágicas consecuencias de esta crisis sanitaria, social y económica”.
A este respecto, PP y Cs ha destacado de nuevo “la encomiable labor de todo el personal del Cabildo de Gran Canaria que sigue luchando sin descanso en primera línea”, en especial los trabajadores sociales de las residencias de mayores y el resto de centros de la red asistencial dependiente de la Institución insular.
Por todo ello, ambos grupos han vuelto a exigir al gobierno insular que de manera inmediata facilite al personal todos los medios y equipos de protección necesarios para desempeñar su trabajo de forma segura, así como a tramitar con la máxima celeridad el paquete de ayudas anunciado por el presidente del Cabildo el pasado lunes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.24