PP-AV denuncian los riesgos para Maspalomas
Narváez y Marichal forman un Bluff muy preocupante
La Portavoz Elena Alamo alerta de la improvisación e incapacidad organizativa de socialistas y sus socios con el Carnaval y Maspalomas Costa Canaria
La voz de alarma la ha lanzado esta semana el Grupo Muniicpal Agrupación de Vecinos-Partido Popular en San Bartolomé de Tirajana, según su portavoz Elena Álamo, hay riesgo muy serio de graves consecuencias para todo el sector turístico del sur de Gran Canaria.
Según Álamo, con motivo del último FITUR se acreditó que Maspalomas no tuvo stand ni presencia en la zona de Turismo Gay que constituye el 12% del mercado turistico de Maspalomas, y siendo además Maspalomas una referencia pionera mundial como destino gayfriendly y sus eventos como el Gay Pride.
Sin embargo, en esta ocasión con motivo de la preparación del Carnaval 2020, tanto la alcaldesa socialista Conchy Narváez como su concejal del ramo, siguen con una evidente incapacidad organizativa que pretenden ocultar con un oscurantismo impropio y desconocido en el consistorio de Tirajana.
PP-AV destaca que es preocupante el retraso o cuasi inexistencia de los planes de seguridad del Carnaval, pero mucho más preocupante ha sido la falta de un Plan de promoción y divulgación de este evento de importancia capital para el sector hotelero y turístico de Gran Canaria.
Nadie entiende la continua improvisación de los ediles del gobierno, que desoyen a los funcionarios y empleados que llevan mas de una década de exitos continuos del Carnaval internacional de Maspalomas, que ahora mismo comprueban lamentablemente que desde el gobierno municipal se camina de espaldas a la realidad y la diligencia debida.
Bluff muy preocupante.
Elena Álamo se mostró muy contundente, señalando que la pareja Conchy Narváez-Alejandro Marichal son un Bluff muy preocupante, no sólo para el municipio de San Bartolomé de Tirajana, sino para toda la isla de Gran Canaria, porque su incompetencia está poniendo en riesgo la principal industria de la isla, que es el turismo, máxime en una situación muy complicada como es la que vivimos actualmente con la crisis del sector aereo y ahora, con el coronavirus.
Lo mismo cabe decir del trato que se le está otorgando a los feriantes y participantes de estos eventos carnavaleros, que andan confundidos y preocupados con esta incertidumbre permanente que emana de los despachos de la alcaldesa y de sus socios de gobierno.
El Grupo AV-PP recuerda que es imprescindible recuperar la confianza mutua de todos los operadores del sector turístico, y que si no existe unión y transparencia en los planes y proyectos, el resultado puede ser catastrófico.
En la FEHT, patronal hotelera de Las Palmas, la preocupación es máxima y con su diplomacia habitual, confirman que sus asociados siguen insatisfecho porques porque antes contaban con el Patronato Municipal para que Maspalomas tuviera stand y promoción propia independiente del Cabildo de Gran Canaria y del propio Gobierno de Canarias, recuerdan como llamativo que en el FITUR Gay si estuvo con stand propio el Cabildo de Tenerife, y en cambio no estuvo ni el Gobierno de Canarias ni el Cabildo de Gran Canaria ni nadie de la isla.
Los empresarios, reclaman mayor rigor y transparencia en la gestión turística de Maspalomas.

La voz de alarma la ha lanzado esta semana el Grupo Muniicpal Agrupación de Vecinos-Partido Popular en San Bartolomé de Tirajana, según su portavoz Elena Álamo, hay riesgo muy serio de graves consecuencias para todo el sector turístico del sur de Gran Canaria.
Según Álamo, con motivo del último FITUR se acreditó que Maspalomas no tuvo stand ni presencia en la zona de Turismo Gay que constituye el 12% del mercado turistico de Maspalomas, y siendo además Maspalomas una referencia pionera mundial como destino gayfriendly y sus eventos como el Gay Pride.
Sin embargo, en esta ocasión con motivo de la preparación del Carnaval 2020, tanto la alcaldesa socialista Conchy Narváez como su concejal del ramo, siguen con una evidente incapacidad organizativa que pretenden ocultar con un oscurantismo impropio y desconocido en el consistorio de Tirajana.
PP-AV destaca que es preocupante el retraso o cuasi inexistencia de los planes de seguridad del Carnaval, pero mucho más preocupante ha sido la falta de un Plan de promoción y divulgación de este evento de importancia capital para el sector hotelero y turístico de Gran Canaria.
Nadie entiende la continua improvisación de los ediles del gobierno, que desoyen a los funcionarios y empleados que llevan mas de una década de exitos continuos del Carnaval internacional de Maspalomas, que ahora mismo comprueban lamentablemente que desde el gobierno municipal se camina de espaldas a la realidad y la diligencia debida.
Bluff muy preocupante.
Elena Álamo se mostró muy contundente, señalando que la pareja Conchy Narváez-Alejandro Marichal son un Bluff muy preocupante, no sólo para el municipio de San Bartolomé de Tirajana, sino para toda la isla de Gran Canaria, porque su incompetencia está poniendo en riesgo la principal industria de la isla, que es el turismo, máxime en una situación muy complicada como es la que vivimos actualmente con la crisis del sector aereo y ahora, con el coronavirus.
Lo mismo cabe decir del trato que se le está otorgando a los feriantes y participantes de estos eventos carnavaleros, que andan confundidos y preocupados con esta incertidumbre permanente que emana de los despachos de la alcaldesa y de sus socios de gobierno.
El Grupo AV-PP recuerda que es imprescindible recuperar la confianza mutua de todos los operadores del sector turístico, y que si no existe unión y transparencia en los planes y proyectos, el resultado puede ser catastrófico.
En la FEHT, patronal hotelera de Las Palmas, la preocupación es máxima y con su diplomacia habitual, confirman que sus asociados siguen insatisfecho porques porque antes contaban con el Patronato Municipal para que Maspalomas tuviera stand y promoción propia independiente del Cabildo de Gran Canaria y del propio Gobierno de Canarias, recuerdan como llamativo que en el FITUR Gay si estuvo con stand propio el Cabildo de Tenerife, y en cambio no estuvo ni el Gobierno de Canarias ni el Cabildo de Gran Canaria ni nadie de la isla.
Los empresarios, reclaman mayor rigor y transparencia en la gestión turística de Maspalomas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6