El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada

Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 12:02:30 horas

Redacción
Jueves, 02 de Enero de 2020
Subvención del Gobierno Canario al Cabildo Lanzarote y Fuerteventura

819.342 € urgentes para la ola de menores en pateras

Se cubriran parte de los gastos de residencia y servicios de atención inmediata

ELa llegada intermitente de pateras con menores ha obligado al Gobierno de Canarias, para que de forma urgente acordara subvenciones directas para antender a los menores inmigrantes no acompañados.

 

El Gobierno de Canarias ha autorizado a la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud la concesión al Cabildo de Lanzarote de una subvención directa destinada a cubrir parte de los gastos del mantenimiento de las plazas residenciales de menores extranjeros por importe de 551.880 euros.

Asimismo, se ha dado cuenta de las resoluciones de la Dirección General de Protección a la Infancia y la Familia, de fecha 3 y 19 de diciembre de 2019, relativas a la contratación de un servicio consistente en un dispositivo de atención inmediata a menores extranjeros no acompañados en la isla de Fuerteventura, este por valor de 267.462,90 euros.

La tramitación de ese servicio en la isla de Fuerteventura se hace mediante procedimiento de emergencia, dada la llegada intermitente de embarcaciones con menores extranjeros a la isla y ante la inexistencia de recursos para la primera acogida de menores.

Tal y como establece la Estrategia Canaria de Infancia, Familia y Adolescencia, tanto los cabildos como el Gobierno de Canarias son responsables de la planificación y adecuación de la red de recursos para menores extranjeros no acompañados, incluyendo recursos humanos multiprofesionales que contemplen la variable cultural.

Según la Ley 1/1997, de 7 de febrero, de Atención Integral a los Menores, la Comunidad Autónoma de Canarias debe velar por el bienestar de todos los menores de dieciocho años que residan o se encuentren transitoriamente en el Archipiélago, estableciendo la distri­bución de funciones y competencias de atención, la regulación de las medidas y actuaciones administrativas de prevención, en situación de riesgo, de amparo e integración social, así como el régimen de colaboración y participación social en estas actividades.

Como establece la ley, corresponde a los cabildos la gestión de centros y servicios públicos de acogida insular o supramunicipal y de los que tengan incidencia en la población insular, así como la prestación de los servicios especializados de atención al menor.

 

Gabinete de Prensa Gobierno de Canarias.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.