El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada

Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 12:02:30 horas

Reyes Moreno
Miércoles, 01 de Enero de 2020
El Conduto tenía a Cho Juaá como Guanarteme y a 7 Guayres reporteros

1970: Redacción guanche de ChoJuaá y un piso por 1.803 €

Humor y Nacionalismo de Eduardo Millares Sall (Cho Juaá) en Diario de Las Palmas, mientras que El Eco de Canaria sortea un piso por 300.000 pesetas

 

    Parece increible que en 1.970, con censura y dictadura por medio, Eduardo Millares Sall y Diario de Las Palmas,  a través de "El Conduto", una publicación de humor, hicieran una apología de la identidad canaria, diciendo que los misteriosos miembros de su redacción eran los siguientes:

 

Guanarteme:              Cho Juaá,

       Guayres (corresponsales o reporteros) 

Períquito El Maúro

Feluco el de Firgas

Chanito el del Carrizal

Pancho Rugama

Mario Yanes

Mastro Migué

Pepito el de Tafira.

    

       De Pepito el de Tafira, dice que es de una imaginación, peligrosa, muy peligrosa, peligrosísima. De Mastro Migué, que todavía se estaba buscando los apellidos para identificarle. De Mario Yanes, que su documentación estaba pendiente de unos detalles.

       De Pancho Rugama que seguía navegando con los botes de cierta compañía. De Chanito el del Carrizal, un intelectual, hombre de semanas culturales aunque no las celebre y como todos los canarios del sur: un brujo.

      De Feluco el de Firgas, que la última vez lo vieron en una tartana en dirección Agaete. De Pepito el Maúro, el corresponsal de los espacios siderales.

    El propio Millares Sall, se presenta como el Guanarteme, experto en el dibujo, "canario de los de antes y de los de ahora", Alma Pater y Alma Mater de El Conduto.

 

    Ahora hace 50 años que empezó el año 1970, y aunque en aquellos tiempos había censura y una dictadura que impedía las libertades, lo cierto es que el talento de un artista canario como Eduardo Millares Sall conseguía sobresalir, y con una mezcla de humor a través de sus dibujos y personajes, pues hacía apología claramente de la identidad cultural canaria y con cierto retintin su "Calta  de Cho Juaá Pa' lo Reye Mago" desde el Lomo Magullo de Telde.

 

     Conviene recordar que esos redactores guayres, y el propio Millares, hacían de su actividad un riesgo alto de exponerse a que le metieran un "paquete" por una mínima sospecha o disgusto de las autoridades o policías, con graves consecuencias para ellos o sus familias. Por tanto, los que no somos tan jóvenes, recordamos que aquello eran actos de valor frente a una dictadura, donde el talento, la cultura y el humor eran armas para saciar aquellas ansias de libertad.

 

    Y digo, que conviene recordarlo, porque hoy abunda en nuestros jóvenes la ignorancia de nuestra reciente historia ó lo que es peor, la tergiversacion interesada de unos cuantos oportunistas y demagogos que se presentan como luchadores antifranquistas sobrevenidos calificando como represor o fascista al actual ordenamiento jurídico y político.

 

      En este artículo hemos rescatados dos publicaciones de aquel principio de año 1970, por un lado el periódico oficial del Movimiento (El Eco de Canarias) que en su portada iniciando la década de los setenta, recoge tres páginas con una crónica del año 1969 realizada por Pascual Calabuig, pero sobretodo el sorteo y regalos del periódico, destacando el precio de un piso en la Urbanización Santa Elena de Las Palmas, cuyo valor era de 300.000 pesetas (1.803 €) y 60.000 pesetas (360 €) para los gastos de escritura y registro.

 

 Unos precios impensables a día de hoy, incluso aunque le apliquemos el diferencial o tasa de actualización a precios de hoy. La mejor comparación es que un obrero de aquellos años, podía cobrar al mes 20.000 pesetas, y con el salario de tres o cuatro años podía adquirir una vivienda. Proporciones muy lejanas entre los sueldos y precios de 2020.

 

Aquellas publicaciones, fueron la víspera de un temporal de viento que arrasó Canarias, sumiendo en la ruina a miles de agricultores, ganaderos y pequeñas empresas.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.