El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada

Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 12:02:30 horas

Redacción
Jueves, 12 de Diciembre de 2019
El Alcalde dirige carta al Presidente Antonio Morales

Telde y Plataforma SOS GC-1 urgen solución al Cabildo

Héctor Suarez exige retomar la Mesa Técnica por las " situaciones de inseguridad que a diario sufrimos miles de ciudadanos al circular por la GC-1"

 

El Ayuntamiento de Telde, alarmado por los atascos y las situaciones de inseguridad diarias por circular por la GC-1, exige al Presidente del Cabildo su intervención, asi como la del Gobierno de Canarias para articular soluciones urgentes.

 

En la carta del Alcalde, hecha pública por el ayuntamiento teldense, se emplaza a retormar la mesa técnica y también la participación de la Plataforma SOS GC-1 recientemente creada.

 

Hay que recordar que la Consejería de Obras Públicas del Cabildo, la ostenta el PSOE desde 2015, y esta solicitud del gobierno local conformado por NC y CC parece visibilizar que no hay buena sintonía con los responsables socialistas del Cabildo; y por tanto se ha interpretado esta carta como un aviso a Antonio Morales para que intervenga en este gravisimo incidente de la GC-1, cuya falta de previsión es evidente, pero sobretodo que no se tomaran medidas desde finales de 2018 en que se detectaron signos de fatiga en el muro de contención a la altura del Tivoli-Mar Fea en la GC-1.

 

Texto de la carta del Alcalde teldense.

 

Estimado presidente:

 

Dados los continuos atascos y situaciones de inseguridad que a diario sufrimos miles de ciudadanos y ciudadanas de esta isla al circular por la GC-1, como alcalde de Telde y máximo responsable de la seguridad de sus vecinos y vecinas le emplazo a retomar la mesa técnica para solucionar los problemas de densidad de tráfico de dicha vía a su paso por este municipio.

 

Como sabe, la creación de dicha mesa fue impulsada por este Ayuntamiento el pasado mes de febrero, y contó con la representación de la Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Canarias, de la mano del entonces consejero Pablo Rodríguez, la Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras del Cabildo de Gran Canaria, representada por el actual presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, y la alcaldesa en funciones del Ayuntamiento de Telde en ese momento, Gloria Cabrera.

 

El diagnóstico de la GC-1 ya lo conocemos. Ahora urge poner sobre la mesa las acciones que desde las tres instituciones se deben llevar a cabo a corto, medio y largo plazo para solventar el grave problema que padecemos en esta isla. Como ya se expuso en el primer encuentro, la GC-1 a su paso por Telde soporta una densidad de tráfico de 200.000 vehículos del total de 700.000 vehículos de toda Gran Canaria. Se trata de una de las tasas más altas de todo el Estado. Además, en esta vía hay 12 nudos, accesos a zonas industriales, parques empresariales y zonas residenciales solo en el tramo que corresponde a nuestro municipio, que se ve aún más masificado si tenemos en cuenta que Telde está atrayendo a un mayor número de inversores y residentes.

 

El Gobierno de Canarias, en su mandato anterior, firmó el Convenio de Carreteras, que incorporaba varias actuaciones propuestas tanto por el Ejecutivo regional como por el Cabildo insular para mejorar la capacidad de la vía en el entorno del área comercial de Telde, área que sufre el mayor número de retenciones.

 

Asimismo, recientemente se ha creado la plataforma ciudadana 'SOS GC-1 a su paso por Telde' que reivindica la necesidad de coordinar y ejecutar soluciones a corto plazo que den repuestas al grave problema que supone el colapso de la GC-1.

 

Por todo ello le invito a que mantengamos la primera de las reuniones de la mesa técnica creada para tal fin con el objeto de dar una solución definitiva a la mejora del tránsito de los vehículos en la GC-1 y solventar la problemática existente.

 

 

 

Atentamente,

 

 

 

Héctor Suárez Morales

Alcalde del M.I. Ayuntamiento de Telde

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.