Polémica con el Plan Reincorpora-T
PP obliga a Darias que aclare sus cambios de criterio
El Diputado Popular Jacop Anis Qadri preguntó sobre el “cambio de criterio en la selección de candidatos en el Plan de Empleo Social" y la consejera de Economía se refugia en el convenio con la FECAM para ampliar su acción a más personas.
La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo recordó en el Pleno del Parlamento de Canarias que se ha firmado un convenio con la Fecam, respaldado por unanimidad por el Consejo General de Empleo, para la implantación del plan Reicorpora-T en Canarias.
La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo, Carolina Darias, se vió obligada a dar respuesta a los reproches de la bancada del PP, cuando el Diputado Jacop Qadri preguntó sobre los cambios de criterios en la selección de candidatos al plan de empleo social.
Darias aseguró este miércoles que el Gobierno de Canarias “ha ampliado el alcance” de las políticas activas de empleo para “llegar a más personas con más eficiencia y más inserción”.
“Como anuncié en la comparecencia para explicar las líneas estratégicas de la Consejería, se trata de llevar a cabo políticas activas de empleo casi singularizadas, dirigidas a aquellos colectivos de más difícil inserción laboral, entre ellos, sin lugar a dudas, las personas paradas de larga duración”, señaló Darias.
Así, la consejera explicó que el convenio con la Fecam tiene dos objetivos claros: por un lado, fomentar el acceso al empleo de personas mayores de 45 años que lleven desempleadas 12 meses en los últimos 18, a seleccionar por sondeo desde los sistemas de información de SCE; y por otro, atender a las personas en situación de exclusión social o riesgo de padecerla, preferentemente mayores de 45 años, a seleccionar por los 88 ayuntamientos de Canarias según los respectivos informes de los servicios sociales de los ayuntamientos.
“Este convenio fue consensuado con la Fecam y contó con el apoyo unánime de los miembros del Consejo General de Empleo”, añadió Carolina Darias.
La consejera también destacó que las políticas activas de empleo del SCE están inspiradas “por los principios de rotación y no repetición”, ya que, explicó la consejera, se pretende ampliar el campo de actuación para que estas acciones alcancen a un mayor número de personas. “Esta es la razón del cambio de criterio: mejorar la inserción laboral de personas desempleadas de larga duración, buscando más alcance, más inserción, más efectividad y atendiendo las situaciones de exclusión social”, concluyó

La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo recordó en el Pleno del Parlamento de Canarias que se ha firmado un convenio con la Fecam, respaldado por unanimidad por el Consejo General de Empleo, para la implantación del plan Reicorpora-T en Canarias.
La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo, Carolina Darias, se vió obligada a dar respuesta a los reproches de la bancada del PP, cuando el Diputado Jacop Qadri preguntó sobre los cambios de criterios en la selección de candidatos al plan de empleo social.
Darias aseguró este miércoles que el Gobierno de Canarias “ha ampliado el alcance” de las políticas activas de empleo para “llegar a más personas con más eficiencia y más inserción”.
“Como anuncié en la comparecencia para explicar las líneas estratégicas de la Consejería, se trata de llevar a cabo políticas activas de empleo casi singularizadas, dirigidas a aquellos colectivos de más difícil inserción laboral, entre ellos, sin lugar a dudas, las personas paradas de larga duración”, señaló Darias.
Así, la consejera explicó que el convenio con la Fecam tiene dos objetivos claros: por un lado, fomentar el acceso al empleo de personas mayores de 45 años que lleven desempleadas 12 meses en los últimos 18, a seleccionar por sondeo desde los sistemas de información de SCE; y por otro, atender a las personas en situación de exclusión social o riesgo de padecerla, preferentemente mayores de 45 años, a seleccionar por los 88 ayuntamientos de Canarias según los respectivos informes de los servicios sociales de los ayuntamientos.
“Este convenio fue consensuado con la Fecam y contó con el apoyo unánime de los miembros del Consejo General de Empleo”, añadió Carolina Darias.
La consejera también destacó que las políticas activas de empleo del SCE están inspiradas “por los principios de rotación y no repetición”, ya que, explicó la consejera, se pretende ampliar el campo de actuación para que estas acciones alcancen a un mayor número de personas. “Esta es la razón del cambio de criterio: mejorar la inserción laboral de personas desempleadas de larga duración, buscando más alcance, más inserción, más efectividad y atendiendo las situaciones de exclusión social”, concluyó
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6