El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada

Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 23:14:47 horas

Redacción
Miércoles, 30 de Octubre de 2019
Anuncio de Julio Pérez, Consejero de Justicia y Seguridad

El PSOE gastará los ingresos en la Policía Canaria que pasa de 96 a 300 nuevos policías

El Gobierno "de las Flores" cuando prometió mas servicios socialesEl Gobierno "de las Flores" cuando prometió mas servicios sociales

Donde dije digo, digo Diego, durante años exigiendo evitar duplicidades con servicios ya cubiertos por el Estado, y ahora resulta, que el Cuerpo General de la Policía Canaria se prepara para desplegarse en las Islas no capitalinas y asumir nuevas competencia,

 Ya se va sabiendo dónde se gastará este Gobierno, los aumentos del IGIC y las compensaciones del Estado a Canarias. Si consideramos que la Policía Nacional y Guardia Civil son servicios públicos esenciales, y que además lo paga el Estado, pues menos se entiende que este Gobierno de las Flores que prometió mas gasto social, pues se apunte al despilfarro de mas gasto inútil para los ciudadanos, porque se intuye que en campaña electoral conviene vender la esperanza de que van a colocar a mas de 200 nuevos policías (con sueldo y prebendas de por vida).

 

Resultó lamentable el papelón del Consejero socialista, cuando todavía está reciente la promesa de Pedro Sánchez y del gobierno central (también socialista) de que a los policías nacionales les iba a igualar el sueldo igual que al de las policías autonómicas (vasca, catalana, navarra, etc), promesa incumplida y encima en la actual coyuntura del secesionismo contra el Cuerpo Nacional de Policía.

 

La crónica o resumen de la comparecencia de Julio Pérez fue la siguiente: Explicó  que los presupuestos para 2020 de su departamento contemplan un aumento de recursos destinado a reforzar el personal del Cuerpo General de la Policía Canaria de manera que se puedan aumentar sus actuaciones. En lo que va de año, detalló, ya van más de 4.600 servicios.

Pérez defendió que “hace falta” el incremento presupuestario para el próximo ejercicio a fin de que el Cuerpo General de la Policía Canaria cumpla los cometidos que tiene atribuidos por ley. El número actual de efectivos, 96, que serán 153 tras la incorporación de otros 57 para enero de 2020, resulta “insuficiente”, aseveró el consejero.

El próximo año, se ejecutará la OPE de 2019, que supondrá la incorporación de otros 69 efectivos, y recordó que el objetivo para el final de legislatura, “y si es posible”, es llegar al menos a 300.

El consejero llevó a cabo un repaso de las actuaciones realizadas de enero a octubre de este año. Explicó que, durante ese periodo de tiempo, la Policía Canaria realizó 142 servicios a solicitud de los ayuntamientos; 2.944 de orden público; 1.295 de la Unidad de Menores y Familia; 221 de Unidad; nueve de vivienda, 13 de sanidad, y 14 con la Inspección de Trabajo, entre otras.

Además, anunció, la intención del Gobierno autonómico es que la Policía Canaria se despliegue en las Islas no capitalinas ante la demanda de los cabildos para que esté presente en las mismas, así como ejercer nuevas competencias y reforzar las actuales. “Y para todo esto, hacen falta más policías”, remató.

La Policía Canaria cuenta en 2019 con un presupuesto de 6.012.966 de euros, y para 2020 serán, previsiblemente, 6.817.371 euros, a fin de poder llevar a cabo el crecimiento previsto.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.