El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada

Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 12:02:30 horas

Redacción
Miércoles, 23 de Octubre de 2019 Actualizada Miércoles, 23 de Octubre de 2019 a las 22:15:08 horas

Valsequillo acoge la Feria Regional de Vino, Queso y Miel

Los visitantes podrán disfrutar de las delicias de 58 empresas, de las cuales 35 son Gran Canaria, 11 de Tenerife, 3 de Lanzarote, 4 de El Hierro, 2 de La Palma, 2 de La Gomera y 1 de Fuerteventura

Una selección de las exquisiteces de la tierra complementa este año la oferta de la Feria Regional de Vino, Queso y Miel, una iniciativa organizada por la Mancomunidad de Medianías que celebra su décimo aniversario por todo lo alto al reunir los productos estrella invitados en ediciones anteriores y exhibir así la gran variedad de los cultivos y elaboraciones del Archipiélago.

El pabellón del mercadillo municipal de Valsequillo acogerá el 2 y 3 de noviembre una muestra de las bodegas, queserías y mieleras, a las que se sumarán aceite de oliva virgen, gofio, setas, almendras, cerveza artesana, legumbres, batata del país y embutidos artesanales de cochino canario, detalló la consejera de Industria y Comercio, Minerva Alonso, quien explicó que esta Feria está enmarcada en el programa Gran Canaria Me Gusta, una iniciativa del Cabildo para promocionar y comercializar el producto de la tierra.


Los visitantes podrán disfrutar de las delicias de 58 empresas, de las cuales 35 son Gran Canaria, 11 de Tenerife, 3 de Lanzarote, 4 de El Hierro, 2 de La Palma, 2 de La Gomera y 1 de Fuerteventura.


Entre esas empresas estarán algunas de las queserías premiadas en el ‘World Cheese Awards’, el concurso más importante del mundo celebrado días atrás y en el que los quesos de Gran Canaria se alzaron con 17 medallas por su excelente calidad, detalló el consejero de Soberanía Alimentaria. Y estos productos estarán complementados con la oferta de los vinos de las medianías, una zona vitivinícola por excelencia, además de las propuestas de los productores de mieles.


Este evento será un escaparate de los productos del sector primario del Archipiélago y un punto de encuentro entre productores y consumidores, explicó



el presidente de la Mancomunidad y alcalde de Valsequillo, Francisco Atta, quien destacó que en esta edición habrá más plazas para participar en las catas y también habrá demostraciones de cocina y degustación de las elaboraciones del cocinero Aridane Rivero.



Atta hizo hincapié en que esta Feria está comprometida con el medio ambiente para reducir el plástico de un solo uso y que además tiene un espíritu integrador al ser accesible.


La Institución insular ha aportado 40.000 euros a la Mancomunidad de Municipios de las Medianías de Gran Canaria para financiar este evento y la campaña de promoción de mercados tradicionales de la comarca para la dinamización comercial de los cinco municipios que la conforman, detalló Alonso.



El volumen de negocios obtenidos en ediciones anteriores, con una facturación directa de los expositores de 120.000 euros, además de los 15.000 visitantes de media, han convertido a esta Feria en una herramienta fundamental para activar la economía rural especialmente de los municipios de San Bartolomé de Tirajana, Valsequillo, San Mateo, Tejeda y Santa Brígida.



Catas, proyecciones, conciertos y entrega de diplomas

El programa incluye la proyección de cortometrajes sobre quesos, vinos, pastores y trashumantes. También habrá una cata comentada de vino a cargo de Josefina Rojas, miembro del comité de cata del Consejo Regulador de Denominación de Origen de Vinos de Gran Canaria, además de una charla sobre curiosidades de los quesos artesanos de la mano de la quesera y dinamizadora de la Casa del Queso de Montaña Alta de Guía, Judit Silvela.


Y en el marco de la Feria, el sábado por la tarde la Plaza de Tifariti acogerá un concierto de Los Salvapantallas a las 18 horas, mientras que el domingo será la XVI edición de Medianías del Timple con Althay Paez y el Cabildo entregará los diplomas a los 11 alumnos que cursaron sus estudios en la primera edición de la Escuela de Apicultura de Gran Canaria.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.