
El Ayuntamiento de LPGC rehabilita la escultura ‘Lady Harimaguada’
La Unidad Técnica de Parques y Jardines ha iniciado los trabajos con el objetivo de eliminar el óxido, aplicar un tratamiento protector y otro de pintura para mejorar su aspecto estético
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Unidad Técnica de Parques y Jardines, ha iniciado la restauración de la escultura ‘Lady Harimaguada’ del escultor Martín Chirino, con el objeto de revitalizar su aspecto estético y mejorar así uno de los enclaves más importantes de la entrada sur de la capital
Esta actuación se canaliza en un proceso de limpieza y eliminación del óxido presente en el conjunto escultórico. Posteriormente, se le aplicará un tratamiento protector y una capa de pintura que revitalice una de las obras paradigmáticas y más reconocidas del artista grancanario.
También se llevará a cabo una serie de restauraciones parciales en zonas dañadas por el óxido con pasta de fibra de vidrio, así como un tratamiento de fondo anticorrosivo.
La empresa Moncobra SA, adjudicataria del servicio del mantenimiento integral de los bancos y monumentos, es la encargada de la actuación que se está realizando en la Lady Harimaguada, la cual inspecciona el estado de esta escultura cada quince días eliminando habitualmente grafitis realizados en la misma.
La escultura, situada en la Avenida Marítima a la altura de San José desde 1999, se ha convertido en un símbolo de la ciudad, realizada en hierro al estuco y dedicada a la figura de la mujer prehispánica que cuidaba a las adolescentes canarias.
Tanto la Avenida Marítima como el Paso de Las Canteras concentran gran parte de las esculturas que existen en la capital grancanaria, siendo objeto de limpiezas y pintados periódicos para garantizar un estado de conservación idóneo. A estos trabajos, se une el refuerzo del cuidado de las áreas ajardinadas, con el objeto de potenciar esta entrada de la ciudad.
Esta actuación se canaliza en un proceso de limpieza y eliminación del óxido presente en el conjunto escultórico. Posteriormente, se le aplicará un tratamiento protector y una capa de pintura que revitalice una de las obras paradigmáticas y más reconocidas del artista grancanario.
También se llevará a cabo una serie de restauraciones parciales en zonas dañadas por el óxido con pasta de fibra de vidrio, así como un tratamiento de fondo anticorrosivo.
La empresa Moncobra SA, adjudicataria del servicio del mantenimiento integral de los bancos y monumentos, es la encargada de la actuación que se está realizando en la Lady Harimaguada, la cual inspecciona el estado de esta escultura cada quince días eliminando habitualmente grafitis realizados en la misma.
La escultura, situada en la Avenida Marítima a la altura de San José desde 1999, se ha convertido en un símbolo de la ciudad, realizada en hierro al estuco y dedicada a la figura de la mujer prehispánica que cuidaba a las adolescentes canarias.
Tanto la Avenida Marítima como el Paso de Las Canteras concentran gran parte de las esculturas que existen en la capital grancanaria, siendo objeto de limpiezas y pintados periódicos para garantizar un estado de conservación idóneo. A estos trabajos, se une el refuerzo del cuidado de las áreas ajardinadas, con el objeto de potenciar esta entrada de la ciudad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6